Kicillof reúne intendentes y candidatos de cara a octubre

Kicillof reúne intendentes y candidatos de cara a octubre

El Gobernador convocó a intendentes, candidatos y referentes de Fuerza Patria para delinear la estrategia electoral.

Tras más de diez días del triunfo de Fuerza Patria en las elecciones provinciales, Axel Kicillof convocó a todos los sectores del espacio para este viernes. El objetivo es no solo analizar los comicios del pasado 7 de septiembre, sino también para encarar la campaña hacia las elecciones nacionales del 26 de octubre.

El llamado le llegó a los 82 intendentes de Fuerza Patria, incluidos los del Frente Renovador y de La Cámpora, a Sergio Massa y Máximo Kirchner, y a quienes fueron candidatos. En líneas generales, se prevé que haya presencia de unos 200 dirigentes.

La cita es a las 13.30 horas en el camping del gremio de Obras Públicas, Sosba, en la entrada del municipio de Ensenada.

Se anticipó que el formato de reunión, que será a puertas cerradas, será a “micrófono abierto” para que todos los que quieran hablar puedan hacerlo.

Según trascendió, el plan Kicillof incluye repetir la receta de septiembre, recorridas e inauguraciones intercaladas entre conurbano e interior, marcando la diferencia entre las políticas del Gobierno nacional y el de la Provincia. La idea es incorporar a la mayor cantidad de candidatos de la lista nacional a esos encuentros, en la medida de lo posible. Eso será hasta el 1° de octubre, cuando se cumpla el plazo legal de inauguraciones.

Kicillof le habló al campo

En paralelo, el gobernador bonaerense participó del 8° Congreso Internacional de Coninagro, donde le habló a la mesa de Enlace bonaerense. “Hicimos una excelente elección y tenemos medidas para las pymes rurales”, sostuvo.

Además, se contrapuso con el modelo del gobierno de La Libertad Avanza a nivel nacional: “En la Argentina hemos padecido gobiernos que se oponían a las cooperativas, pero nunca antes habíamos visto uno como el de Javier Milei, que valora la concentración económica y está a favor de los monopolios”

En este sentido, criticó las medidas y definiciones políticas del presidente Javier Milei: “La macro no se puede desentender de la microeconomía, porque la micro es cómo le va a la gente, a las cooperativas, a las familias”.

Es la tercera vez que el gobernador bonaerense participa del Congreso, las dos oportunidades anteriores fueron de manera virtual por la pandemia de 2020.

Comentá la nota