El consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) Virch Valdés realizará el ecocanje en el recorrido habitual del Punto Limpio Móvil, en Gaiman, Playa Unión y Trelew.
Últimas Noticias de Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) (Total : 179 Notas )
Ecocanje del consorcio Girsu en Gaiman, Playa Unión y Trelew
Los vecinos podrán acercar plásticos, metales, vidrios, papel, cartón, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas.
Finalizó con éxito la campaña de ecocanje en Puerto Santa Cruz
Esta actividad que lleva adelante el Municipio de Puerto Santa Cruz se realiza de manera conjunta con la Secretaría de Estado de Ambiente. Está enmarcada dentro del programa provincial "Acciones Verdes" que promueve iniciativas que tienen como finalidad fomentar y concientizar sobre el cuidado del entorno. Celebraron el éxito de la propuesta.
Basura que vale oro: una empresa mendocina es pionera en el reciclaje de desechos electrónicos
Farid Nallim es el dueño de las plantas a las que le llegan toneladas de artefactos obsoletos para restaurarlos o darles un nuevo uso.
El 12 de abril se realizará el primer "Reciclatón" del año en Ciudad Cultural
Se recibirán materiales reciclables, medicamentos vencidos, aceites vegetales usados, residuos eléctricos y electrónicos y pilas.
Salud se suma al reciclado desde sus unidades de gestión
La cartera sanitaria dispuso las actuaciones administrativas para colaborar con el reciclado de aparatos eléctricos y electrónicos de sus dependencias.
Comenzó el retiro de residuos electrónicos a entes privados
Durante el mes de marzo la Secretaría de Ambiente retiró más de 3 mil kilos de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos en tres empresas.
Se recuperaron 9 toneladas de residuos tecnológicos en Mar del Plata
Se llevó a cabo en el Complejo Universitario, en una jornada organizada por la Facultad de Cs. Económicas y Sociales.
San Juan sumó dos centros de reciclado para el cuidado del medio ambiente
A través de este convenio, la Secretaría de Ambiente entregó dos ECOPUNTOS, destinados para recolección de material inorgánico y para material RAEE y PILAS, además se ocupará de capacitar al personal de Consorcio Alto del Bono Shopping
Se sancionó una ordenanza para la gestión de los residuos de aparatos electrónicos
El Concejo Deliberante dio curso a un marco regulatorio que incluye a las estaciones de Punto Limpio, prohíbe el descarte de los RAEE junto con los residuos domiciliarios y faculta al Departamento Ejecutivo a sancionar a quienes incumplan la normativa.
El Punto Limpio Móvil estará este fin de semana en Trelew
El Municipio de Trelew, como integrante del Consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), informa que el camión del Punto Limpio Móvil, con su equipo de promotores, recibirá este sábado, de 9 a 13, en la ciudad de Trelew residuos secos, eléctricos y electrónicos.
Continúa el trabajo de reciclaje de residuos tecnológicos en Paraná
Punto Limpio Móvil estará hoy en Playa Unión
El móvil de Punto Limpio del Girsu sigue recorriendo el Valle.
El Gobierno de Cipolletti desarrolla acciones para mantener una ciudad más limpia
Junto a la Secretaría de Servicios Públicos realizan la limpieza integral de la ciudad, buscando impulsar el cuidado del ambiente a través de campañas acerca de la importancia que tiene tratar los residuos como corresponden, para no contribuir al cambio climático, y así proteger el ambiente.
Nueva campaña de recolección de basura electrónica
Se realizará el próximo miércoles desde las 12 a las 15 en el Parque Avellaneda en donde se recibirán computadoras, monitores, celulares, televisores (entre otros elementos) en desuso.
Campañas de recolección de residuos en Tilcara
Hasta el 1 de septiembre se reciben RAEE`s (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), aceites vegetales usados y neumáticos en desuso en Tilcara.
El Gobierno subsidió el tratamiento de residuos sólidos urbanos
Por intermedio de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, entregó un subsidio al Consorcio Intermunicipal Zona Centro-San Carlos, Tunuyán y Tupungato de $10 millones provenientes de fondos propios, para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos del Valle de Uco.
Entrega de 1680 Kg. de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos para su reciclaje
En el marco del Plan Integral de Residuos Sólidos Urbanos; y a través del convenio con el Ministerio de Justicia, se realizó la entrega de más de una tonelada y media de RAEES (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) -entregados por los vecinos/as a través de distintas campañas de eco canje- a la unidad penitenciaria Nro. 2 de Sierra Chica (Olavarría).
El Municipio de San Nicolás realizará la campaña de Recolección de Residuos Eléctricos y Electrónicos en Conesa
Luego de la exitosa jornada de Recolección de Residuos Eléctricos y Electrónicos en La Emilia, la Municipalidad de San Nicolás realizará una nueva campaña, ahora en la Delegación de Conesa.
Punto Limpio de GIRSU en Gaiman, Playa y Trelew
El cronograma de recorrido del móvil comienza este miércoles en Gaiman y continuará en Playa Unión y Trelew.
La cooperativa de residuos electrónicos que funciona en Pilar y emplea a exdetenidos
Es TecnoRAEE. Reciben aparatos averiados y buscan reintroducirlos al mercado. También donan a escuelas. Su creador dice que el objetivo es "ayudar a que los chicos no vuelvan a delinquir".
Gestión de residuos electrónicos: de qué se trata y cuándo se aplicaría
La ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar, aseguró que "un inadecuado tratamiento de los residuos impacta de manera negativa en el ambiente, profundizando las desigualdades y situaciones de vulnerabilidad".
Pilar: "Achával y Vilar lanzaron el Plan Provincial de Residuos RAEE en Lagomarsino"
El Intendente local y la Ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar, presentaron el Programa de Gestión Integral de Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), en la Cooperativa TECNORAEE de Lagomarsino, la primera de toda la provincia en obtener el certificado de gestor refuncionalizador de RAEES. Estuvo también la subsecretaria provincial de Residuos Sólidos Urbanos, Jackie Flores.
El Punto Limpio de Girsu estará en Gaiman, Playa Unión y Trelew
Así lo informaron desde el consorcio.
Contaminación, exclusión y daños a la salud: los efectos nocivos de los 5.000 basurales a cielo abierto que hay en Argentina
En el país existen, en promedio, más de dos basurales por municipio. La mayoría son formales: está aceptado que los gobiernos eliminen allí sus desechos, aunque no haya regulación sobre lo arrojado. Los problemas que derivan de la proliferación de los basurales a cielo abierto y cómo se podría reducir su impacto en el medio ambiente.
“Otro final es posible”: Campaña de reciclaje electrónico
El lunes 4, de 9 a 13, se recibirán artefactos en desuso en el polideportivo “Beto Mesa”.
La UNMDP entregó bienes electrónicos dados de baja a una sociedad de fomento para ser reciclados
La Dirección de Patrimonio de la Universidad Nacional de Mar del Plata realizó la entrega de 300 bienes electrónicos que habían sido dados de baja del patrimonio de Rectorado por resultar obsoletos. Los mismos fueron entregados a la Sociedad de Fomento «Termas Huinco» para darles tratamiento como residuos tecnológicos.
San Isidro logró un récord de recolección de residuos informáticos
La concejal Macarena Posse señaló que, en total, “ya quitamos de circulación más de 25 toneladas de estos desechos que son altamente contaminantes para el medioambiente”.
Ambiente visitó Camarones y Sarmiento asesorando a los municipios en gestión de residuos urbanos
Como parte de la articulación y acompañamiento provincial a municipios y comunas en la aplicación de iniciativas de gestión integral de residuos.
San Isidro organiza una jornada de recolección de residuos informáticos
Será este sábado 25 de junio. Los puntos de reciclaje estarán en Martínez, Beccar, Villa Adelina, San Isidro y Boulogne entre otras zonas.
Continúan las capacitaciones sobre residuos en empresas, instituciones y dependencias estatales
A través de diferentes programas y campañas la Secretaría de Ambiente busca llegar a toda la comunidad sanjuanina y provocar un cambio de actitud a favor del cuidado del ambiente.
Reciclatón: recolectaron más de 1.000 kilos de materiales reciclables
Además también juntaron más de 10 toneladas de RAE’ES; 120 litros de aceites vegetales usados (AVUS) y 6 kilos de medicamentos vencidos.
Para fortalecer el reciclaje, Ambiente instaló los primeros Eco Puntos en un reconocido centro comercial
Este programa busca la instalación de Eco Puntos en distintos sitios de la provincia de gran afluencia de público. El objetivo es llegar a toda la comunidad para seguir avanzando en la separación y clasificación de los residuos generados.
Finalizó con éxito la Campaña de RAEEs en el Microcentro
Durante el mes de Mayo los Puntos Verdes Móviles visitaron tres esquinas de la Comuna 1 y recibieron gran cantidad de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso, y más residuos especiales.
Gondomar estrena punto limpio móvil para facilitar el reciclaje a los vecinos
Recogerá envases fitosanitarios, aceite, ropa, pilas y aparatos electrónicos
¿Por qué el reciclaje de aparatos electrónicos es tan importante para el planeta?
El desecho de aparatos obsoletos o rotos sigue en aumento. Pero, para los especialistas, su reciclaje reduce el impacto ambiental y sirve como modelo de negocio.
Crece la e-basura por gadgets que ya no se actualizan
El esquema de consumo de aparatos electrónicos en el que son reemplazados de forma inmediata está acelerando el volumen de desechos y pone sobre la mesa el concepto de obsolescencia programada.
Iniciativas que promueven el reciclaje y el correcto manejo de los residuos
El “Reciclatón” de Wong y “Recicambio” de Metro vuelven en su 3ra edición. Clientes y público en general podrán llevarse descuentos y premios al reciclar plástico, vidrio, papel, cartón y Tetra Pak y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
Proyecto para el tratamiento de pilas y baterías en desuso
La diputada provincial Mariela Ferreyra (FdT), presentará un proyecto de ley que tiene por objeto no solo garantizar la gestión ambiental de pilas y baterías en desuso, considerándolas como residuos sólidos urbanos sujetos a manejo especial, sino también la recuperación de la mayor cantidad de sus componentes mediante distintos procesos de reciclaje.
Hay 22 Eco Puntos para llevar material de reciclaje y se sumarán otros 10 en Santa Fe
La Municipalidad tiene campanas y contenedores para que la gente lleve papel, vidrio, telgopor, latas y pequeños electrodomésticos en desuso. El santafesino ya se apropió de esta forma de contribuir a la economía circular y al ambiente. Ya se llevan recolectadas más 340 toneladas de materiales reciclables y AEEs en los Eco Puntos.