El Presidente encabezará el mitin junto a los candidatos violetas a diputados nacionales por la Provincia. Sacudido por los audios de Spagnuolo, dará un discurso contra Kicillof y planteará dudas sobre la "operación" de la ANDIS.
Tras la reprogramación debido a cuestiones climáticas y en medio del escándalo por los audios que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad con presuntas maniobras irregulares, el presidente Javier Milei encabezará finalmente este lunes el acto proselitista de La Libertad Avanza programado en la ciudad bonaerense de Junín para la "presentación de los candidatos nacionales" de cara a los comicios legislativos que se llevarán a cabo el 26 de octubre.
La cita es a las 17:30 en el Teatro San Carlos, sobre la avenida Arias 112, según confirmó el partido violeta en sus redes sociales. "El kirchnerismo, aunque no lo quieran admitir, ha destrozado al país y a la provincia", se escucha decir al Jefe de Estado en el video difusión, sobre imágenes de él y su equipo en diferentes actos.
"Desde acá les decimos nunca más a sus mentiras", agrega Milei durante el corto de 41 segundos para promocionar la convocatoria. "Nunca más a la humillación de la Provincia, nunca más a que los bonaerenses sean ciudadanos de segunda. Nunca más a la miseria como política de Estado. Nunca más a la mentira. Nunca más a proteger a los delincuentes y descuidar a las víctimas".
"Hoy vamos a las elecciones diciendo ‘kirchnerismo nunca más’", arenga el Presidente en el cierre de la invitación audiovisual al evento (Video: LLA).
Acompañarán al mandatario sobre el escenario los postulantes José Luis Espert, la conductora de televisión Karen Reichardt, el legislador Diego Santilli, la exfuncionaria Gladys Humenuk y el armador libertario Sebastián Pareja, junto a los demás integrantes de la nómina violeta, de acuerdo a lo que reportó la agencia Noticias Argentinas.
Si bien el encuentro estaba previsto para el pasado martes, se suspendió debido a las tormentas que afectaron a buena parte del país en el inicio de la semana previa. La reprogramación respondió al "reporte recibido por parte de Casa Militar con información proporcionada por la Oficina Meteorológica del Aeropuerto Jorge Newbery", debido a "cuestiones de seguridad", informó el lunes último la Oficina del Presidente en un comunicado.
Esta fue la primera foto de campaña de los violetas en suelo bonaerense: Milei se fotografió con los cabezas de sección para las elecciones legislativas provinciales del próximo 7 de septiembre (Foto: prensa Gobierno).
Junín integra la Cuarta Sección de la Provincia, que cuenta con 550.000 de los más de 13 millones de votantes totales del distrito más poblado del país, y por eso el más relevante en materia de asistencia a las urnas. En este punto agroindustrial, los violetas no solo deben vencer al kirchnerismo, sino también a otras fuerzas opositoras con importante presencia, donde las preocupaciones están más ligadas a lo productivo e impositivo que a la inseguridad.
Hace una semana, el armador violeta Sebastián Pareja y su par del PRO -aliado del oficialismo en la contienda- Cristian Ritondo, además del candidato amarillo teñido de violeta Diego Santilli y el asesor presidencial Santiago Caputo, ultimaron detalles de otros recorridos que se llevarán a cabo en el territorio gobernado por Axel Kicillof.
Según trascendió, el Gobierno mantendría la intención de que haya una alta participación presidencial en algunas de las actividades partidarias, y tendría en mente una gira por las provincias con mayor cantidad de electores, entre ellas Buenos Aires (con 13.000.000 de votantes); Córdoba (3.000.000); Santa Fe (2.800.000), la Capital Federal (2.500.000) y Mendoza (1.492.379).
Mientras que en algunos casos las apariciones serán atomizadas, en el caso de Junín será el propio Milei quien cierre el acto con un discurso sobre el modelo de gestión que representa y que lo enfrenta sin tapujos con la alternativa que encarna Kicillof.
Ese mantra dicotómico de "Libertad versus kirchnerismo" -al que ha apelado aún con más ahínco en sus últimas apariciones públicas- le sirve de igual manera para encarar los comicios provinciales como la disputa nacional, que se llevarán a cabo con poco más de un mes y medio de diferencia, empezando por el 7 de septiembre en suelo bonaerense.
Comentá la nota