El SICONARA, la FeSiMaF y el respaldo de la CATT se manifestarán este martes en repudio a las políticas sobre la actividad marítima y pesquera.
Últimas Noticias de Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF) (Total : 18 Notas )
Gremios navales cuestionaron al ministro Sturzenegger por su intención de desregular la navegación
Un grupo de organizaciones gremiales vinculadas al sector marítimo y fluvial criticó la decisión del Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, de desregular la navegación a través de la modificación de la Ley de Cabotaje nacional. Uno de los puntos más polémicos del proyecto desregulador es el permiso otorgado a barcos con banderas extranjeras para realizar trabajos locales utilizando tripulación y mano de obra de otros países.
Oficializan a la FESIMAF en el registro de asociaciones sindicales y se reconfigura la representación en el sector marítimo
El Gobierno nacional oficializó este viernes la inscripción de la Federación Sindical, Marítima y Fluvial (FESIMAF) al registro de asociaciones gremiales y abrió juego a una reestructuración del escenario de representación en el sector.
FESIMAF anunció acuerdo salarial trimestral para el personal embarcado
La Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF), liderada por el Secretario General del SOMU, Raúl Durdos, anunció un acuerdo salarial trimestral para el personal embarcado que presta servicios en empresas pertenecientes a la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA) o bajo condiciones similares.
Alerta en gremios fluviales: Milei quiere buques de carga extranjeros trasladen mercadería dentro del país
La Federación Sindical, Marítima y Fluvial apuntó contra Javier Milei por su intención de derogar la Ley de Cabotaje Nacional.
Sindicatos marítimos advierten que el gobierno busca impulsar la precarización laboral
Mientras aún se debate la Ley de Bases y el paquete fiscal en el Congreso de la Nación, —proyectos que este viernes a partir de los negociados entre el gobierno nacional y algunos senadores obtuvieron el dictamen en la Cámara de Senadores—, los trabajadores enrolados en la Federación Sindical, Marítima y Fluvial (Fesimaf) que conduce el marinero Raúl Durdos advirtieron que el gobierno nacional trabaja para llevar adelante una precarización laboral.
Sindicatos marítimos y fluviales lograron nuevo acuerdo paritaria hasta marzo de 2025
Los gremios integrantes de la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fesimaf) arribaron a un acuerdo paritario con la Cámara Naviera Argentina para el período comprendido entre el 1º de abril de 2024 al 31 de marzo de 2025.
El SOMU planteó diversas problemáticas laborales en la Cámara de Diputados
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que conduce Raúl Durdos, en conjunto con otros gremios del sector, planteó diversas problemáticas laborales en el ámbito de la Cámara de Diputados de la Nación.
Ley de Pesca: FESIMAF se reunió con diputados por las "consecuencias nefastas" de los cambios de la Ley Ómnibus
La Federación Sindical Marítima y Fluvial que lidera Raúl Durdos explicó ante los legisladores cómo afectarían al sector los cambios que quiere imponer el Gobierno en la Ley de Pesca.
La Federación de Marítima y Fluvial alerta por la intención del Gobierno de desregular la Marina Mercante que pondría en riesgo los puestos de trabajo
La Federación Marítima y Fluvial FeSiMaF se reunió con el sector empresario tras la circulación de rumores que indican que el Gobierno de Javier Milei pretende desregular el sector y arrinconar a la Reserva de Cabotaje Nacional. Alertan sobre el peligro que implica para los puestos de trabajo del sector.
La Federación de Marítimos y Fluviales Fesimaf salió a apoyar a Massa frente a «la especulación de las empresas productoras»
La Federación de Marítimos y Fluviales FeSiMaF se manifestó en apoyo al ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa frente a los problemas de abastecimiento de combustibles que hubo la semana pasada y que ya empiezan a normalizarse. El gremio reclamó «Basta de especuladores».
El Somu vuelve a reclamar que se derogue una resolución que «perjufica el trabajo argentino»
El gremio apunta contra la norma que permite a los buques de bandera extranjera operar sin personal nacional en los puestos argentinos.
La Federación Marítima y Fluvial desmintió a Larreta que culpó a los Convenios por la falta de barcos nacionales en la Hidrovía: «Posee un profundo desconocimiento»
La Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fesimaf) expresó su repudio por las declaraciones realizadas por el precandidato Horacio Rodríguez Larreta. El actual Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires aseguró en televisión que actualmente «en la Hidrovía no quedó ni un solo barco con bandera argentina» por culpa del Convenio Colectivo de Trabajo. «Imaginamos, ante un eventual triunfo, un futuro tan complejo como el atravesado durante la década del 90», advirtieron.
Las empresas de remolques presionan para flexibilizar las condiciones laborales, bajan a los tripulantes de las embarcaciones y ponen en peligro la seguridad de los puertos de todo el país
La decisión la tomaron los empresarios anoche. La paritaria está vencida desde el 31 de marzo y la cámara condiciona el incremento salarial a la flexibilización de las condiciones laborales. En caso de ocurrir una emergencia en algún puerto del país, no se podría contar con ninguna embarcación para acudir esa necesidad.
Gremios marítimos lograron un acuerdo para mantener salarios “por encima de la inflación”
Los gremios de la Federación Sindical Marítima y Fluvial (Fesimaf), que conduce el titular del SOMU Raúl Durdos, firmaron un acuerdo para mantener los salarios de los trabajadores de la actividad con actualizaciones mensuales “por encima de la inflación”.
Con el objetivo de participar en las decisiones estratégicas sobre la Hidrovía, crean la Federación de Trabajadores Marítimos y Fluviales
En Bahía Blanca se firmará el acta fundacional de la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF). Reunirá a siete gremios del sector y será presidirá por dos años el secretario General del SOMU, Raúl Durdos.