El sindicato de Aeronavegantes, liderado por Juan Pablo Brey, llevó a cabo, en su sede de Bartolomé Mitre al 1906, el encuentro preparatorio de la segunda cumbre de la Federación Internacional del Transporte y la Academia de Ciencias Sociales del Vaticano,(...)
Últimas Noticias de Trata de personas (Total : 851 Notas )
Gremio rural ratificó convenio para luchar contra trata de personas
El titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, ratificó el convenio para avanzar en la registración laboral del personal de la actividad para luchar contra la trata de personas, en un acto al que asistió el cotitular de la CGT Pablo Moyano, informó el gremio.
La Rioja: rescatan a más de 40 trabajadores víctimas de explotación laboral
Fue tras la Inspección y allanamiento de en un establecimiento de producción de aceitunas de esa provincia. Detectaron jornadas laborales de más de 12 horas, salarios muy por debajo de la ley, descuentos forzosos, lesiones y condiciones infrahumanas.
El obispo de Vitoria, contra la Trata: “Nuestra obligación como sociedad es combatir este infierno”
El obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, ha pedido seguir trabajando “para erradicar la trata de personas”. Lo ha hecho ante una operación policial en Bilbao que ha desarticulado una red criminal dedicada a regularizar a ciudadanos chinos de forma ilegal y a explotar sexualmente a mujeres de ese país. “Mujeres y niñas son explotadas como objeto sexual y es nuestra obligación como sociedad combatir este infierno para ellas”, ha destacado el obispo, responsable del departamento contra la Trata de Personas de la Conferencia Episcopal Española.
Malvinas Argentinas se convirtió en el primer municipio de Córdoba en aprobar el cupo laboral para víctimas de trata
Malvinas Argentinas se convirtió en el primer municipio de Córdoba en votar una ordenanza que genera cupos de reinserción laboral para víctimas de trata y explotación laboral en el ámbito público y privado.
Más municipios se suman a la obligatoriedad de un cupo laboral para víctimas de trata
El municipio chaqueño de Machagai y el correntino de San Luis del Palmar se sumaron a otras cinco comunas y a la provincia de Catamarca en contar con ordenanzas o leyes que establecen cupos laborales para las víctimas rescatadas del delito de trata de personas, se informó oficialmente.
STIA se comprometió a luchar contra la trata de personas
El Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) se unió a una iniciativa intersindical junto a otros 30 gremios, en contra de la trata de personas.
El papa Francisco expresa su "preocupación" ante inminente toma del poder por los talibanes
El líder de la iglesia católica instó al "cese del ruido de las armas" en momentos en que los insurgentes acechan Kaul.
Más de 20 sindicatos cordobeses se comprometieron a luchar contra la trata
Firmaron un convenio con el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, dependiente de la Jefatura de Gabinete. Estuvo presente el funcionario nacional Gustavo Vera.
Día Mundial contra la trata de personas
Trabajar en primera línea para terminar con la trata de personas.
Cagliardi firmó convenio para promover políticas sobre capacitación y difusión de la trata de personas
En la jornada de este martes, el intendente Fabián Cagliardi firmó, junto al director operativo del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, Gustavo Vera, un Convenio marco de Cooperación, Difusión y Capacitación en la temática de trata de personas con el objetivo promover, desarrollar e implementar políticas, programas, planes y herramientas en materia de capacitación y difusión sobre la trata de personas.
El Renatre atenderá con asignaciones a trabajadores sometidos a Trata
Desde Renatre, Uatre y Osprera otorgarán asignaciones a trabajadores que fueron sometidos a condiciones tremendas de sometimiento laboral.
El RENATRE participó del primer encuentro interinstitucional contra la trata de personas en Chaco
Con el fin de conformar una mesa de trabajo contra la Trata de Personas en la Provincia de Chaco, la Delegación del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en la provincia, encabezada por su Delegado Ricardo Geijo, participó del primer encuentro interinstitucional junto al Director del Comité Ejecutivo de Lucha en contra de la Trata y Explotación de Personas y para la protección y asistencia a sus víctimas, Gustavo Vera, el Delegado de la Región NEA del Comité, José María Servín y el referente del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de las Víctimas, Darío Molina, el pasado 17 de marzo en la sede de UATRE Delegación Chaco.
La Delegación de Misiones del RENATRE busca conformar la Mesa provincial contra la Trata de Personas
La Delegación del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en Misiones, mantuvo una reunión con representantes de la Fundación Alameda, en relación al Comité Ejecutivo contra la Trata y poder conformar en un futuro inmediato la Mesa contra la Trata en la provincia, el pasado 18 de febrero.
34 empresas y hasta un ayuntamiento han lavado dinero en Puebla de lka trata de personas: UIF
Un gobierno municipal, empresas textileras, de seguridad privada, del sector inmobiliario, refresqueras, restaurantes, escuelas, despachos contables y de auditoría, son algunos de los tentáculos que forman parte de la amplia y silenciosa red de la Trata de Personas que han sido identificadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en Puebla.
Explotación laboral: el comité contra la trata de Camioneros, Peones Rurales y el RENATRE rescató en una semana a 132 personas
Más de 130 personas sometidas a trata laboral fueron rescatadas esta semana en operativos realizados en Río Negro, La Rioja, Corrientes y Santa Fe por el Comité que se gestó entre el Sindicato de Camioneros encabezado por Hugo y Pablo Moyano, el RENATRE y la UATRE de José Voytenco.
Obispado Zárate-Campana: Convocan este lunes a una Jornada Mundial de Oración por las víctimas de la trata y tráfico de personas
Este lunes 8 de febrero 2021, desde el Obispado de Zárate – Campana de la Iglesia Católica, invitan a sumarse a la Jornada Mundial de Oración por las víctimas de la trata y tráfico de personas y se piden rezos, oraciones y voces que luchen “por una sociedad sin esclavos ni excluidos” afirma el comunicado recepcionado en este Multimedios.
Trata: "No miremos para otro lado", pide Mons. Lozano
El arzobispo de San Juan de Cuyo consideró que esta "realidad criminal" debe avergonzar a la sociedad, al subrayar que "la vida no es una mercadería, se trata de personas".
Juan José Omella: "Europa solo podrá acabar con el contrabando de personas asegurando corredores humanitarios legales"
El cardenal-arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopla española, Juan José Omella, sobre el fenómeno migratorio en el continente europeo.
Camioneros y rurales lanzan una campaña contra la trata y explotación laboral en el sector rural
Dirigentes de ambos gremios se reunieron con el Comité Ejecutivo de lucha Contra la Trata y Explotación de Personas y para la Asistencia y Protección para las Víctimas, que conduce Gustavo Vera.
Estela Díaz recorrió el Faro de la Memoria y los ex prostíbulos Madaho’s y Casita Azul
La ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual destacó la transformación de estos sitios con pasados oscuros en espacios de promoción de derechos. Eligió la tarea de la Asociación Mundo Igualitario y la Mesa contra la Trata. "Nos espera seguir construyendo un proyecto nacional, popular, democrático y feminista", dijo.
Compromiso de Diputados y la CNRT para luchar contra el grooming y la trata de personas
El Observatorio de la Juventud de la Cámara de Diputados de la Nación, el Instituto de Políticas Públicas contra el Grooming de la Cámara Baja Provincial, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la legisladora provincial Luciana Padulo y la ONG Mamás en Línea, conformaron una mesa de trabajo para abordar en conjunto una campaña de sensibilización y prevención de los delitos de Grooming y de la Trata de Personas. La iniciativa surgió tras la participación de la CNRT con el objetivo de colaborar con su prevención en el ámbito del transporte nacional.
El gobierno nacional evalúa la apertura de fronteras en Misiones
La Dirección Nacional de Migraciones, que es el organismo encargado de controlar el ingreso y egreso de personas en todos los pasos de frontera del país, está evaluando una apertura escalonada de todas las fronteras que fueron cerradas en el mes de marzo para evitar la propagación de casos de coronavirus.
El Sutpa brindó una capacitación sobre la Línea 145 contra la trata de personas
El Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (Sutpa) brindó una capacitación sobre la Línea 145 de Asistencia y denuncias por trata de personas. La actividad, organizada por la Secretaría de Igualdad de Género y Diversidad del Sutpa, se desarrolló por videoconferencia con la participación de trabajadores de los distintos puntos del país.
Día Mundial contra la Trata: trabajar en red y con creatividad
Combatir el flagelo de la trata de personas con un trabajo conjunto entre Estado, Iglesia y organizaciones sociales. Es lo que promueve el equipo “No a la Trata” de la Comisión Nacional de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Argentina. Con nosotros, Rodolfo Brandan, coordinador del equipo No a la Trata y Rocío Olguín, Vicepresidenta de la Red Alto al Tráfico y la Trata de Argentina.
Argentina: Equipo “No a la Trata” invita a un encuentro en Zoom con expertos
El Equipo “No a la Trata” de la Comisión Nacional de Justicia y Paz en Argentina convoca para el lunes 27 un encuentro virtual sobre trata y tráfico de personas abierto al público.
El RENATRE denunció 18 casos de trata de personas, trabajo infantil y el 82% de informalidad en el campo
Renatre encontró un 83% de masa no registrada en el ámbito rural y denunció 18 presuntos casos de trata de personas y trabajo infantil.
El pastor Hurtado fue condenado a 24 años y 6 meses de prisión
El Tribunal Federal lo encontró culpable por los delitos de trata de persona y abuso sexual. Por otro lado su pareja, Patricia Padilla, fue condenada a 10 años de prisión. En tanto los jueces dispusieron una reparación económica para las víctimas.
Candidatos a intendente debatieron la problemática de la trata
Propiciado por la Mesa Contra la Trata, el debate se realizó en el Concejo Deliberante,con la presencia de numerosas organizaciones interesadas en la temática. El gran ausente fue el intendente Arroyo.
Alejandra Martínez I: “La trata hoy sigue existiendo en Mar del Plata y mutando en distintas formas”
Luego de la decisión favorable de la justicia en torno a la expropiaciónde la “Casita Azul”, un histórico prostíbulo de Mar del Plata ubicado en 20 de Septiembre 57 que fue clausurado en 2010,este lunes tendrá lugar un debate del que participarán candidatos y candidatas a intendente de la ciudad en el recinto del Concejo Deliberante, ello con el objeto de que cada uno exponga sus propuestas relativas al proyecto de reconstrucción y puesta en valor del inmueble expropiado.
Apoyo del Vaticano al Gobierno en su plan de lucha contra la trata de personas
Un enviado del papa Francisco emitió un mensaje en el que destacó la tarea que se realiza en la Argentina para detener a los delincuentes del tráfico de personas
Exitosa charla sobre trata de personas
Con una importante cantidad de público se dictó en el auditórium del Teatro Municipal “Luis Sandrini, la Jornada de Trata de Personas dictada por la Prefectura Naval Argentina.
“No podemos permanecer en silencio”: Jornada Mundial contra la Trata
Tweets del Papa Francisco, 8 de febrero de 2018
Trata de personas: La diócesis de Río Gallegos abogó por una sociedad sin esclavos ni excluidos
El obispo de Río Gallegos, monseñor Miguel Ángel D’annibale y el Equipo Diocesano de Pastoral Migratoria abogaron por “una sociedad sin esclavos ni excluidos”, en un mensaje con motivo del Día Internacional contra la Trata de Personas.
Maraude: “Reafirmamos el compromiso de luchar contra la explotación y la trata de personas”
El candidato a concejal por el Frente Justicialista CUMPLIR participó del debate de candidatos sobre la trata de personas en la Casita Azul.
Nueva audiencia en un caso por trata de personas con 13 víctimas
Los agravios de las defensas de una organización que explotaba sexualmente al menos a 13 mujeres en un prostíbulo ubicado en la avenida Colón casi 20 de Septiembre, muchas de ellas extranjeras, a quienes se les retenía el 50% de los denominados “pases”, y que estaban atravesadas por una misma situación de vulnerabilidad, fueron respondidas por Nicolás Czizik, fiscal federal subrogante ante esta instancia, en el marco de una audiencia en la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata.
Iglesia en Argentina llama a hacer propia la lucha contra la trata de personas
En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Trata, que se celebra el 30 de julio, la Iglesia en Argentina animó a hacer propia esta lucha, ya que esta problemática “atropella a los más vulnerables de nuestra sociedad, sobre todo a los migrantes”.
Congreso Latinoamericano sobre Trata: Gutiérrez ofreció actualizar el marco legal
El gobernador Omar Gutiérrez encabezó la inauguración del Congreso Latinoamericano sobre Trata de Personas, en el Espacio Duam.
Vidal inauguró el III Consejo Federal contra la Trata: “Tiene que haber un Estado presente”
La apertura del congreso, de la cual participaron funcionarios nacionales y provinciales, se hizo en Casa de Gobierno. “Hay muchísimas personas en la Argentina que esperan y necesitan ser rescatadas”, señaló la mandataria provincial.
Vidal, sobre la trata de personas: “Tiene que haber un Estado presente”
La gobernadora bonaerense afirmó que “la trata tiene como víctimas a quienes están vulnerables, por lo que tiene que haber un Estado presente”. Fue durante la apertura del III Consejo Federal de la Lucha contra la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, que se realizó en La Plata.