Presupuesto 2026: Manuel Adorni y Diego Santilli recibieron al gobernador de Salta Gustavo Sáenz en Casa Rosada

Presupuesto 2026: Manuel Adorni y Diego Santilli recibieron al gobernador de Salta Gustavo Sáenz en Casa Rosada

El flamante ministro del Interior y el jefe de Gabinete negocian mano a mano con los mandatarios provinciales con el objetivo de sancionar el paquete de reformas y el Presupuesto 2026 durante el período de sesiones extraordinarias. Este jueves fue el turno del salteño.

Siguen las negociaciones entre los gobernadores y los funcionarios de Javier Milei por el Presupuesto 2026. Este jueves por la mañana, fue el turno fue del salteño Gustavo Sáenz, que se reunió con el ministro del Interior, Diego Santilli, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni.

Desde que se puso el traje de ministro, pero antes también, Santilli mantiene encuentros mano a mano con los jefes provinciales "afines", con el objetivo de avanzar con la sanción del Presupuesto 2026. Las intenciones del Gobierno son que el texto, presentado por Milei a mediados de septiembre, se convierta en ley antes de que finalice diciembre.

Tras reunirse con el entrerriano Rogelio Frigerio en Entre Ríos, Santilli, junto con Adorni, recibieron al salteño en la Casa Rosada y, según se informó, "dialogaron sobre la importancia de aprobar la Ley de Presupuesto 2026, que garantiza el equilibrio fiscal". Al mismo tiempo, se puso sobre la mesa la "agenda reformista" que Milei pretende que sea sancionada por el Congreso durante el período de sesiones extraordinarias. Es decir, la reforma tributaria, la modernización laboral y el nuevo Código Penal.

Por su parte, Sáenz destacó que, durante el encuentro, avanzaron "en un paso clave para el desarrollo productivo de la provincia". "Salta será la tercera provincia del país en aplicar el proceso simplificado de exportación", apuntó.

Y sumó: "Defender a Salta es abrir nuevas oportunidades para nuestra economía, acompañar a quienes generan trabajo y fortalecer la competitividad de todo el norte argentino".

Santilli negocia mano a mano con los gobernadores "afines" a Milei.

El gobierno libertario retomó el diálogo con los gobernadores afines porque, más allá de su buena performance en los comicios del 26 de octubre, a partir del 10 de diciembre no contará con los votos suficientes para avanzar con las leyes que impulsa Milei. De allí la necesidad de consensuar con los mandatarios provinciales, que son la llave para que los textos prosperen en ambas Cámaras. Esa tarea quedó en manos del ahora exdiputado del PRO.

Santilli estrenó este miércoles su cargo como ministro del Interior con un viaje a Entre Ríos, donde mantuvo una reunión con Frigerio, viejo compañero de armas en el PRO. La gira de continuará el viernes en Mendoza y el sábado en Neuquén.

Comentá la nota