El mandatario porteñó recogió el guante, después de las críticas que realizó Santiago Cafiero
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, tomó la palabra de la oposición y se diferenció del diagnóstico del oficialismo al asegurar que con Mauricio Macri, la pandemía "sería una catástrofe": "No estoy de acuerdo", subrayó.
El mandatario porteño aseguró que ante la situación pandémica "se debe buscar la unidad de todos los argentinos" y pidió no "engancharse en discusiones políticas".
"No estoy de acuerdo", respondió Rodriguez Larreta en diálogo con radio Mitre, al momento de ser consultado sobre los dichos del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien había sostenido que la pandemia en tiempos de Macri hubiese sido una "catástrofe".
"No me engancho en discusiones políticas. Es momento de trabajar todos juntos, y no hacer diferencias", insisitó el jefe de la Ciudad, y aseguró que se mantiene "muy firme" en esa postura.
"Me mantengo muy firme en no entrar en discusiones políticas. Ya tendremos tiempo. Como espacio de oposición tenemos posiciones diferentes pero este momento es el más difícil en muchos años, y no voy a entrar en controversias políticas".
En relación a la causa judicial sobre espionaje que lo tiene como una de las posibles damnificados por el seguimiento llevado a cabo por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante la gestión de Cambiemos, detalló que fue citado por la Justicia como "víctima", y adelantó que "va a hablar con el juez".
"Fui citado por la justicia como víctima. No tengo ningún dato, más allá de lo periodístico. Por supuesto voy a ir, voy a hablar con el juez a ver que se está investigando, pero no tengo ninguna otra información", remarcó el jefe de Gobierno porteño.
"Estoy a disposición de la justicia", ratificó aunque sostuvo que no le da "ninguna significación al tema": " es muy sensible para hacer especulaciones".
Comentá la nota