El peronismo necesita la vuelta de las PASO, pero Javier Milei va por la eliminación total

El peronismo necesita la vuelta de las PASO, pero Javier Milei va por la eliminación total

Las primarias fueron suspendidas por única vez en 2025 y Fuerza Patria las precisa para resolver su interna. LLA quiere la Boleta Única Papel en todo el país.

Por Gabriela Pepe.

Con la interna encendida, el peronismo se esperanza con que la reposición de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) se convierta en la llave para definir un candidato presidencial para 2027. Pero el plan chocará contra la voluntad de Javier Milei, que buscará eliminar definitivamente el sistema que fue suspendido por única vez este año.

De acuerdo con lo que establece la Constitución, la votación en materia electoral requiere de una mayoría calificada, en este caso, absoluta. Por eso, aunque el Presidente impulsó la eliminación de las PASO, La Libertad Avanza (LLA) no consiguió los votos que se requerían para avanzar en ese sentido y, en febrero de 2025, el Congreso votó la suspensión de las primarias para única vez para este año.

Esa iniciativa tuvo el apoyo de los aliados habituales del PRO y el radicalismo, bloques provinciales y la mayoría de Encuentro Federal. El peronismo dejó hacer. Varios de sus legisladores votaron en contra para marcar su posición en defensa del sistema, pero ninguno Unión por la Patria trabajó para resistir ni en el Senado ni en Diputados.

Bajo el liderazgo del Presidente @JMilei pudimos en pocos meses sancionar, reglamentar e implementar la Ley de Boleta Única de Papel, la cual modernizó el sistema electoral argentino, haciéndolo más justo e igualitario. Desde LLA Tucumán le pedimos al sistema político de Tucumán,… https://t.co/HytCaHgw6x

— Lisandro Catalán (@catalanlisandro) November 10, 2025Las PASO, clave para el peronismo

Por el contrario, tanto Cristina Fernández de Kirchner como Sergio Massa bajaron la orden a los propios de que no obstaculizaran la suspensión – y hasta colaboraran para que el proyecto se aprobara – pero que se garantizaran que no se votara la eliminación para que, una vez pasado este turno electoral, las PASO quedaran repuestas.

La decisión de Massa y Cristina responde a la situación que atraviesa el espacio. Sin un liderazgo único, Fuerza Patria necesitará de las PASO en 2027 para dirimir su interna y definir quién será su candidato presidencial. En la carrera ya hay al menos dos anotados, Axel Kicillof y el propio Massa, y podrían sumarse otros, como el santiagueño Gerardo Zamora, que en diciembre desembarcará en el Senado.

A La Libertad Avanza no le gusta la idea. Las PASO suelen ser una herramienta eficaz para la organización de la oferta de la oposición, mientras que el oficialismo de orden a partir de la figura del presidente, sin que aparezcan eventuales competidores internos, mucho más en un partido de características tan personalistas como LLA, donde las listas se definen únicamente en la Casa Rosada, con la lapicera de Karina Milei.

En ese contexto, según pudo saber Letra P, la Casa Rosada tiene en la mira la eliminación total de las PASO, aunque no será un tema a impulsar en lo inmediato. El oficialismo no tendrá el camino allanado para avanzar con el proyecto ya que es posible que las primarias sean útiles tanto para el peronismo como para el PRO y la UCR. En la plana mayor de Fuerza Patria confían en que Milei no conseguirá juntar los votos. Se verá en 2027.

Javier Milei impulsa la BUP en todo el país

Por lo pronto, LLA tiene un objetivo más próximo en el tiempo: impulsar la implementación de la boleta única de papel (BUP) en las provincias que todavía usan la boleta partidaria tradicional, que son mayoría. En distintas versiones, el sistema de boleta única ya se utiliza en Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Chubut. En tanto, Salta y la Ciudad de Buenos Aires tienen boleta única electrónica (BUE).

En el oficialismo se anotan como un éxito la implementación del sistema a nivel nacional, creen que fue bien aceptado por la ciudadanía y pretenden que las provincias se plieguen. La iniciativa tiene como objetivo principal la provincia de Buenos Aires, donde el reina el peronismo y LLA pretende romper el arrastre entre los municipios y la categoría de gobernador. Otro objetivo es Tucumán. El exministro del Interior y presidente de LLA en esa provincia ya plantó su reclamo público este lunes.

Comentá la nota