La ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual destacó la transformación de estos sitios con pasados oscuros en espacios de promoción de derechos. Eligió la tarea de la Asociación Mundo Igualitario y la Mesa contra la Trata. "Nos espera seguir construyendo un proyecto nacional, popular, democrático y feminista", dijo.
Últimas Noticias de Trata de personas (Total : 831 Notas )
Compromiso de Diputados y la CNRT para luchar contra el grooming y la trata de personas
El Observatorio de la Juventud de la Cámara de Diputados de la Nación, el Instituto de Políticas Públicas contra el Grooming de la Cámara Baja Provincial, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la legisladora provincial Luciana Padulo y la ONG Mamás en Línea, conformaron una mesa de trabajo para abordar en conjunto una campaña de sensibilización y prevención de los delitos de Grooming y de la Trata de Personas. La iniciativa surgió tras la participación de la CNRT con el objetivo de colaborar con su prevención en el ámbito del transporte nacional.
El gobierno nacional evalúa la apertura de fronteras en Misiones
La Dirección Nacional de Migraciones, que es el organismo encargado de controlar el ingreso y egreso de personas en todos los pasos de frontera del país, está evaluando una apertura escalonada de todas las fronteras que fueron cerradas en el mes de marzo para evitar la propagación de casos de coronavirus.
El Sutpa brindó una capacitación sobre la Línea 145 contra la trata de personas
El Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (Sutpa) brindó una capacitación sobre la Línea 145 de Asistencia y denuncias por trata de personas. La actividad, organizada por la Secretaría de Igualdad de Género y Diversidad del Sutpa, se desarrolló por videoconferencia con la participación de trabajadores de los distintos puntos del país.
Día Mundial contra la Trata: trabajar en red y con creatividad
Combatir el flagelo de la trata de personas con un trabajo conjunto entre Estado, Iglesia y organizaciones sociales. Es lo que promueve el equipo “No a la Trata” de la Comisión Nacional de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal Argentina. Con nosotros, Rodolfo Brandan, coordinador del equipo No a la Trata y Rocío Olguín, Vicepresidenta de la Red Alto al Tráfico y la Trata de Argentina.
Argentina: Equipo “No a la Trata” invita a un encuentro en Zoom con expertos
El Equipo “No a la Trata” de la Comisión Nacional de Justicia y Paz en Argentina convoca para el lunes 27 un encuentro virtual sobre trata y tráfico de personas abierto al público.
El RENATRE denunció 18 casos de trata de personas, trabajo infantil y el 82% de informalidad en el campo
Renatre encontró un 83% de masa no registrada en el ámbito rural y denunció 18 presuntos casos de trata de personas y trabajo infantil.
El pastor Hurtado fue condenado a 24 años y 6 meses de prisión
El Tribunal Federal lo encontró culpable por los delitos de trata de persona y abuso sexual. Por otro lado su pareja, Patricia Padilla, fue condenada a 10 años de prisión. En tanto los jueces dispusieron una reparación económica para las víctimas.
Candidatos a intendente debatieron la problemática de la trata
Propiciado por la Mesa Contra la Trata, el debate se realizó en el Concejo Deliberante,con la presencia de numerosas organizaciones interesadas en la temática. El gran ausente fue el intendente Arroyo.
Alejandra Martínez I: “La trata hoy sigue existiendo en Mar del Plata y mutando en distintas formas”
Luego de la decisión favorable de la justicia en torno a la expropiaciónde la “Casita Azul”, un histórico prostíbulo de Mar del Plata ubicado en 20 de Septiembre 57 que fue clausurado en 2010,este lunes tendrá lugar un debate del que participarán candidatos y candidatas a intendente de la ciudad en el recinto del Concejo Deliberante, ello con el objeto de que cada uno exponga sus propuestas relativas al proyecto de reconstrucción y puesta en valor del inmueble expropiado.
Apoyo del Vaticano al Gobierno en su plan de lucha contra la trata de personas
Un enviado del papa Francisco emitió un mensaje en el que destacó la tarea que se realiza en la Argentina para detener a los delincuentes del tráfico de personas
Exitosa charla sobre trata de personas
Con una importante cantidad de público se dictó en el auditórium del Teatro Municipal “Luis Sandrini, la Jornada de Trata de Personas dictada por la Prefectura Naval Argentina.
“No podemos permanecer en silencio”: Jornada Mundial contra la Trata
Tweets del Papa Francisco, 8 de febrero de 2018
Trata de personas: La diócesis de Río Gallegos abogó por una sociedad sin esclavos ni excluidos
El obispo de Río Gallegos, monseñor Miguel Ángel D’annibale y el Equipo Diocesano de Pastoral Migratoria abogaron por “una sociedad sin esclavos ni excluidos”, en un mensaje con motivo del Día Internacional contra la Trata de Personas.
Maraude: “Reafirmamos el compromiso de luchar contra la explotación y la trata de personas”
El candidato a concejal por el Frente Justicialista CUMPLIR participó del debate de candidatos sobre la trata de personas en la Casita Azul.
Nueva audiencia en un caso por trata de personas con 13 víctimas
Los agravios de las defensas de una organización que explotaba sexualmente al menos a 13 mujeres en un prostíbulo ubicado en la avenida Colón casi 20 de Septiembre, muchas de ellas extranjeras, a quienes se les retenía el 50% de los denominados “pases”, y que estaban atravesadas por una misma situación de vulnerabilidad, fueron respondidas por Nicolás Czizik, fiscal federal subrogante ante esta instancia, en el marco de una audiencia en la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata.
Iglesia en Argentina llama a hacer propia la lucha contra la trata de personas
En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Trata, que se celebra el 30 de julio, la Iglesia en Argentina animó a hacer propia esta lucha, ya que esta problemática “atropella a los más vulnerables de nuestra sociedad, sobre todo a los migrantes”.
Congreso Latinoamericano sobre Trata: Gutiérrez ofreció actualizar el marco legal
El gobernador Omar Gutiérrez encabezó la inauguración del Congreso Latinoamericano sobre Trata de Personas, en el Espacio Duam.
Vidal inauguró el III Consejo Federal contra la Trata: “Tiene que haber un Estado presente”
La apertura del congreso, de la cual participaron funcionarios nacionales y provinciales, se hizo en Casa de Gobierno. “Hay muchísimas personas en la Argentina que esperan y necesitan ser rescatadas”, señaló la mandataria provincial.
Vidal, sobre la trata de personas: “Tiene que haber un Estado presente”
La gobernadora bonaerense afirmó que “la trata tiene como víctimas a quienes están vulnerables, por lo que tiene que haber un Estado presente”. Fue durante la apertura del III Consejo Federal de la Lucha contra la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, que se realizó en La Plata.
Vidal estará en la apertura del III Consejo Federal contra la Trata de Personas
A partir de las 10, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal encabezará la apertura del III Consejo Federal de la Lucha contra la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas.
Mar del Plata es una “zona roja” en el delito de trata
El avance silencioso del delito de trata de personas no deja de ser una preocupación para las autoridades, que ponen el foco en algunos puntos del país donde observan un auge de la actividad. Mar del Plata es una de las ciudades en donde está puesto el foco del Gobierno a partir de la gran cantidad de casos que se registran mensualmente. “Es una zona roja para nosotros”, aseguraron.
“Zecca va en una dirección totalmente opuesta al mensaje del Papa Francisco”
Así lo afirmó el titular de La Alameda, Gustavo Vera, quien hoy estuvo en Tucumán ampliando la denuncia sobre la muerte del Sacerdote Juan Viroche. Además, en diálogo exclusivo con Caminos Religiosos, Vera criticó el rol del gobierno provincial, el del Arzobispo Zecca y denunció que la AFI “montó una base de operaciones en Tucumán desde enero de 2016”.
Mons. Ojea: “La trata es una de las más terribles esclavitudes de la sociedad contemporánea”
El obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea, adhirió a la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas y advirtió que “esta realidad tan aberrante” es “una de las más modernas y terribles esclavitudes de la sociedad contemporánea”. El prelado pidió la intercesión de santa Josefina Bakhita para que acompañe a las personas cuya dignidad es denigrada con este flagelo.
Aseguran que la trata “se va aggiornando ante el avance de la Justicia”
En el marco del juicio por trata de personas en el exprostíbulo “La Posadita” comenzado el lunes pasado en la ciudad, este martes declaró Zaida Gatti, quien está a cargo del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata del Ministerio de Justicia de la Nación, y aseguró que, en Mar del Plata, las redes de trata “se van aggiornando ante el avance de la Justicia”.
Comenzó el juicio oral por el funcionamiento del prostíbulo “La Posada”
La red de trata explotaba mujeres paraguayas en Mar del Plata. Son siete los imputados acusados de trata de personas con fines de explotación sexual. Se estima que declaren más de 50 testigos.
La Justicia Federal investiga una causa por trata de personas en campos de Balcarce
Fueron allanados dos campos y una vivienda. Habría trabajadores rurales en malas condiciones de seguridad e higiene.
“¡Mafiosos, deténganse! El dinero de sus delitos está ensangrentado”
En la audiencia a la Dirección nacional Antimafia, Francisco rezó por la conversión de los criminales y denunció: el contrabando de migrantes afecta a los más débiles de los débiles.
El Papa: todo esfuerzo contra trata de personas y contrabando de migrantes
Continúen a contrastar y a combatir el fenómeno mafioso, “expresión de una cultura de muerte”, opuesta radicalmente a la fe y al Evangelio de Cristo: fue ésta en síntesis la invitación del Papa Francisco a los 40 representantes de la Dirección Antimafia y Antiterrorismo italiana, recibidos en audiencia, en la mañana de este lunes 23 de enero, en la Sala del Consistorio.
Fiscal General de la Ciudad:"Los manteros son víctimas de trata"
Luis Cevasco indicó que hay "gente traída en condiciones de explotación para ser la cara del negocio multimillonario que es la venta callejera".
Sor Bonetti: “Las menores analfabetas son las primeras víctimas de la trata”
La religiosa describe cómo se da el tráfico de jóvenes mujeres en las redes de la prostitución. La Jornada contra la trata, el compromiso de la Iglesia, la red mundial de las religiosas. «Un crimen contra la humanidad»
La Iglesia reclamó trabajar de manera urgente en el problema de la trata de personas
La Comisión Episcopal de Migraciones y Turismo advirtió la necesidad de trabajar de manera urgente sobre el problema de la explotación, trata y tráfico humano, tras revelar que 9.987 personas fueron rescatadas de redes delictivas desde abril de 2008, cuando entró en vigencia la ley 26.364, y que el 48% de las víctimas rescatadas en 2015 son por explotación sexual y 52% por explotación laboral.
Piden que no cierre el único refugio para víctimas de trata de la Provincia
La diputada nacional Mayra Mendoza le reclamó a Vidal que pague la deuda que el Gobierno mantiene con el refugio Tiempo de Crecer, el único que asiste a víctimas de trata en el territorio bonaerense.
La camiseta del Papa contra el trabajo esclavo
Numerosas iniciativas en todo el mundo proponen un modelo de industria de la moda diferente. Son firmas de comercio justo, cooperativas, empresas de inserción e incluso fábricas gestionadas por víctimas de accidentes. Alguna tiene el apoyo del Papa Francisco
Martín Hernández se reunió con la Ministro de Seguridad de la Nación
“Gobierno nacional decidido a luchar contra el narcotráfico y las mafias de fronteras”
En la frontera de Salta y Bolivia, el origen de la explotación
Cómo funciona el tráfico de personas, especialmente orientado a la explotación laboral, en la frontera noroeste del país.
Procuraduría: "Al delito lo detectamos en talleres, huertas y carpinterías"
La Procuraduría de Trata y Explotación de Personas explica su rol en la lucha contra la trata.
Advierten que la frontera entre Salta y Bolivia es el origen de la trata y la explotación
Informe del equipo de investigación de la agencia Télam, en Salvador Mazza y Yacuiba.
El Concejo aprobó tres ordenanzas para seguir la lucha contra la trata
Una prohíbe la habilitación de espacios llamados "whiskerías" o "cabarés"; la otra dispone la creación de una comisión de lucha; y la última, promueve la conformación de un voluntariado social municipal
Comenzó el primer juicio contra la trata de personas en la Argentina
Alika Kinan y ocho mujeres fueron rescatadas de un prostibulo en Ushuaia hace cuatro años.