El Ministerio de Industria de la provincia conformó un clúster de Recolección y Valoración de Aceite Vegetal Usado. Junto con un grupo de empresas locales, idearon una propuesta que tiene por objeto crear nuevos puestos de trabajo y promover el cuidado ambiental.
Últimas Noticias de Aceite Vegetal Usado (AVU) (Total : 36 Notas )
Se recuerda la correcta disposición del aceite vegetal para su reciclaje
El municipio recuerda que están activos los servicios del Punto Verde Móvil y el Eco Punto para la disposición de aceite vegetal usado. También, se pueden usar las campanas amarillas ubicadas en 14 supermercados de la ciudad. La correcta disposición y tratamiento de este tipo de residuo, permite que pueda reciclarse.
Aceite circular: en tres meses, se evitaron contaminar 550 mil litros de agua
La contaminación se evitó gracias a la recolección de 550 litros de aceite usado que no fueron arrojarlos a desagües domiciliarios. Este líquido posteriormente se reutilizará y se convertirá en biocombustible, alimento para animales o para cosmética. Todos los Centros de Participación Comunal de la ciudad tienen su punto de acopio, al que se puede concurrir de lunes a viernes de 8 a 13 horas.
La Capital se sumó al programa de reciclado de aceite de cocina
Se gestionará el tratamiento para los grandes generadores. Se instalarán puntos verdes y habrá charlas en escuelas.
Día de la Educación Ambiental: la empresa santafesina que transforma aceite de cocina usado en biocombustible
Con sede en Capitán Bermúdez, reciclan este recurso clave y ofrecen capacitaciones para los jóvenes; por qué se celebra el Día de la Educación Ambiental
Más de dos mil estudiantes se capacitaron sobre el reciclado de aceite vegetal usado
El 26 de enero es el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha que se celebra internacionalmente con el fin de enfatizar en la importancia de la educación como generadora de conciencia sobre el cuidado de nuestro planeta y la idea de que debemos incorporar herramientas desde todos los ámbitos
Cosquín: pasos para hacer el nuevo reciclaje de aceite
La semana pasada el intendente de Cosquin Gabriel Musso junto a la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, ambiente y Desarrollo Urbano Andrea Montes y a la Coordinadora de Ambiente Macarena Garcia firmó un convenio con la empresa Ambiental Cord, para llevar a cabo la recolección de aceite vegetal usado y generado por los vecinos y comercios de la ciudad.
Crecimiento récord del reciclado en Córdoba
En tres años la ciudad triplicó la cantidad de residuos reciclados. La creación del primer Centro de Transferencia de Residuos, de la primera Escuela Municipal de Economía Circular y de nuevos Centros Verdes fueron algunas de las acciones ejecutadas en este sentido.
Continúan las jornadas de Ecocanje durante el mes de enero
Se realiza todos los miércoles en el ex Inali santotomesino. En la última jornada, 94 familias visitaron el punto tendiente a colaborar con el medio ambiente.
Cosquín se suma a los municipios que reciclan el aceite vegetal usado
La Municipalidad de Cosquín firmó un convenio con la empresa Ambiental Cord para la recolección del aceite vegetal usado y su transformación en biodiésel.
En Córdoba existen más de 60 puntos verdes para reciclar aceite de cocina usado (un litro contamina hasta 1.000 de agua)
La propuesta de triple impacto de Ambiental Cord, consiste en darle una nueva vida a un residuo para convertirlo en materia prima para la producción de biocombustible de segunda generación. A la vez promueve el empleo verde y la economía local con un equipo de recolectores que trabajan con las localidades, la sociedad y los municipios. Cómo trabajan.
Río Tercero sumó un punto de recolección de aceite de freír usado
Tan solo un litro de aceite vegetal usado contamina hasta 1.000 litros de agua. Vecinos y comercios pueden separarlo y trasladarlo a los puntos habilitados, donde una empresa se encargará de su recolección y posterior reciclado.
Colonia Caroya le encuentra la vuelta a la poda de las vides (y a muchos residuos más): los reutiliza y apuesta a la economía circular como meta
El Intendente Gustavo Brandán firmó tres convenios con empresas y emprendimientos en el marco de la reutilización de residuos. El destino final de las hojas de plátanos y vides, los aceites comestibles y la basura tecnológica son parte de los acuerdos.
Oncativo comenzará también a reciclar su aceite vegetal usado
Los pequeños y grandes generadores de aceite usado, tanto en gastronomía como en hogares de Oncativo podrán disponer correctamente estos residuos contaminante a partir de un convenio firmado entre el municipio y la empresa Ambiental Cord.
“Economía Circular”: en un mes se reciclaron 120 litros de aceite usado de cocina
Con esta acción los vecinos evitaron contaminar 120 mil litros de agua. De lunes a viernes, de 8 a 13, en los 14 Centros de Participación Comunal, se puede dejar la botella de aceite usada.
Más puntos verdes para reciclar tu aceite de cocina
La empresa santafesina con sede en Capitán Bermúdez, DH-SH, dijo que este año ha establecido 42 nuevos acuerdos para crear puntos verdes para el recupero de aceite de cocina usado, llevando a contar con más de 70 acuerdos desde que lanzó la campaña “Reciclá tu Aceite” en el año 2017.
Aceite circular, la nueva iniciativa de reciclaje de la Municipalidad de Córdoba
Desde este miércoles los ciudadanos podrán llevar el aceite de cocina en desuso a cualquiera de los CPC en botellas plásticas limpias y secas. Es una política ambiental impulsada por la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad
Convenio para la recolección y el reciclaje de aceites vegetales usados
La iniciativa es de la dirección de Bromatología e Higiene
Por primera vez la Municipalidad de Córdoba recolectará aceite vegetal de cocina usado para reciclar
De este modo, el Municipio dispuso espacios en cada uno de los 14 CPC para que la empresa encargada de la recolección y transporte coloque contenedores de 120 litros para que los vecinos acerquen sus desechos. El aceite fuera de uso debe llevarse en botellas plásticas limpias y secas y embotellarse a temperatura ambiente.
Córdoba comenzará a reciclar su aceite vegetal usado
La Municipalidad firmó un convenio con la empresa Ambiental Cord par la recolección del aceite vegetal usado y su transformación en biodiésel.
Recolectaron más de 50 litros de aceite usado para reciclar
En el marco de la Fiesta de la Cerveza Artesanal que se desarrolla en Villa Nueva, la empresa 3R Servicios recibió aceite usado en su stand. Este domingo continua la recolección
Guaymallén sigue promoviendo el reciclaje del aceite vegetal usado
El Municipio invita a los locales gastronómicos del departamento a sumarse a esta iniciativa para trabajar juntos en el cuidado del ambiente
Reciclatón: recolectaron más de 1.000 kilos de materiales reciclables
Además también juntaron más de 10 toneladas de RAE’ES; 120 litros de aceites vegetales usados (AVUS) y 6 kilos de medicamentos vencidos.
Legislación y conciencia: las claves para aumentar el reciclaje de aceite vegetal usado
El aceite vegetal usado es un gran problema ambiental y, también, una oportunidad de negocio porque se usa en la producción de biocombustibles. Pero su recolección es baja y el circuito informal, un problema. Leyes que ordenen la actividad y campañas de información podrían mejorar los resultados: hoy, una planta de San Miguel procesa en un mes la mitad de lo que podría tratar en un día. En la provincia de Buenos Aires se recicla entre un cuarto y un tercio del aceite usado y 7 de cada 10 municipios tienen un área sobre el tema.
Neuquén busca reforzar el reciclado de aceite vegetal
El residuo se utiliza como insumo para biocombustible. Si bien la provincia cuenta con un programa de recuperación, aseguran que falta generar concientización entre los vecinos.
Reciclar 140 toneladas de aceite usado de cocina al mes en Ecuador es nueva meta de iniciativa de empresa privada
Nueva bodega se abrió en Durán para duplicar capacidad de recolección de aceite reciclado que se exporta a Europa para ser transformado en biodiésel.
El Concello de A Laracha inicia una campaña para potenciar el reciclaje de aceite
Ha instalado doce nuevos contenedores naranjas en «puntos estratéxicos»
Proponen la creación de un programa municipal para recuperar los aceites vegetales utilizados
La iniciativa fue presentada en la última sesión del Concejo y apunta a favorecer la gestión adecuada de residuos. En estos momentos muchos litros de este producto terminan tirados en las redes de cloacas y pluviales, provocando serios inconvenientes en la obstrucción de las cañerías, mientras que podrían ser regenerados para producir biodiesel.
Posadas sigue apostando al cuidado del medioambiente, comenzó la recolección de aceite vegetal usado
La firma del convenio para la recolección de aceite vegetal usado, es un avance en cuanto al cuidado del medioambiente para la ciudad de Posadas. En este sentido, Héctor Cardozo, director general de gestión de residuos sólidos urbanos, destacó que el aceite “es un residuo que no tenía solución, ahora logramos este convenio con la empresa Intacto, que va a empezar a procesar y obtener productos de esos residuos”.
Continúa el programa de Residuos Especiales Domiciliarios en Vicente López
El municipio avanza con el programa de Residuos Especiales Domiciliarios, que son aceite vegetal usado (AVU), pilas, lámparas incandescentes, tubos fluorescentes y residuos eléctricos y electrónicos, los cuales deben depositarse en contenedores especiales.
Vicente López: Programa de recolección de aceite vegetal usado
El municipio de Vicente López está reciclando el aceite vegetal usado (AVU) y los vecinos podrán colaborar llenando botellas a los centros de recepción de lunes a viernes de 8 a 16 hs.
Bombal comienza a reciclar el aceite vegetal usado
El municipio firmó un convenio con la empresa DH-SH para el tratamiento de este residuo. "En nuestra localidad ya tenemos varios programas de reciclaje en funcionamiento", aseguró el presidente comunal Carlos Gabbi.
Continúa el programa de Residuos Especiales Domiciliarios
La Municipalidad de Vicente López continúa con el programa de Residuos Especiales Domiciliarios, que son aceite vegetal usado (AVU), pilas, lámparas incandescentes, tubos fluorescentes y residuos eléctricos y electrónicos, los cuales deben depositarse en contenedores especiales.
Tu aceite de cocina usado se transforma en Biodiesel
La Secretaría de Gestión Ambiental y la Escuela Agropecuaria de Tres Arroyos continúan desarrollando un trabajo en conjunto para implementar el Plan BIO, cuyo objetivo es recuperar y reciclar el Aceite Vegetal Usado (AVU), que se genera tanto en los restaurantes y rotiserías como en las casas particulares. En el día de hoy se trasladaron 1500 litros de aceite a la institución educativa para su tratamiento.
La Plata, una de las ciudades que recicla el aceite vegetal usado para la elaboración de biodiésel
Entre los beneficios reconocidos por el OPDS, el organismo ambiental de la Provincia, se encuentran la elaboración de un combustible sustentable y la disminución de la contaminación en los flujos de agua, al dejarse de verter aceite usado en la red cloacal. El aceite vegetal, de esa manera, se transforma en combustible luego de ser un producto desechado y contaminante.
Ambiente convoca a los puntos gastronómicos locales a sumarse al PlanBio
Desde la Dirección de Ambiente del municipio se convoca a los puntos gastronómicos (restoranes, rotiserías, casas de comida) interesados en sumarse al PlanBio, que tiene por objetivo reciclar el Aceite Vegetal Usado (AVU).