El Gobierno recibió sin sorpresa el revés en Diputados, pero dudan de judicializar

El Gobierno recibió sin sorpresa el revés en Diputados, pero dudan de judicializar

Tras el rechazo a los dos vetos en Diputados, Javier Milei juntó a su gabinete para comenzar a definir cómo encarar la segunda etapa. Este jueves a las 10, conferencia y anuncios de Manuel Adorni.

Por Liliana Franco

Recién llegado de Paraguay, el presidente Javier Milei encabezó este miércoles una reunión de Gabinete donde analizaron con cierto sosiego el doble cachetazo que sufrieron con el rechazo en Diputados a los vetos a la ley de Financiamiento Universitario y Emergencia para el Garrahan. El Gobierno intenta relativizar el cachetazo político e intenta preparar una segunda etapa de la gestión a partir de diciembre, cuando asuman los nuevos legisladores. Como parte de este plan, el vocero presidencial, Manuel Adorni, dará una conferencia de prensa este viernes a las 10, donde se espera que realice anuncios.

El revés sufrido en la Cámara baja se suma a una lista de derrotas parlamentarias que viene acumulando la gestión libertaria en los últimos meses. Sin embargo, desde el Gobierno no eran optimistas y consideraban previsible que aconteciera lo que finalmente terminó pasando en el recinto.

00:0003:12Leer másInformate másEl duro pronóstico de Kiguel sobre el rumbo económico del Gobierno: "No me gusta lo que veo"La oposición celebró el rechazo a los vetos de Milei sobre el Garrahan y universidades: "El pueblo está de pie"

Desde el Ejecutivo sostuvieron que lo sucedido en Diputados era algo "esperable y previsto", y prevén que en la sesión del Senado de este jueves, donde se discutirá el veto al reparto automático de los ATN, sucederá algo similar, confiaron a Ámbito fuentes de Casa Rosada.

El resultado parlamentario hizo que rápidamente la atención se centrara en un discurso del Presidente de julio del corriente año. En aquella oportunidad, la Cámara alta había aprobado el aumento a las jubilaciones, y Milei fue claro: "Vamos a vetar. Si el veto se cae, lo vamos a judicializar", todo amparado en su lucha por mantener el superávit fiscal.

No obstante, la administración libertaria duda de recurrir a la Justicia para evitar promulgar las leyes vetadas que logren la ratificación del Congreso. Hasta ahora no hizo ninguna presentación por la Emergencia en Discapacidad, caso que se podría engrosar la semana que viene con la ley Garrahan y el Financiamiento Universitario.

Los temas debatidos en la reunión de Gabinete

Más allá de la agenda parlamentaria del día, la reunión de Gabinete tocó otros temas. Además de lo electoral, que en este momento es central para el Gobierno pero no lo único, el temario incluyó dólar, Congreso y cómo encarar la segunda etapa del gobierno y diálogos políticos. Según manifestó una fuente a Ámbito, en Balcarce 50 esto significa que “el Gobierno funciona”.

En particular, desde el Ejecutivo "están pensando la estrategia para el recambio legislativo”, sobre todo con el proyecto de Presupuesto 2026 sobre el horizonte. Según aseguraron a este medio desde Casa Rosada, el proyecto podrá tratarse en comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados y en otras, pero ingresará al recinto recién después el cambio legislativo de diciembre. Para ello, llamarán a sesiones extraordinarias para febrero del próximo año.

En su balance general, el Gobierno no se arrepiente de las decisiones que ha tomado, ya que, sostienen, hoy puede hacer cosas que hace ocho meses no se podían.

Además, están convencidos que el consenso que genera el flamante ministro del Interior Lisandro Catalán con los gobernadores, un Presupuesto más amigable y las reformas de segundo grado (laboral e impositiva) permitirán otra relación para la segunda etapa del gobierno.

El consenso entre Lisandro Catalán y los gobernadores, una de las claves del Gobierno.

“Lo que se pierde ahora (vetos rechazados), ya está, se cierra y se empieza nueva etapa con otros temas para futuro”, afirman en Casa Rosada. "Si es con victoria electoral el 26 de octubre, sería mejor para dar fortaleza al gobierno. Debemos reinstalar agenda nueva y seguir adelante”, agregaron.

Lo cierto es que frente a un escenario de derrota electoral del pasado 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno optó por realzar y reafirmar su ala política de la mano de Guillermo Francos, Lisandro Catalán y Santiago Caputo.

Varias cosas que se decidieron este miércoles en la reunión serán detalladas este jueves a las 10 de la mañana por el vocero presidencial Manuel Adorni en una conferencia de prensa.

Comentá la nota