Bullrich contraataca en la PBA contra Macri y lanza “Pro-Libertad”

Bullrich contraataca en la PBA contra Macri y lanza “Pro-Libertad”

Patricia Bullrich sintió el impacto: la acefalía en el Pro bonaerense, tras la renuncia de 24 de los 33 miembros del Consejo Directivo, pergeñada por Mauricio Macri para sacarle el control partidario tendrá una respuesta esta semana cuando la ministra de Seguridad encabece la ruptura formal de sus legisladores en la Provincia.

 

Por: Ezequiel Spillman. 

Según pudo saber PERFIL, Bullrich junto a su equipo lanzará el espacio el Pro-Libertad, una facción interna amarilla, pero de consonancia directo con el oficialismo nacional en territorio bonaerense.

En este marco, la pelea entre el expresidente y la ministra de Seguridad, lejos de apaciguarse, volverá a tomar impulso con la nueva línea interna sostenida por el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y los colaboradores y armadores bullrichistas.

Todo comenzó a fin del año pasado cuando Macri le prometió a Cristian Ritondo, jefe del bloque del Pro en Diputados y quien juntó las firmas para dejar acéfalo el Pro provincial, la presidencia del partido. A partir de allí tanto Bullrich como Valenzuela plantearon que el mandato de Reich vencía en 2026 y que no había por qué modificar las autoridades partidarias.

Ante esto, el jueves renunciaron masivamente dirigentes, intendentes y legisladores dejando sin conducción al partido, que ahora quedará en manos de la Justicia Electoral para que haya internas donde Macri tiene los votos para que sea Ritondo el titular del Pro bonaerense.

“Rompieron los códigos democráticos en la Provincia. Fue un golpe de Estado. Y fueron ellos quienes rompieron, nosotros acordamos a nivel nacional”, se escuchó esta semana entre los bullrichistas. Será parte del discurso que se escuchará el martes en el lanzamiento de Pro-Libertad.

Una primera pista de esta escisión se pudo observar hace dos sábados cuando Bullrich y Valenzuela encabezaron un encuentro con Sebastián Pareja, senador bonaerense y armador libertario, y se llamó a la unidad de ambos espacios.

En este escenario de tensión por estas horas Bullrich tiene serias dudas de que Macri, tras la ley Bases, sostenga su acuerdo de que ella esté al frente de la Asamblea General partidaria del Pro nacional, tal como se acordó cuando la ministra colocó a cuatro de los 21 miembros del Consejo Directivo.

Por ello el lanzamiento de Pro- Libertad supone un alejamiento de la línea “oficial” del partido de cinco diputados provinciales bullrichistas (encabezados por Florencia Retamoso) y la senadora provincial Daniela Reich (hasta el jueves presidenta del Pro bonaerense y mujer de Valenzuela).

A diferencia de la Legislatura porteña o el Congreso, en la Legislatura de la Provincia no existe la figura del “interbloque”, con lo cual o se suben a las bancadas libertarias o arman sus propias bancadas. En Diputados de los cinco que integran el bullrichismo hay una banca marplatense que está enfrentada al intendente Guillermo Montenegro, y las dos bancas de Bahía Blanca comprometieron su apoyo, pero hay dudas en La Plata.

En el Senado bonaerense del bullrichismo solo está Reich, quien además es vicepresidenta segunda del cuerpo parlamentario. Si dejara la bancada habría que ver qué ocurre con ese lugar institucional.

Por lo pronto, rápida de reflejos, la senadora Florencia Arietto (quien es detestada por Bullrich) le escribió a Reich para sumarla al flamante bloque de La Libertad Avanza con Joaquín de la Torre.

En principio, la decisión de lanzar Pro-Libertad no tendrá un espejo en Diputados, donde hay nueve bullrichistas, ni tampoco en la Legislatura porteña donde son cuatro de los once que tiene el Pro y donde Jorge Macri se tiene que esforzar para juntar mayorías.

Comentá la nota