El gobernador de la provincia de Buenos Aires consideró que en su discurso de presentación del Presupuesto 2026 el Presidente "vendió espejitos de colores" y recordó que la frase "lo peor ya pasó" es de Mauricio Macri.
El gobernador bonaerense y principal opositor al Gobierno nacional, Axel Kicillof, se refirió al discurso que brindó el presidente Javier Milei, en el que presentó los lineamientos del Presupuesto 2026, el cual fue girado al Congreso para su tratamiento. El mandatario de la Provincia calificó al libertario como un "disco rayado" y aseguró que "la economía está mucho peor desde que llegó" a la Casa Rosada en diciembre de 2023.
Entrevistado en La Nación+ poco después de que terminara la cadena nacional en la que el líder violeta delineó el panorama de su gestión y trazó las metas y propuestas oficiales para el 2026 que incluye la llamada "ley de leyes", Kicillof acusó al jefe de Estado de engañar al electorado.
"Vendió espejitos de colores en la campaña", apuntó sobre su camino para llegar al máximo puesto ejecutivo de Argentina hace dos años. Además, criticó que recicló eslóganes de gestiones anteriores, al señalar que la expresión "lo peor ya pasó", que mencionó durante su alocución de poco más de 15 minutos grabada y transmitida a las 21 del lunes, es una "frase de Macri y de la derecha argentina".
El referente peronista, que fue el claro ganador de las elecciones del pasado 7 de septiembre en el mayor distrito electoral del país y principal artífice del golpe asestado a La Libertad Avanza en las urnas- profundizó sus acusaciones al plan económico del Gobierno nacional, al afirmar: "Nos viene mintiendo mucho".
"El principal problema que teníamos era la falta de dólares y Milei lo agravó", agregó Kicillof, quien sostuvo que el verdadero meollo de las complicaciones de Argentina son "de balanza comercial".
Con respecto al Presupuesto 2026 presentado por el economista libertario -que deberá ser sancionado por ambas cámaras y que, de lo contrario, volverá a dejar a la administración nacional con prórrogas de la ley de ingresos y egresos del 2023- el gobernador se mostró escéptico y puntualmente dudó de que "recupere lo que sacó a los jubilados", a la vez que calificó de "muy insuficiente" el incremento anunciado para el sector pasivo, del 5% por encima de la inflación proyectada.
En tanto, ya de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, el titular del Movimiento al Futuro e integrante de Fuerza Patria hizo un llamado a las urnas como herramienta crucial para hacer virar el timón, ya que -según expresó- "hay problemas graves" y "comercios y empresas cerrados por todos lados". "El voto sirve. Hay que ir a votar para que Milei corrija el rumbo".



Comentá la nota