Villarruel bajo asedio: duelo con Bullrich y el riesgo Karina en el Senado

Villarruel bajo asedio: duelo con Bullrich y el riesgo Karina en el Senado

La Vicepresidenta tendrá que lidiar con la futura jefa de bloque de La Libertad Avanza en la Cámara Alta, con quien mantiene una relación de enemistad política. El plan de la secretaria General de la Presidencia para coparle la presidencia provisional.

Por

Federico Pokorowski

La vicepresidenta Victoria Villarruel se prepara para el duelo en el Senado con la futura jefa del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Senado, Patricia Bullrich, que llega al recinto con el triunfo de Javier Milei y el oficialismo en sus espaldas. Mientras tanto, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, planifica cómo ponerle una dirigente de paladar negro en la linea de sucesión presidencial.

 

La semana pasada, Milei ungió como futura jefa de bloque de LLA en el Senado, en reemplazo del jujeño Ezequiel Atauche. Esto significará que deberá tener un trato asiduo en lo institucional con Villarruel, quien para el Presidente "ya no forma parte del Gobierno".

 

Cuando entre al Senado, Bullrich dejará en manos de Alejandra Monteoliva el Ministerio de Seguridad, uno de los dos que Milei le había prometido a Villarruel antes de la campaña de 2023. A partir de ahí, el encono creció y Bullrich siempre se sumó a los ataques del Presidente y los mileistas de paladar negro a la Vice. 

Fuentes que tienen trato con la Vice señalaron a El Destape que la ven "relajada" y "pensando en tener una actitud muy institucional" ante la llegada de una potencial adversaria en el recinto. "Va a tratar de frenar cualquier actitud hostil, si es que la quieren hacer entrar en ese juego. No va a entrar", aclararon.

Bullrich dice que manejará una bancada de 21 senadores, aunque seguramente tengan uno o dos menos. El crecimiento de las filas violetas fueron producto del triunfo de Milei y su partido en las elecciones legislativas nacionales. Tras la paliza que recibió LLA en los comicios de la provincia de Buenos Aires, se preveía, cuando menos, un resultado más parejo con el peronismo.

Dicen desde su círculo íntimo reportaron que la impresión de Villarruel sobre el resultado no le resultó sorpresivo. "Nada es para siempre en política, hay mil ejemplos de esto", transmitieron. Tras el triunfo, la Vice apareció para recibir a Shea Bradley-Farrell, presidenta del think tank ultraconservador Counterpoint Institute de los Estados Unidos, y al embajador de Japón en la Argentina, Hiroshi Yamauchi.

Villarruel no tiene una construcción política, pero se dedica a cultivar apariciones en provincias y reuniones con gobernadores, además del trato habitual con lo senadores. Afirman quienes la conocen que el crecimiento de las acciones del mileismo post triunfo electoral no alterará sus actividades.

"Ella puede ir a cualquier lugar. Si no la recibe la política, será una ONG o la Iglesia. Seguirá con sus actividades normales", sostienen.

 

Villarruel con Shea Bradley-Farrell, presidenta del think tank Counterpoint Institute de los Estados Unidos

 

Al igual que en la Cámara de Diputados, la Casa Rosada no tiene intenciones de que en el Senado haya sesiones, hasta después del 10 de diciembre cuando se produzca el recambio legislativo. Hay posibilidades de que haya sesión esta semana, aunque ninguna fuente se juega a confirmarla. 

En el potencial temario está la reforma de la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), que ya tiene dictamen de la comisión de Asuntos Constitucionales, pero también está pendiente la votación por el secretario Administrativo del Senado.

El cargo está vacante, por la renuncia en junio de Emilio Viramonte Olmos, que si bien vino de la mano de Villarruel, no aceptó el recorte a sus funciones que hizo la Presidencia a principio del 2024. El temor de la Vice era que la oposición le cope los lugares claves. Uno de esos puestos era el del presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, que, finalmente, continuó en su puesto.

Sin embargo, Abdala vuelve a estar en la mira. El puntano llegó al segundo lugar en la linea sucesoria a instancias de Villarruel. Si bien forma parte de LLA, el puntano tuvo su momento de crisis cuando en una entrevista televisiva reconoció que tenía a gran parte de sus asesores en San Luís porque eran necesarios para su campaña a gobernador.

El puntano dijo este sábado a la agencia Noticias Argentinas que está firme hasta febrero, fecha en la que, por reglamento, se debe proceder a la elección de autoridades. "Hay rumores, pero 'Bartolo' resiste", dicen en las inmediaciones del bloque LLA. 

La señalada para el cargo es Nadia Márquez, actual diputada nacional que se impuso en las elecciones a senadores nacionales por Neuquén. El potencial recambio tendría como uno de sus autores intelectuales al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Se sabe que el riojano y Márquez responden a la gran hermana del oficialismo. Ante la consulta sobre si hay una intención de que Márquez reemplace a Abdala, una fuente parlamentaria respondió: "Para Martín sería un lujo".

Comentá la nota