Provincia emitió un comunicado en el que advierte a la población sobre "la presencia de altas concentraciones celulares de especies de microalgas productoras de toxinas paralizantes en moluscos", por lo que se recomienda "no recolectar ni consumir bivalvos".
Últimas Noticias de Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) (Total : 16 Notas )
Se vienen las elecciones en la UNPA
Mañana se inicia el cómputo de plazos para la elección de consejeros y asambleístas, como así también para la votación de directores y cuerpos asesores de las Escuelas e Institutos de la Casa de Altos Estudios. El Rector, Ing. Hugo Rojas, brindó detalles sobre el proceso.
MAÑANA SE FIRMA EL CONTRATO POR LAS DOS ZONA FRANCA
A las 18 horas en la sede caletense de la UNPA, se firmará el contrato de Zona Franca por parte del Gobierno provincial con la empresa adjudicataria, London Supply. A partir de ese momento contarán los 15 meses de plazo para que los recintos francos estén operativos tanto en Caleta Olivia como en Río Gallegos.
La Ingeniería Química de la UNPA-UARG fue acreditada por la CONEAU
Esta tarde, la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA recibió la notificación de un nuevo reconocimiento de la Comisión Nacional de Acreditación y Evaluación Universitaria (CONEAU) del Ministerio de Educación de la Nación. Mediante la Resolución Nº 232/15 resolvió “Acreditar la carrera de Ingeniería Química de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral por un periodo de tres (3) años”. De esta manera se comunicó a las autoridades de la UNPA el reconocimiento de esta institución hacia la carrera de Química que se dicta en Río Gallegos.
Realizarán jornada sobre los derechos de las mujeres y la universidad
El próximo jueves a las 14:30 en la Unidad Académica Río Gallegos (UARG) de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) se desarrollará la jornada “La universidad y los derechos de las mujeres: un debate sobre los feminismos en la formación profesional y la extensión universitaria”. Participarán docentes de esa casa de estudios y la historiadora Mabel Bellucci como invitada especial. La actividad es libre y gratuita.
Celebran el impacto social que tendrá la carrera de Medicina en toda la región
El acto de apertura del ciclo lectivo de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco fue la oportunidad ayer para que los actores valoren el impacto social que tendrá su funcionamiento en la región. Se anunciaron medidas de contención para los 480 estudiantes que apuestan al trabajo en salud como medio de vida.
Declararon de interés provincial al programa “Desarrollo de productos forestales no madereros”
El mismo apunta al estudio y divulgación de las plantas con potencial tintóreo del Bosque de Ñire en Santa Cruz que desarrollan la Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz a través del área de investigación Silvopastoril, la Universidad Nacional de la Patagonia (UNPA) y el Programa de Recuperación y Estímulo del Patrimonio Artesanal Provincial (PREPAP) se la Secretaría de Estado de Cultura de Santa Cruz.
La carrera de Medicina ya tiene validez nacional
“Si hay dos personas centrales que han posibilitado esta carrera en Chubut para toda la Patagonia, como un logro científico dentro de esa Universidad, se llaman Martín Buzzi y Cristina Fernández de Kirchner”, resaltó Corchuelo Blasco, ministro de Salud e histórico promotor de esta iniciativa en la provincia. El 15 de abril comienza en Comodoro Rivadavia el dictado de clases, en el ámbito de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”.
La UNPA firmó un convenio con la Secretaría de Empleo de la Nación
La Casa de Altos Estudios participará activamente en la implementación del Programa PROEMPLEAR y brindará apoyo a las personas desocupadas que se encuentran insertas en los planes y programas que impulsa el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Renovado compromiso de la UNPA y UTN con la causa Malvinas
Ambas universidades controlarán los fondos que reciba la Asociación Centro de Veteranos de Guerra para construir el monumento al Soldado José Honorio Ortega, único santacruceño caído en las islas y realizarán actividades para mantener vigente la causa y rendir homenaje a quienes dieron su vida por la patria.
Actividades de la UNPA en la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico
Organizada por la Secretaría de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, se desarrollará del 1 al 8 de septiembre en todo el país la Semana Nacional del Emprendedor Tecnológico, que incluirá diferentes actividades tendientes a vincular a docentes, investigadores, funcionarios, empresarios, instituciones y organismos, con el objetivo de mejorar los procesos productivos del sector.
ATUMPA elegirá autoridades y representantes el 27 de septiembre
La Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, gremio que reúne a los integrantes del cuerpo de Administración y Apoyo de todas las unidades de gestión de la casa de altos estudios, tendrá elecciones el próximo 27 de septiembre para la renovación de Comisión Directiva, la Comisión Revisora de Cuentas y Delegados Congresales para el período 2013- 2017.
Seminarios, talleres y cursos de postgrado en la UNPA
La Dirección de Postgrado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral informa que en lo que resta del primer cuatrimestre se dictarán los siguientes seminarios, talleres y cursos de postgrado, correspondientes a las carreras Maestría en Metodologías y Estrategias de Investigación Interdisciplinar en Ciencias Sociales, Maestría en Manejo y Gestión de Recursos Naturales en Patagonia y Maestría en Informática y Sistemas.
Autoridades de la UNPA se reunieron con el gobernador Peralta
La rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Eugenia Márquez, y el vicerrector Hugo Santos Rojas se reunieron con el gobernador de la provincia, Daniel Peralta, para analizar alternativas frente a los resultados del plebiscito en el que más del 70 por ciento de los docentes y no docentes decidieron no continuar con las prestaciones de la Caja de Servicios Sociales.
Docentes y no docentes de la UNPA deciden mediante plebiscito su cobertura de Salud
El plebiscito que involucrará a todo el personal bajo relación de dependencia de la UNPA, surge como una propuesta del decano de la Unidad Académica Río Gallegos, Alejandro Súnico en el Consejo Superior de los últimos días 11 y 12 de diciembre en la Unidad Académica Caleta Olivia, para que la decisión sea la expresión de la voluntad mayoritaria de la comunidad universitaria.
Ultiman detalles del plebiscito sobre continuidad o no de la CSS
El vicerrector de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Hugo Santos Rojas, brindó detalles sobre el plebiscito obligatorio y vinculante impulsado por el Consejo Superior para que el personal docente y no docente pueda decidir sobre la continuidad o no de las prestaciones y la cobertura que actualmente brinda la Caja de Servicios Sociales a los trabajadores de la Casa de Altos Estudios.