"A veces, hay que votar tapándose la nariz"

En los grupos de Whatsapp de productores cuestionan a los "ofendiditos" con los libertarios y admiten que muchos "se horrorizaban con los candidatos" de LLA.

 

Por Leandro Renou

En la cuarta sección electoral de la provincia de Buenos Aires, el gobierno de Javier Milei tuvo el domingo una dura derrota. Por primera vez desde el 2005, el peronismo ganó allí en 15 de los 19 distritos, entre ellos Carlos Tejedor, Rivadavia, General Pinto. También en la segunda, con San Nicolás a la cabeza, ganó Fuerza Patria. Lo mismo ocurrió en muchos distritos de la cuarta sección. 

Toda esta zona tiene una particularidad: es terreno agrario, lugaron donde manda la ruralidad como eje de la economía. Esta situación -que tiene varias explicaciones pero, sobre todo, se ampara en la crisis que viven los productores más chicos por el costo de alquilar los campos y el tema cambiario- generó en el sector un debate muy fuerte y expuso una realidad: hay sectores del agro que no quieren al peronismo, pero a la vez detestan los armados de Milei y sus candidatos. 

Todo esto se observa a la perfección en los mensajes que circularon en las últimas horas en los grupos de Whatsapp Gurú Agro y Gurú Ganadero. Página I12 tuvo acceso a textos y audios de esos chats, en los que exponen desde productores de la zona núcleo y el interior hasta analistas, consultores y muchos ex dirigentes del PRO, el partido de Mauricio Macri. "Muchas veces, hay que votar tapándose la nariz", admiten allí, dando cuenta de que los candidatos del Gobierno son, según su prisma, malas opciones. 

"Ofendiditos"

Una de las personalidades reconocidas que se metió a chatear en los grupos es María Teresita Cavoti de Firpo, una productora de nuez pecan de la zona de Córdoba, que es dirigenta de la Sociedad Rural y se hizo conocida por haber sido clave en alineamiento de sectores agropecuarios con el gobierno de Mauricio Macri. 

En los grupos de Whatsapp, "Techi" dice, con sorna, que "gracias a los ofendiditos tuvimos 4 años de Alberto". Se quejó así de aquellos que, como en 2019, se inclinaron esta vez por castigar a Milei, avalando al peronismo. "esos ofendiditos -dice- quisieron en aquella PASO maldita un aviso a Macri, pero Juntos no tenía boletas turbias. No votaron a los K, repartieron su voto en otras fuerzas, votaron a otras opciones". 

A renglón siguiente, le contestó una alta dirigenta de la Federación Agraria. "No podés manejar a las personas. Un político debe ofrecer lo que se espera de él", expresó, en una lectura que le achaca a Milei los problemas que el Presidente les endilga a los opositores. Otro de los participantes agregó que "si, pero estamos en Argentina y la política es un asco, pero creo que siempre hay que ir a votar". Aquí hay algo importante. Fuentes consultadas por este diario aseguraron que, además de la situación de una economía crítica, hay muchas zonas en las que se votaron buenas gestiones de los intendentes, muchos de ellos peronistas y radicales. 

CFK y Kicillof

En los grupos antes mencionados, hay varias figuras reconocidas. Algunas muy cercanas al gobierno de Milei, como el economista y autoproclamado "gurú del dólar blue", salvador distéfano. Convive con, entre otros, directos de CARBAP, de Confederaciones Rurales, y muchos de economías regionales. 

En ese marco, un dirigente bonaerense que produce soja precisó que, "muchas veces, uno tiene que votar tapándose la nariz" para evitar que gane el peronismo. Agregó el mismo personaje que "la gente tiene que entender que gracias a esa actitud -la de castigar al Gobierno en las urnas- se garantiza la vuelta de CFK, la gran triunfadora". Parte de su análisis es que "no fue Kichi el que ganó, ganó ella, y sigue manejando desde SJ 1111", en referencia al domicilio de la ex presidenta. 

A continuación, un productor de la zona de Bolivar asegura que en su ciudad, "por ejemplo, y no por culpa de LLA, la oposición fue fragmentada", lo cual facilitó una mejor performance del peronismo. En ese distrito, Fuerza Patria le sacó 16 puntos a La Libertad Avanza. 

Horrores

La otra teoría que aparece en los chats del agro es que muchos de los que no fueron a votar eran, en realidad, votantes que perdió el gobierno libertario. Y agregan que, de todos modos, tampoco querían demasiado a los candidatos del partido de Javier Milei. 

"He hablado con varias personas que consideran que dentro del 37 por ciento que NO fue a votar se encuentra una gran proporción de Centroderecha", se expresó en un cruce de ruralistas de la zona núcleo. Agregaron, en esa línea, que muchos de esos votantes "no quieren K, pero se horrorizaban con los candidatos de LLA". 

Sobre este punto, alguno señaló un caso concreto: "el ejemplo lo dan los Passaglia, ofertaron una lista "limpia" sin mezcolanzas y ganaron". En realidad, los Passaglia no ganaron, pero su apuesta de ir por fuera del partido de Milei, fue central para que el peronismo hiciera una buena elección en la zona norte de la provincia de Buenos Aires. 

Comentá la nota