Adorni dice que asumirá como legislador porteño en diciembre y ya se habla de su eventual reemplazo

Adorni dice que asumirá como legislador porteño en diciembre y ya se habla de su eventual reemplazo

Javier Lanari, Miguel Boggiano, Diego Recalde y Marcelo Duclós son los anotados para ocupar la vocería prensidencial cuando el actual funcionario asuma en la Legislatura

 

Jaime Rosemberg

“!Canten otra vez, que me encanta!”, repetía Manuel Adorni a dirigentes y militantes, subido al atril y ya con el resultado electoral inamovible.

Tan eufóricos como él por el triunfo libertario en la ciudad, comenzó a escucharse en el salón principal del hotel Libertador el “Adorni, Adorni”, que el vocero presidencial había pedido, en el centro de la escena, pasadas las 20 del domingo. Una noche triunfal en la que el presidente Javier Milei lo había calificado como “el gran ganador de la noche”.

Ads by

En la mañana después de su triunfo, el portavoz suspendió su conferencia de prensa diaria, aunque llegó a su despacho a las 7, cuando ni siquiera habían llegado sus colaboradores. Estaba previsto que enfrentara a la prensa acreditada, confirmaron en su entorno, pero la decisión presidencial de dar una entrevista al canal América 24 “lo cambió todo”. Su futuro, recalcan en la Casa Rosada, estará en la vocería hasta el 9 de diciembre, como prometió durante la campaña porteña.

“Sigue, seguro. Y asume como legislador el 10”, repiten cerca suyo en Balcarce 50, y recuerdan que el portavoz afirmó, una y otra vez, durante la campaña, que como “soldado” del Presidente estará “dónde él lo disponga”. Una forma algo ambigua de hablar sobre su futuro, más allá de que, como legislador, no tendrá actividad -al igual que el resto de sus próximos colegas -hasta marzo de 2026, luego del receso veraniego.

La conducción del próximo bloque libertario en la Legislatura, que tendrá 13 integrantes, no es, por el momento, “una opción probable” para él, según cuentan muy cerca del Presidente. “Ahí está Pilar (Ramírez). Y va a seguir ella”, coinciden cerca de Milei, en referencia a la mano derecha de Karina Milei, y referente de “El Jefe”, empoderada aún más por el resultado de ayer, en la Legislatura porteña. “Diciembre, hoy, es ciencia ficción”, relativiza un colaborador del portavoz.

Durante las semanas de campaña, según fuentes legislativas, el portavoz no mostró interés en ocupar un rol protagónico en la Legislatura que viene.

“En la Legislatura aportás proyectos, pero también ideas, en la batalla cultural, que no avance lo que para nosotros es el gran cáncer de la Argentina, las ideas kirchneristas, de izquierda, que le han hecho tanto daño al país en los últimos veinte años”, dijo a LA NACION el 20 de abril pasado. “No vamos a tener mayoría, con suerte tendremos un cuarto de los legisladores, es un proceso que lleva muchos años”, agregó, en previsión de su ya confirmado nuevo rol.

De los legisladores electos ayer se destaca, además de Adorni, el bullrichista Juan Pablo Arenaza, alfil de Patricia Bullrich, que –según descuentan fuentes del oficialismo- será candidata a senadora nacional en octubre, pensando siempre en la jefatura de gobierno porteña, en 2027. Desde el espacio no ven, por el momento, a Adorni compitiendo por ese mismo lugar, aunque dejan una nota al pie: “Siempre que el Presidente no se lo pida”.

Eso sí: cerca de Milei confirman que el bloque libertario, del que Adorni formará parte, no le hará las cosas sencillas al jefe de gobierno, Jorge Macri, a partir de diciembre. “Ahora va a tener que negociar, cosa que no hizo hasta ahora”, anticipan cerca del primer mandatario, en amenaza directa a Macri, que, como todo Pro, quedó golpeado por la derrota de la lista encabezada por la diputada nacional Silvia Lospennato.

Los posibles reemplazantes

¿Y quien lo reemplazará como portavoz? Desde las oficinas de prensa afirman que aún no hay un nombre definido. Sí circulan algunos nombres: el subsecretario de prensa y número 2 de Adorni, Javier Lanari; el asesor económico presidencial, Miguel Boggiano, y el escritor, director de cine e investigador Diego Recalde. Los tres estuvieron ayer en el búnker del hotel Libertador, aunque Lanari podría ser candidato a diputado nacional en Misiones en octubre y quedaría fuera de la carrera.

Boggiano, en tanto, publicó en twitter una foto junto a Recalde, y una pregunta sugestiva: “¿Quién será el vocero?”, ambos sonrientes posando para la foto.

En diálogo con LA NACION, anoche, Recalde no descartó aceptar el cargo si se lo ofrecieran, y afirmó que “con la ley Bases”, en la que dijo trabajar hace cuatro años junto al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, fue clave para convertirse en un libertario convencido.

Otro nombre que está en danza es el de Marcelo Duclós, biógrafo de Milei junto a Nicolás Márquez.

Comentá la nota