Milei cierra su agenda en Nueva York con una reunión bilateral con Netanyahu como punto fuerte

Milei cierra su agenda en Nueva York con una reunión bilateral con Netanyahu como punto fuerte

Tras los encuentros con Trump y Georgieva, el Presidente dejará en evidencia una vez más el alineamiento de Argentina con Israel, en medio de los cuestionamientos que recibo el país de Medio Oriente por el conflicto en Gaza.

 

Javier Milei cerrará este jueves su viaje por Nueva York con una agenda que tendrá como actividad central una reunión bilateral con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, luego de un jueves con mucha acción por su disertación en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas y los encuentros con Donald Trump y Kristalina Georgieva.

El cónclave con el principal funcionario del Estado judío está pautado para las 16:45 y dejará en evidencia una vez más el fuerte alineamiento de la gestión libertaria con Israel, en medio de los cuestionamientos que recibe ese país de parte de la comunidad internacional por las muertes en la Franja de Gaza, a raíz del enfrentamiento con el grupo Hamas.

En ese sentido, Netanyahu lamentó la "vergonzosa rendición" de los líderes mundiales ante "el terrorismo palestino", luego de que naciones como Reino Unido, Canadá y Australia reconocieran al Estado de Palestina.

En tanto, desde tierras albicelestes, el Partido Justicialista (PJ) calificó la reunión como una "cita bochornosa" y además tildó al político israelí de "principal responsable de las atroces y humillantes acciones militares contra la población civil palestina en la Franja de Gaza".

Se tratará del segundo encuentro bilateral que tendrá el Presidente en el marco de la Asamblea de la ONU, tras el encuentro que tuvo con su par de Estados Unidos, en el que se ratificó la alianza política entre ambos con un respaldo financiero que brindará el Tesoro norteamericano con un posible swap de USD 20.000 millones.

Luego, Milei continuará su agenda en la ceremonia de entrega del Premio de B’nai B’rith, la ONG judía más antigua y grande del mundo, que trabaja en defensa de los derechos humanos, el combate al antisemitismo y el racismo, la promoción de la unidad y la continuidad judías y el apoyo al Estado de Israel.

Por último, a las 19:15 el mandatario argentino se reunirá con el titular del Congreso Mundial Judío, Donald Lauder, y el director del Consejo Judío Latinoamericano, Claudio Epelman.

La partida del vuelo especial que llevará al Presidente y a su comitiva de regreso al país está prevista para las 22, por lo que arribará el viernes alrededor de las 8:20.

Comentá la nota