Cumbre tripartita para limar diferencias por la cuarentena

Cumbre tripartita para limar diferencias por la cuarentena

La cúpula sanitaria de Nación, Provincia y Ciudad volverán a reunirse esta tarde. Comenzará a definirse el nuevo "índice AMBA" ante la suba de casos en la región

 

 

Los tres funcionarios del ministerio de Salud de la Nación, la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires comenzarán a definir como sigue la cuarentena en la región del AMBA, la zona que registra el 90 por ciento de los casos de coronavirus del país. 

Fuentes oficiales confirmaron a este medio que la cumbre de Ginés González García, Daniel Gollán y Fernán Quirós finalmente se realizará esta tarde. La decisión más importante que saldrá de la reunión será la creación del "índice AMBA", una idea que comenzó a gestarse tras el encuentro entre Alberto Fernández, Axel Kicillof y Diego Santilli esta semana en la quinta de Olivos.

El criterio del índice medirá determinados parámetros sanitarios de la Ciudad de Buenos Aires y 40 municipios bonaerenses, lo que involucra a la zona común conocida como el AMBA. Desde la Provincia confirmaron que tendrán en cuenta la "evolución de la curva de contagios, la ocupación de las camas, y los días de duplicación de casos de coronavirus".  

Los detalles del nuevo indicador terminará de cerrarse esta tarde cuando se reúna la cúpula de las tres jurisdicciones. Cada distrito tiene una mirada distinta de la cuarentena y el avance de la pandemia. En CABA, las autoridades sanitarias tienen una mirada más flexible hacia el aislamiento social y obligatorio. 

"Con los datos de ayer hay que tener precaución porque no terminamos de analizarlos. Aún no se puede asegurar si hubo un aumento de casos o no", resaltó esta mañana el ministro Quirós. 

Tanto en la Provincia como en la Ciudad hay una conciencia de que "lo peor está por venir". Desde la gobernación preocupa "que están aumentando los casos" y ven como complejo la ocupación de las camas de terapia intensiva.

"El eje obviamente es el AMBA", reafirmaron en La Plata. El total de camas llegan a casi 26.000 -incluye sector público y privado-, de las que están ocupadas 12.290, lo que representa el 47 por ciento. 

Los equipos de expertos de las tres jurisdicciones aseguran que "el pico no llegó". Por eso comenzó a crecer fuerte la idea de retroceder en la cuarentena. La región del AMBA está en la "fase 3", que implica la movilidad del 50 por ciento de la población con un tiempo de duplicación de casos entre 15 y 25 días. Volver a una "fase 1" sería una movilidad de sólo el 10 por ciento de los ciudadanos, lo que según las fuentes consultadas sería improbable que ocurra. 

Comentá la nota