Horacio Rodríguez Larreta sobre la relación con Axel Kicillof: “Coordinar no necesariamente es tomar la misma decisión en la Ciudad que en el conurbano”

Horacio Rodríguez Larreta sobre la relación con Axel Kicillof: “Coordinar no necesariamente es tomar la misma decisión en la Ciudad que en el conurbano”

El jefe de Gobierno porteño aseguró que tiene “buena sintonía” con el Gobernador bonaerense y explicó que de acuerdo a la evolución de contagios se puede flexibilizar o dar marcha atrás en la cuarentena

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que más allá de las críticas por parte de funcionarios del gobierno bonaerense, la relación con Axel Kicillof es buena, aunque aclaró que “coordinar no necesariamente es tomar la misma decisión en la Ciudad que en el conurbano”.

El Área Metropolitana de Buenos Aires concentra el 90% de los infectados de coronavirus de todo el país, y amerita que las autoridades estén a la altura de la crisis epidemiológica para que se pueda frenar cuanto antes el avance de la pandemia. De los 32.785 casos que se registraron desde el inicio de la enfermedad en Argentina, 13.784 corresponden a la provincia de Buenos Aires, mientras que 15.282 al territorio porteño.

En este contexto, este lunes se reunieron los ministros de Salud de Nación, Provincia y Ciudad: Ginés González García, Daniel Gollán y Fernán Quirós, para analizar la evolución de la crisis sanitaria y debatir posibles medidas a tomar a la espera de que Alberto Fernández vuelva a prorrogar la cuarentena estricta en el AMBA.

“Vamos a ir viendo diariamente la evolución de los contagios. Todas las decisiones las tomamos en base a datos y evidencia”, expresó el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. El dirigente de Juntos por el Cambio no precisó cómo continuará el aislamiento social en las zonas más afectadas por el COVID-19: “Las decisiones pueden ser ir para atrás o para adelante”. Si bien explicó que “para la gente es una situación de mucha angustia”, las decisiones se tomarán “coordinando con el gobierno Nacional y Provincial”.

Larreta aclaró que tiene "buena sintonía" con Kicillof

Con respecto a la posibilidad de dar marcha atrás con la cuarentena en el AMBA, Larreta ejemplificó que Nueva York “está dudando si volver para atrás”, y Corea e Israel “en algunas zonas tuvieron que volver a cerrar las clases”. “Es una enfermedad sin antecedentes, no se sabe”, se defendió.

En diálogo con TN, el jefe de Gobierno porteño se refirió a la relación con Axel Kicillof luego de las constantes críticas a su gestión de la cuarentena por parte de los funcionarios bonaerenses: “Hay conversaciones todo el tiempo”. Evitando entrar en polémicas, Larreta aclaró que “coordinar no necesariamente es tomar la misma decisión en la Ciudad que en el conurbano, no significa que la decisión sea igual".

“No voy a entrar en polémicas”, aclaró Larreta remarcando que con Kicillof habla todos los días y que “estamos en buena sintonía”.

En otro fragmento de la entrevista habló sobre la situación económica de la Capital Federal. Si bien sostuvo que se está “ayudando a alguno sectores”, explicó que hay muchos que tampoco abren por el temor de la gente a los contagios. “Es un momento de preocupación, aumentaron los casos”, justificó. En tanto alertó que va a haber casos de comercios que no vuelvan a abrir por el impacto en la economía.

Consultado por una posible fecha de conclusión de la cuarentena, expresó que “no podemos hacer estimaciones sobre una enfermedad sin antecedentes”. “No se sabe cómo va a evolucionar, es difícil prever. Decirle a la gente una fecha no es lo correcto, vamos viendo con la evolución de los casos día por día”, enfatizó.

Comentá la nota