En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas el pasado 30 de julio, el RENATRE participó y organizó diversas actividades en varias provincias, donde reafirmó su compromiso en la lucha contra este delito. El objetivo de las acciones realizadas fue generar mayor concientización y profundizar en las medidas necesarias para contribuir a la lucha contra la trata y explotación de personas.
Últimas Noticias de Trata de personas (Total : 889 Notas )
Junto al Papa Francisco, la Iglesia grita: '¡No a la trata de personas!'
El Episcopado expresa su dolor y preocupación por la desaparición de Loan y otro niños, convoca a una jornada de oración para el 30 de julio y pide fortalecer las acciones para combatir ese delito.
Córdoba: Detectan indicios de trata de persona en un establecimiento de producción de cerdos
La Unión Argentina Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el RENATRE detectó indicios de trata de persona durante una fiscalización laboral en un establecimiento de producción de cerdos en la zona rural de Tinocco, provincia de Córdoba.
El caso Loan expuso la destrucción de las políticas de lucha contra la trata
La investigación sobre la desaparición del nene en Corrientes, que incluyó una hipótesis de trata de personas, puso el foco en el desguace de varios programas del Estado contra este delito. Desde el despido de representantes del Consejo Federal en todas las provincias hasta la casi nula ejecución de programas para víctimas.
Trata de personas: El caso Loan expone la realidad denunciada por el Papa
Hay 15 millones de infantes esclavizados, muchos en América Latina, con fines sexuales o laborales. También son obligados al sicariato o a convertirse en mulas de la droga. Datos que el pontífice utiliza para denunciar este delito aberrante
Encuentro sobre la trata de personas
El sábado 15 del corriente se realizó en el salón principal de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina el encuentro ‘¿Involucrado en la lucha contra la trata?, con integrantes de la Mesa de Trata de la Alianza en conjunto con el Foro Internacional de lucha contra la Trata de Personas, y decenas de integrantes de otros ministerios, iglesias de CABA y del Conurbano Bonaerense.
Rescataron a una mujer que era víctima de trata laboral en un local de ropa de Córdoba
Una mujer de nacionalidad boliviana fue rescatada de una situación de trata de personas con fines de explotación laboral a la que era retenida en un local de ropa de la localidad cordobesa de Corral de Bustos, en el que llevaba trabajando seis meses sin recibir pago alguno.
Desmantelando la Explotación Laboral: UATRE y autoridades de gobierno rescatan trabajadores Rurales
Se confirmó que habían sido atraídos al empleo con promesas de condiciones laborales que nunca se cumplieron.
Rescatan a cinco hombres víctimas de trata laboral en una estancia de Chubut
La División de Trata de Personas de la Policía de Chubut rescató a cinco trabajadores rurales, que eran víctimas del delito de trata de personas para explotación laboral, en una estancia ubicada en la localidad de Tecka, informaron voceros de la repartición.
La UATRE detectó trata de personas en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires
La Delegación Bahía Blanca de la UATRE y el Renatre, detectaron trata de personas durante fiscalizaciones laborales realizadas en el sur de la Provincia de Buenos Aires, más puntualmente en zona rural de la localidad de Pedro Luro.
Detienen e imputan en Salta a un hombre por trata de personas con fines de explotación laboral en el sector textil
El padrastro de una mujer, condenada en Salta a diez años de prisión por el delito de trata de personas, fue detenido e imputado por estar implicado en la captación y el traslado de tres adolescentes desde Bolivia a Buenos Aires. Era para que trabajen más de quince horas diarias en un taller textil.
Misa por las víctimas de la trata: “Es un crimen mafioso y aberrante"
El arzobispo porteño, Jorge García Cuerva, presidió la misa "por una sociedad sin esclavos ni excluidos" en Constitución y condenó enfáticamente la existencia de "seres humanos mercantilizados, desfigurados en su dignidad y avasallados en su libertad".
RENATRE destacó la jornada contra la explotación de personas en Corrientes
En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Mesa Interinstitucional contra la Trata de Personas de la provincia de Corrientes organizó una jornada comunitaria bajo el lema "Juntos, contra la explotación laboral, sin dejar a nadie atrás". El evento, que tuvo lugar el pasado 28 de julio en la Plaza Pedro Ferré, de la localidad San Luis del Palmar, contó con una destacada participación del RENATRE quien brindó difusión sobre el trabajo que realiza contra este flagelo.
ACIERA se suma a la lucha contra la trata de personas
En el marco de aunar acciones en la sociedad para luchar contra un flagelo de raigambre global pero con una fuerte base en nuestro país, la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) firmó ayer un convenio de cooperación con el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas, organismo público dependiente de Jefatura de Gabinete de la Nación.
Presentan un proyecto para expropiar el inmueble donde donde se incendió el taller clandestino en el que murieron 6 trabajadores en condiciones de explotación
La diputada nacional Mónica Macha (FdT) presentó un proyecto de ley para expropiar el inmueble donde se produjo la denominada «masacre del Taller de Luis Viale», con el fin de crear un Sitio de Memoria contra la Trata de Personas con fines de Explotación Laboral Calle Luis Viale.
Rescataron a 13 personas de un taller clandestino donde también explotaban a un adolescente de 16 años
Trece personas fueron rescatadas de un taller clandestino que funcionaba en la localidad bonaerense de Villa Celina, entre los cuales había un adolescente de 16 años, donde se comprobó que se ejercía explotación laboral y las fuerzas de seguridad detuvieron a tres responsables que comercializaban los productos en la feria «La Salada».
El Gobierno brindará apoyo económico para las personas sobrevivientes de la trata
El Ministerio de Desarrollo Social procura "fortalecer el proceso de autonomía” de las y los sobrevivientes del delito de la trata, quienes podrán acceder a una prestación económica del 50 por ciento del salario mínimo por seis meses.
Rescatan a trabajadores santiagueños sometidos a explotación laboral en una finca de Catamarca
Cinco trabajadores santiagueños fueron rescatados por la División Trata de Personas de la Policía de Catamarca. Estaban encerrados en una finca de esa provincia, donde eran sometidos a explotación laboral.
Crean en Misiones la Mesa Tripartita para la lucha contra la trata y el trabajo infantil
En una jornada histórica en Puerto Iguazú, se creó este viernes la Mesa Tripartita para la Prevención y Lucha contra la Trata, Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente.
Entre 2020 y 2022, unas 3.400 víctimas de redes de trabajo esclavo fueron rescatadas en la Argentina
El director operativo del Comité de Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas, Gustavo Vera, explicó que la mitad de las 3400 víctimas había caído en redes de explotación sexual. La otra, en empleos con horarios excesivos, sin salario mínimo y condiciones de insalubridad, sobre todo en el campo. Valoró el cambio de perfil de la UATRE desde la asunción de Voytenco.
La Iglesia celebra una nueva jornada de oración contra la trata de personas
Desde la Comisión Episcopal de Migrantes e Itinerantes convocan a unirse a la 9° Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas que se celebrará el 8 de febrero.
La justicia anuló el sobreseimiento a dos acusados de trata laboral
La Cámara Federal de Casación Penal anuló una sentencia que sobreseyó a dos acusados por el delitos de trata de personas con fines de explotación laboral, y puso énfasis en “la especial situación de vulnerabilidad” de las víctimas que residen en Mar del Plata, informó hoy Gustavo Vera, titular del Comité de Lucha contra la Trata de Personas.
Fernando Gray firmó un convenio de trabajo conjunto con el Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de personas
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, y Gustavo Vera, director del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas —perteneciente a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación— firmaron un convenio de cooperación para trabajar de forma conjunta en acciones de capacitación y difusión sobre la temática en el distrito.
Córdoba: UATRE y RENATRE integran la Mesa Interinstitucional de Lucha contra la Trata y Explotación de personas
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), a través de su delegación Córdoba Norte, integran la flamante Mesa Interinstitucional de Córdoba Capital, convocada por el Comité Ejecutivo de Lucha contra de la Trata y Explotación de Personas y para la protección y asistencia a sus víctimas, puesta en marcha el pasado 11 de noviembre.
Los municipios ya sancionaron 120 ordenanzas de inclusión laboral para víctimas de trata
Un total de 120 ordenanzas, que establecen cupos de inclusión laboral para víctimas rescatadas del delito de trata o imponen la difusión obligatoria de la línea de denuncia 145, fueron sancionadas en poco más de un año por concejos deliberantes de municipios de todo el país, impulsadas por la Dirección Operativa del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata.
Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022 que pondera el trabajo de Argentina
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) participaron en un encuentro convocado por el Comité de Lucha Contra la Trata y la Explotación de personas que evaluó el trabajo que vienen realizando junto a diversos organismos sobre la detección de situaciones de explotación laboral rural.
Trata: La Iglesia reza por cada víctima y para que cese este delito
La Comisión Episcopal de Migrantes e Itinerantes invita a unirse a la plegaria de este domingo con el lema “La fuerza del cuidado. Mujeres, economía y trata de personas”. Alienta a “mantener viva la indignación”, al denunciar sometimientos brutales.
Rescataron a otros 14 trabajadores rurales en Corrientes que se encontraban en condiciones inhumanas
Siguen los rescates por trata laboral en predios rurales. En esta oportunidad, catorce personas que se encontraban en condiciones inhumanas fueron rescatadas durante un allanamiento realizado en una estancia de Paso de los Libres, en la provincia de Corrientes.
Buenos Aires no quiere saber de qué se trata
La Ciudad recortó un 94% de los fondos para el área, destinando sólo 330 mil pesos en todo el año, cuando la Legislatura había votado 7 millones en el presupuesto.
El Papa recibió a Pablo Moyano y los dirigentes del transporte que pusieron especial énfasis en la lucha contra la trata
El Papa Francisco recibió en audiencia pública en el Vaticano a una delegación de dirigentes de gremios de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y de la Federación Internacional del sector (ITF). El dirigente aeronavegante Juan Pablo Brey resaltó «el análisis del tema de la trata».
#ElOtroCampo En los últimos dos años rescataron a 1.050 trabajadores rurales en situación de explotación laboral
La cifra la dio a conocer el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre). Además ratificó su compromiso en la lucha por la erradicación de la trata de personas con fines de explotación laboral en el sector rural, en el Día Mundial contra la Trata de Personas.
Comisión de Migrantes e Itinerantes: "¡La trata de personas es violencia!"
La Comisión Episcopal de Migrantes se pronunció con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemora el 30 de julio, fecha instituida por la ONU.
Profundizando la lucha contra la trata de personas
30 de Julio: Día Mundial contra la Trata de personas
La CGT y el gremio de la UATRE firmaron acuerdo contra la trata de personas y el trabajo infantil
Las entidades sindicales se comprometieron a combatir estos dos flagelos en el sector rural, donde se mantiene alta la cantidad de personas explotadas.
Chaco: aprobaron una ordenanza para capacitar a choferes, trabajadores de bares y hoteles sobre Trata de Personas
El Concejo Deliberante de Resistencia, Chaco, aprobó la ordenanza N° 13834 para capacitar choferes de taxis y remises, hoteles, moteles, bares, restaurantes, locales bailables y agencias de turismo sobre Trata de Personas, y la autora del proyecto, Teresa Celada, remarcó hoy su importancia para «luchar contra el flagelo» que significa la trata de personas.
Rescatan a 66 peones formoseños reclutados para cosechar limones que resultaron esclavizados: «Vivían en condiciones deplorables»
Tras una serie de allanamientos en el sur de la provincia de Salta, fueron rescatados, en las últimas horas, al menos 66 peones rurales (reclutados entre la comunidad wichi) que fueron llevados a esa provincia desde Formosa para trabajar en fincas dedicadas a la producción cítrica, especialmente de limones para exportación.
Operativo rescató a 66 trabajadores reducidos a la servidumbre en fincas de limones salteñas
Un operativo con policías e inspectores de la AFIP irrumpieron en obra en construcción usada como hospedaje, y en la finca donde trabajaban obreros migrantes de Formosa. Rescataron a 66 trabajadores reducidos a la servidumbre. Una persona está sometida a proceso judicial.
La CGT y el Gobierno firmaron un acuerdo para combatir Trata de Personas
En el acuerdo estuvo presente el triunvirato, sumada Maia Volcovinsky –DDHH- Alejandro Salcedo y Adriana Monje –Niñez- y Noe Ruíz.
Aeronavegantes fue sede del pre Encuentro Internacional del Transporte contra la Trata y el Tráfico de personas
El sindicato de Aeronavegantes, liderado por Juan Pablo Brey, llevó a cabo, en su sede de Bartolomé Mitre al 1906, el encuentro preparatorio de la segunda cumbre de la Federación Internacional del Transporte y la Academia de Ciencias Sociales del Vaticano,(...)
Gremio rural ratificó convenio para luchar contra trata de personas
El titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), José Voytenco, ratificó el convenio para avanzar en la registración laboral del personal de la actividad para luchar contra la trata de personas, en un acto al que asistió el cotitular de la CGT Pablo Moyano, informó el gremio.