Sergio Massa, a los beneficiados por la modificación de Ganancias: "No vayan a comprar dólares"

Sergio Massa, a los beneficiados por la modificación de Ganancias:

El Impuesto a las Ganancias tiene nuevo régimen. Sergio Massa pidió "cuidar la economía" a todos aquellos que fueron beneficiados por la modificación y no pagarán el tributo

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes un nuevo piso para pagar el Impuesto a las Ganancias que abarcará a menos asalariados. Ante una multitud congregada en Plaza de Mayo, interpeló al grupo que se vio beneficiado por la modificación: “Les pido que cuidemos nuestra economía y que si tienen que ahorrar, compren un autito, algún bien producido en la Argentina. No me vayan a comprar dólares”, dijo.

El también candidato presidencial de Unión por la Patria propuso la medida que se ajustará en enero y julio de cada año y representará alrededor del 0,6% del PBI. 

La recaudación será por dos caminos. Por un lado, el impuesto al trabajo extranjero que se aplica a los bienes que se importan de otros países. Por el otro, la mejora en el consumo y la recaudación de impuestos.

Acompañado por referentes gremiales, Massa destacó como "vergonzoso" que "en un país en donde se promueve el trabajo, los trabajadores paguen Impuesto a las Ganancias" y ejemplificó con "la locura del médico que no quiere hacer una guardia más porque la pierde en Ganancias" o "el docente que tiene un segundo o tercer trabajo pierde dinero extra". 

Massa en las elecciones 2023

El funcionario calentó los motores para el segundo tramo de la campaña rumbo a las elecciones generales de octubre. En ese tono, aseguró que su intención es "marcar el sendero claro" de su eventual presidencia, la cual "va a estar enmarcada por la recuperación del salario". 

La elevación del piso de Ganancias se suma a una batería de medidas para fomentar el consumo, como el congelamiento de precios, la extensión de Precios Justos, bonos a los trabajadores y beneficios para jubilados y pensionados.

Durante el fin de semana, Massa se reunió con dirigentes del peronismo en Tucumán para trazar la estrategia. En el acto de cierre, dijo que será "el presidente de los trabajadores".

"Voy a ser el presidente que le devuelva a nuestros trabajadores el poder de compra que perdieron en el salario", continuó, y agregó que dará a los trabajadores "la dignidad de discutir y de lograr su mejor ingreso" en paritarias y "no a partir de la receta que impone el FMI".

Comentá la nota