"Se ve que no tienen cerebro, tienen que copiar y sobre todo ofender", cargó la titular de Abuelas, luego de que se difundiera la imagen del Presidente en La Matanza con los candidatos de las ocho secciones bonaerenses.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, mostró su repudio por la utilización de la frase "Nunca Más" en una bandera de campaña política de La Libertad Avanza (LLA) y aseguró que "todo lo que hacen es para daño".
"Se ve que no tienen cerebro, tienen que copiar y sobre todo ofender. Es un detalle que no hay que soportarlo, hay que ofenderlos. Estamos en una pelea tremenda con esta gente", señaló en diálogo con Splendid AM 990.
Además, indicó: "Esto va más allá de lo que se puede permitir, es la ofensa permanente. El método es dejarnos cada vez mas desprotegidos, abandonar a la gente, al pueblo. Fue un error elegirlos".
"Los gobiernos que son opositores o de mala onda siempre han tenido sus cosas, pero nunca con la actitud ofensiva y maligna que tiene este Gobierno. Todo lo que hace es para daño, sobre todo para herir la humanidad, la mente, el corazón", aseveró.
Por último, concluyó: "El Gobierno no tiene moral, si pudieran harían mucho más todavía. Estamos pasando un momento único porque nunca con los gobiernos enemigos, los malos gobiernos ha habido esta situación de muerte e intolerancia y de maldad".
Javier Milei había iniciado formalmente este jueves la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires, con una foto en el partido de La Matanza en la que posó con sus principales candidatos en las ocho secciones del mayor distrito del país, de cara a los comicios legislativos del próximo 7 de septiembre. En la imagen se lo pudo ver en el centro de la escena mientras todos sostienen un cartel con la leyenda "Kirchnerismo nunca más".
Las dos últimas palabras del texto están escritas en una tipografía que hace alusión directa al informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), que reunió la documentación y testimonios sobre los crímenes cometidos por la última dictadura militar -entre 1976 y 1983- en el libro titulado "Nunca Más", en el marco del denominado Juicio a las Juntas.
Comentá la nota