A cinco días de votar, la mayoría de los jóvenes rechazan la gestión legislativa y apuestan por un espacio progresista en su primer voto

A cinco días de votar, la mayoría de los jóvenes rechazan la gestión legislativa y apuestan por un espacio progresista en su primer voto

La encuesta realizada por la consultora de Pablo Touzon y Federico Zapata refleja un amplio rechazo al jefe de Gobierno, Jorge Macri, y ubica a Leandro Santoro entre los principales candidatos a ganar. ¿Quién lidera la intención de voto y quién pierde apoyo?.

La consultora ESCENARIOS, un equipo de expertos en estrategia, comunicación, investigación y opinión pública, realizó este martes una encuesta online dirigida a una muestra representativa de la población general de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, enfocada en la elección del domingo 18 de mayo.

La encuesta incluyó a personas de 16 años en adelante, segmentadas según nivel educativo y grupo etario. Así, el objetivo fue conocer las expectativas de los porteños a solo cinco días de las elecciones legislativas porteñas y, en particular, las opiniones de los nuevos votantes sobre los líderes políticos y su imagen.

A propósito de la pregunta sobre la actual gestión de la ciudad, el 51,58% de los encuestados la calificó de “mala” o “muy mala”, lo que resulta negativo para la actual diputada nacional y candidata a legisladora por el oficialismo, Silvia Lospennato, quien encabeza la lista del partido PRO. Esta desaprobación generalizada deja entrever que los votantes están cada vez más alejados de la actual administración de la Ciudad, a cargo de Jorge Macri.

En contraste, solamente un 24,11% de los encuestados se mostró “muy satisfecho” con la gestión de Macri.

 

Cuando se observa la diferencia entre la gestión de Jorge Macri y la de Horacio Rodríguez Larreta, los resultados siguen siendo preocupantes para el oficialismo, ya que un 51,55% de los jóvenes consultados respondió que la administración de Macri fue "mucho peor" o "peor" que la de Larreta.

Así, el descontento con el PRO parece abrir la puerta para una competencia electoral más equilibrada, donde otras fuerzas políticas como La Libertad Avanza (LLA), que tiene seis bancas en juego, o el peronismo, con ocho bancas en disputa, podrían tener una oportunidad real de disputar el liderazgo.

La encuesta, realizada entre el 4 de abril y el 9 de mayo, incluyó a 963 participantes, con un margen de error de ±3,16% y un nivel de confianza del 95%.

Quiénes lideran y quiénes caen en la preferencia popular de los jóvenes

El análisis también abarca tanto la percepción general de los votantes porteños como la valoración de los principales candidatos a legisladores. A la luz de esto, el 41,74% de los encuestados considera que la imagen de Leandro Santoro, candidato por el frente “Es Ahora Buenos Aires”, es positiva, con un diferencial de -0,10% respecto a su imagen negativa.

Con esta valoración favorable, Santoro se mantiene levemente adelante de los demás aspirantes. En segundo puesto, Silvia Lospennato, del PRO, registra un 29,34% de imagen positiva, aunque con una diferencia negativa de -2,53%. Por su parte, Manuel Adorni, el vocero presidencial de Javier Milei y candidato a legislador, presenta una imagen positiva de 30,24%, pero con un alto diferencial negativo de 23,53%, por su 53,78% de imagen desfavorable.

 

Con respecto a la intención de voto, el frente progresista “Es Ahora Buenos Aires” (UxP) lidera con un 30,64%. A tan solo diez puntos, se encuentra Propuesta Republicana (PRO) con un 20,59%. En tercer lugar, se posiciona La Libertad Avanza (LLA) con un 19,47% y, en una medición más baja se encuentran Movimiento al Desarrollo (MAD), encabezado por el exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, con un 7,58%, y la Unión del Centro Democrático (UCeDé) por Ramiro Marra, que alcanza solo un 3,72%.

A la hora de decidir su voto, los encuestados destacan la confianza como el factor principal. La mayoría dijo que votarían porque “confían en el candidato”, seguido por quienes lo harían por “creer en el proyecto político del sector” y “estar insatisfechos con el gobierno de la Ciudad”.

 

El panorama cambia al consultar sobre los candidatos que los votantes no quieren que ganen en las elecciones. De este modo, el candidato que lidera esta lista es Manuel Adorni, con un 37,62% de rechazo y, le sigue en segundo lugar el más votado según la anterior consulta, Leandro Santoro, con 27,85% de rechazo.

Sin embargo, el PRO con Silvia Lospennato aparece tercera con un 7,14% de rechazo, un dato que refleja la pérdida de apoyo dentro de ese espacio, especialmente tras la baja de Horacio Rodríguez Larreta, el anterior Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con una caída importante de 9,30% en sus números.

Comentá la nota