Las tres campañas del peronismo unido

Las tres campañas del peronismo unido

La comunicación digital oficial del kicillofismo se aleja de los lineamientos del cristinismo y del Frente Renovador. Agencias brasileras, IA, trolls y militancia.

 

Por Maira Haunau

En el medio de un cierre de listas con corte de luz y prórroga debido a una unidad que Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner aún están averiguando cómo limar, los primeros pasos de de la campaña electoral de Fuerza Patria, que está en manos kicillofistas, también reflejan la triple fragmentación del peronismo.

 

El eje de la campaña de la alianza en las redes sociales estará en la gestión y "el protagonismo" será del gobernador bonaerense y de la vicegobernadora y candidata a diputada provincial, Verónica Magario; y el objetivo es mostrar la "continuidad" de "un gobierno que ha ganado elecciones", explicó a Letra P un kicillofista que decide sobre la comunicación.

La campaña se llama "Sumar fuerzas", como se muestra en el primer spot que se publicó desde la cuenta Movimiento Derecho al Futuro (MDF) este domingo durante la prórroga del cierre de listas y que luego fue republicado este lunes por Kicillof.

No fue la primera pieza audiovisual del frente: Sergio Massa posteó un video el 11 de julio, con la frase: "Unidad, fuerza y coraje para construir una alternativa", para presentar Fuerza Patria. Igual, el equipo que lleva adelante la comunicación de la campaña aclaró que el primer video publicado por el excandidato presidencial "no es un spot de campaña" porque no había candidaturas, sino que tenía que ver con "el mensaje y el nombre" de Fuerza Patria.

Las diferencias con la visión massista de la comunicación digital no terminan ahí, pero la campaña también se distancia de las agencias brasileras que trabajan con la dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Ningún aspecto de la campaña electoral bonaerense de Fuerza Patria se coordinará con el equipo de consultores que diseñó la estrategia comunicacional de "Lula Livre" y que, como contó Letra P, hace tiempo asesoran a la titular del Partido Justicialista.

La postura del cristinismo, como se acordó en una reunión del PJ, es poner la detención domiciliaria de la exmandataria en primer plano durante la campaña. Hasta ahora su presencia en actos fue a través de audios reproducidos arriba de los escenarios, que luego fueron replicados en redes sociales.

El rol de la Inteligencia Artificial, los trolls y la militancia en la triple campaña de la unidad peronista

Mientras el equipo de comunicación digital del Frente Renovador considera que el territorio digital "es doble" porque "la gente pasa tanto tiempo o más mirando la pantallita que caminando el barrio" y apuesta a "la disputa de sentido", para el kicillofismo pasar la militancia territorial al espacio digital "no es lo que importa" y define que "todas las campañas tienen los mismos instrumentos".

En el equipo de Kicillof que se encarga de la campaña bonaerense adelantaron a Letra P que estará "libre de trolls" y será "hecha a mano, muy artesanal" para mostrar "actores de carne y hueso, intendentes, dirigentes". "Tiene como eje el contraste entre la provincia, el peronismo y (Javier) Milei", aclararon. Suena a una campaña bastante tradicional.

En el massismo, en cambio, usan la Inteligencia Artificial para "acelerar o mejorar" procesos de trabajo sin "engañar ni mentir" y valoran las cuentas satélites a las oficiales que "dan la batalla de sentido con muy buenos resultados", como @ArrepentidosLLA o @MauroFdz en Twitter.

Alguien muy cercano a la comunicación digital del FR recordó a Letra P que el fundador del Frente Renovador había apuntado el mes pasado que "el Peronismo será digital y 2.0 o no será", abogó por "un cambio de chip" en el peronismo para que "las juventudes alimenten al movimiento y no que el movimiento alimente a las juventudes".

¿A quién le habla el peronismo?

Quien se encarga de los mensajes del Frente Renovador en el espacio digital definió a Letra P que "el desafío primero del peronismo es volver a ser la alternativa de mucha gente que está desencantada de Milei" y el proyecto político "de los trabajadores en general, no de los trabajadores de Perón". En La Plata, por el contrario, consideran que en campaña que se viene "se le habla a todo el mundo" porque "el peronismo no es una fuerza de nicho" y reservan el foco en la población desencantada para "más adelante".

"Los mensajes son para todos, el modelo de Milei ataca a todos los sectores", insistió el kicillofismo y reforzó el eje de la campaña: "Sumar fuerzas es la necesidad de los que han sido hasta acá resistencias aisladas, sumar fuerzas porque tienen el mismo origen".

Si bien la jefatura de campaña de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, como contó Letra P, está a cargo del equipo de Kicillof, desde el Frente Renovador confían en que "la campaña se va a ordenar" y ponen "el equipo a disposición de lo que la campaña requiera".

Comentá la nota