"Tras la Ley Bases, todo el Gabinete quedará bajo análisis": la respuesta de Milei sobre el futuro de Posse

En una entrevista televisiva, y al cabo de un día cargado de rumores, el Presidente anticipó que Sturzenegger se sumará como ministro a la gestión libertaria. También desmintió que hubiera una corrida cambiaria.

 

En una nueva y prolongada aparición televisiva, el presidente Javier Milei aludió a los rumores sobre la posible salida del Gobierno del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, que circulan desde hace varias semanas pero que se intensificaron este jueves, y adelantó que, superada la instancia de la Ley Bases, todo su equipo de colaboradores "quedará bajo análisis". 

"Cuando uno gestiona tiene hitos. Nuestro primer hito de gestión terminaría con el desenlace de la Ley Bases. Puede salir bien o puede que no salga. Marcado ese hito, nosotros tenemos que hacer toda una evaluación de resultados y queda bajo análisis todo el Gabinete. No solamente Posse, sino todos los ministros. Se revisan todos", señaló el mandatario en una entrevista con La Nación+.

En ese contexto, el líder de La Libertad Avanza anticipó que, después de esa etapa, el economista Federico Sturzenegger, actual asesor del Ejecutivo, se sumará al Gabinete.

La escalada del dólar en los últimos días también ocupó un tramo importante en la entrevista. Sobre esta coyuntura, Milei precisó que "claramente no hubo una corrida cambiaria" porque "no hay pesos en la calle", y responsabilizó a los senadores, al puntualizar que "el mercado estaba esperando la aprobación de la Ley Bases", que está empantanada en la Cámara alta tras la media sanción en Diputados.

"No me preocupa en absoluto lo ocurrido en las últimas jornadas (con el dólar), porque nosotros no resignamos ni resignaremos el equilibrio fiscal. Lamentablemente, la política metió la cola, porque hay muchos que quieren que a Argentina le vaya mal", consideró antes de indicar que, si finalmente no se sanciona la deseada normativa, el "Gobierno seguirá adelante y la inflación tardará más en bajar".

En otra parte del diálogo con el periodista Luis Majul, que se prolongó por casi una hora, el mandatario se refirió a su aparición en la portada de la prestigiosa revista estadounidense "Time", con una imagen suya acompañada del título "El Radical. Cómo está impactando al mundo Javier Milei". 

"Algún mérito debe haber en ser uno de los 10 argentinos en salir en la tapa de esa revista", se jactó el jefe del Estado y señaló: "Al círculo rojo analógico, tirando a dinosaurio, le duele haberme visto allí".

Milei se autodefinió como "el político más popular del mundo" e hizo un repaso de sus recientes apariciones en foros internacionales y de sus reuniones con prestigiosos empresarios. 

"La nota con Tucker Carlson fue el primer impacto. Después fui a Davos y revolucioné todo con los comentarios. Lo mismo en la cumbre (conservadora) de CPAC", enumeró y enfatizó en que su objetivo consiste en plantear "un debate internacional", al mismo tiempo que exhibe "por dónde va Argentina". "Nuestra visión es tan pro mercado, tan en favor de la libertad, que genera mucho atractivo en los empresarios, que hacen cola para entrevistarse conmigo", argumentó.

En esa línea, recordó que se reunió dos veces con el dueño de Tesla, Elon Musk, a quien definió como "el empresario más importante del mundo", y ratificó que en los próximos días volverá a viajar a Estados Unidos para encontrarse "con grandes exponentes de compañías tecnológicas". "Queremos hacer de Argentina el cuarto polo de inteligencia artificial en el mundo", advirtió.

Respecto a la presentación de su último libro en el Luna Park, que congregó el miércoles a una multitud en ese tradicional estadio porteño, en el que cantó un tema de La Renga acompañado por una banda, Milei defendió "la mística rockera" de todos sus actos, sostuvo que el evento será pagado con su dinero y volvió a jactarse de cómo resolvió algunas situaciones que se plantearon con sus seguidores, especialmente cuando insultaron a la expresidente Cristina Kirchner y al jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, con quien sostiene un fuerte enfrentamiento desde hace algunas semanas.

"Fue un evento privado, que pagaré con la mía, en el que presenté un libro con el formato que siempre utilizamos en nuestros actos. Y, además, no olvidé las restricciones que implica ser un jefe de Estado", concluyó.

Comentá la nota