En el Gobierno de la Ciudad dudan si la suba de casos se sostendrá. Tres de cada diez infectados nuevos son jóvenes. No quieren sumar restricciones. El escenario que trazó el gobierno porteño y los números de Salud.
Ciudad Autonoma de Bs.As.
Horacio Rodríguez Larreta, dudas sobre la segunda ola y próximos meses "muy duros"
Médicos porteños piden que no abran las escuelas sin vacunación y le exigen paritarias a Larreta
Los médicos se mostraron preocupados por una potencial reapertura de escuelas sin vacunación y con el actual nivel de contagios. Además recordaron que perdieron 60% de poder adquisitivo en los últimos años.
Comerciantes pymes porteños piden ayuda al Estado para mantener el empleo
Son pequeños y medianos empresarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Expresan una «profunda preocupación para mantener las fuentes de trabajo».
Los funcionarios porteños no quieren vacunarse para dar el ejemplo
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que ni las autoridades ni los ministros se vacunarán en público para promover la campaña de vacunación contra el coronavirus, como sí vienen haciendo mandatarios de otros países y distritos, incluidos gobernadores e intendentes de Juntos por el Cambio. La administración de Rodríguez Larreta todavía no abrió una instancia para que la población se inscriba para recibir las vacunas.
Una Ciudad más reciclable
¿Cuánto de lo que desechamos se puede recuperar? La importancia de la economía circular. Un video muestra lo que estamos haciendo en la Ciudad.
Camioneros no acepta ningún cambio en la recolección de residuos
El Sindicato de Camioneros anunció su preocupación y advirtió sobre medidas de fuerza ante la postura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de acortar los días de trabajo de la recolección.
Santilli: “Es hora de rediscutir la Ley Penal Juvenil”
El vicejefe de gobierno porteño visitó a la familia de una víctima asesinada por un chico de 15 años y pidió además “una justicia rápida y sin puerta giratoria”
Segunda ola en la Ciudad: cómo se preparan los hospitales porteños ante el aumento de casos
En la última semana hubo 9.541 nuevos contagios, de esa forma superó a la última semana de agosto que había registrado 9.326. Solo este martes hubo 1.558 casos.
UDA Capital advierte: “Para llegar a la presencialidad es necesario generar las condiciones de salubridad y seguridad necesarias”
Lo dijo el líder de la seccional del gremio docente, Norberto Cabanas. Para el dirigente, hoy es prematuro tomar una decisión, porque no se sabe cómo será la situación el 17 de febrero.

Gioja: "Máximo está con todas las posibilidades de conducir el PJ bonaerense"
El presidente del Partido Justicialista, José Luis Gioja, consideró hoy que el diputado nacional Máximo Kirchner “está con todas las posibilidades de conducir” esa fuerza en la provincia de Buenos Aires, donde existe “una cantera interminable” de dirigentes capaces de asumir esa responsabilidad.
Coronavirus: la Ciudad ya prepara la infraestructura para la segunda ola de casos
El operativo Detectar fue uno de los pilares en la localización temprana de casos; comenzó en los barrios vulnerables y luego se expandió hacia el resto de la ciudad

La Ciudad insiste con comenzar las clases en febrero, pero no se sabe si serán presenciales
Quirós dijo que el gobierno buscarán empezar "con la mayor presencialidad posible", pero que la curva es "muy difícil" de predecir.
Quien es quien en el armado nacional de Larreta
Con la pandemia como eje del diálogo, el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta aprovechó el último año para estrechar vínculos con dirigentes de todo el país.
Larreta le adjudica un negocio de $1000 millones a un aportante de la campaña de Macri en 2015
Se trata de la megaobra del Parque de la Innovación. La realizará la empresa Bricons. El presidente de la compañía, Mario Raspagliesi, aportó 500 mil pesos a título personal al PRO durante la campaña del expresidente para llegar a la Rosada. Y contribuyó con otra cifra igual a través de una empresa familiar que produce aceite de oliva.
Ciudad: un fallo ordena al gobierno porteño a dar una vacante o pagarle el jardín privado a una nena de 1 año
La decisión la tomó el juez Roberto Gallardo, tras un amparo que presentó el padre de la menor. Considera que la decisión de la Corte porteña no exime al Ejecutivo de garantizar la educación pública a partir de los 45 días de vida.
La tijera de Horacio Rodríguez Larreta le recortó 370 millones al Plan Sarmiento para educación pública y los convirtió en subsidios para escuelas privadas
En medio del tarifazo y el ajuste generalizado en CABA, el gobierno porteño redujo los recursos del programa que provee de dispositivos tecnológicos a los estudiantes de escuelas estatales y transfirió ese dinero a la Dirección de Educación de Gestión Privada. El recorte se suma al fuerte ajuste en infraestructura escolar. Las afectadas son justamente dos áreas claves durante la pandemia: la entrega computadoras y el acondicionamiento de las escuelas.
Trabajadores del Turf le piden a Larreta acelerar el regreso a sus empleos
Son trabajadores del turf, uno de las últimas actividades en volver a funcionar y con fuertes restricciones. Reclaman una mayor apertura para regresar al empleo y terminar con las suspensiones.
Interna gremial entre docentes porteños: UDA criticó a otros dirigentes porque «se niegan a volver a las aulas» e «intentan atemorizar»
El secretario general de la seccional porteña del sindicato de docentes de UDA, Norberto Cabanas, condicionó hoy el regreso a las clases presenciales en la Ciudad a que se cumplan las medidas sanitarias «necesarias» en las escuelas.
Nueva ley de prácticas de formación para promover el empleo en la ciudad de Buenos Aires
La iniciativa busca fortalecer las competencias personales de sectores de la población en situación de vulnerabilidad laboral y/o social.
Covid. Lecheros se suman a la campaña Buenos Aires Vacunate
La seccional Atilra Capital se sumó a la campaña Buenos Aires Vacunate. “Lo hacemos porque somos peronistas”, se enorgullecieron desde el gremio.