Buenos Aires depositó una parte del sueldo adicional. Prorroga licencias del juego a cambio de $ 1.500 millones y hace números por impuesto a pooles de siembra
Podrán decirle ingeniería económica o rascada de olla. De una forma u otra, el gobernador Daniel Scioli está a punto de asegurarse los recursos para pagar el medio aguinaldo en dos cuotas y no en cuatro, como había oficializado a fin de junio. Para eso, la provincia renovará licencias de los bingos a cambio de $ 1.500 millones y apurará el anunciado impuesto a los pooles de siembra.
Fuentes de la gobernación afirmaron a El Cronista que la prórroga de licencias a los bingos de la provincia es un hecho. El fin de semana trascendió que Scioli ya tiene listo el decreto para renovar los permisos de explotación por 10 ó 15 años. Si bien esto tuvo confirmación oficial, las negociaciones fueron ratificadas por el titular de Codere Argentina, Héctor Luna, en una entrevista con el diario La Nación. El equipo económico del gobernador calculó que la apuesta dejará en las arcas públicas cerca de $ 1.500 millones adicionales.
Ese dinero, de llegar en efectivo y en un pago, bastará para saldar lo que queda del aguinaldo y engrosará los recursos para pagar el salario de julio. El fin de semana, el gobierno provincial informó que pagó la primera cuota de $ 800 a los 550.000 empleados públicos. Además, los trabajadores de IOMA, el poder legislativo y el poder judicial cobraron el salario complementario íntegro. Así, cerca del 15% de los trabajadores percibieron el total del aguinaldo. Si bien la información oficial insiste en que el resto de la planta cobrará hasta en cuatro veces, el sciolismo quiere saldar todo antes del 15 de agosto.
En eso trabajó el equipo económico desde fines de la semana pasada. Mientras el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, cerraba el acuerdo con los bingos, los ministros de Infraestructura, Alejandro Arlía, y Economía, Silvina Batakis, calculaban los ingresos de los próximos meses. Ellos y el titular de ARBA, Martín Di Bella, trabajan en el impuesto a los pooles de siembra anunciado la semana pasada.
Además, saben que la recaudación de julio tendrá un pico (en junio subió 21%, en línea con la nacional), ya que hay vencimientos de los impuestos Automotor e Inmobiliario Rural éste, con revalúo. También impactará la reforma impositiva, que incluyó nuevas alícuotas de Ingresos Brutos a hipermercados, compañías de cable y de telefonía celular.
En paralelo, Arlía y Batakis evalúan alternativas de financiamiento. El uso de los Bogar 2018 quedó prácticamente descartado. El Gobierno nacional rechazó que el Banco Central o el Tesoro rescaten títulos que pueden ir pagando en cómodas cuotas. A su vez, le quitó apoyo a cualquier intento de negociar esos títulos en el mercado.
Así, una alternativa que maneja la administración provincial es adelantar el cronograma de emisión de Letras del Tesoro (Letes). Scioli tiene autorización para colocar $ 2.000 millones de Letes en el año. Con el dinero de los bingos garantizado, Economía podría agilizar ese financiamiento, afirmó una fuente oficial. Claro que, para eso, debe dar señales de estabilidad económica: la última colocación de Letes, hace dos semanas, captó poco más de $ 550 millones, pero la gobernación debía renovar letras por $ 700 millones.
El acuerdo con los locales de juego podría devolver cierta tranquilidad en el mercado, que hoy le exige a Scioli un interés del 27% en dólares por el bono que hace un año colocó al 10,5 por ciento.
Comentá la nota