El peronismo busca que la participación suba al 70% en octubre para mantener la diferencia en Buenos Aires

El peronismo busca que la participación suba al 70% en octubre para mantener la diferencia en Buenos Aires

Es la estimación que hacen en el comando de campaña de Fuerza Patria. Apuestan a movilizar a los indignados contra el gobierno de Javier Milei.

 

Por José Maldonado

 

El peronismo ya fijó uno de los primeros objetivos de la campaña hacia las elecciones de octubre que comenzará en los próximos días: lograr que la participación en Buenos Aires suba al menos 5 puntos hasta llegar a 70%, el número mágico que creen necesario para intentar replicar el triunfo del 7-S sobre La Libertad Avanza.

 

El número del 70 por ciento, la media histórica de participación en las elecciones bonaerenses, circuló el lunes por la tarde en el encuentro que mantuvieron en la sede del PJ de calle Matheu los principales candidatos de la lista de Fuerza Patria para las legislativas nacionales de octubre, encabezados por Jorge Taiana. Los encargados de poner en marcha la campaña coincidieron en que al peronismo lo beneficiaría una suba en la asistencia a votar para repetir el triunfo de septiembre, cuando le sacó una ventaja de más de 13 puntos a la boleta libertaria.

Campaña en Buenos Aires

"Hay que hacer una campaña muy activa para lograr que la gente vaya a votar y que entienda que es un voto para ponerle freno a Javier Milei y sus políticas", dijeron entre los candidatos del peronismo. Para eso, coincidieron en apuntalar la campaña de difusión, centrada también en el debut de la Boleta Única en Papel (BUP).

"Hay que explicarle a la gente cómo votar. A mucha gente mayor acostumbrada a recibir la boleta en su casa, hay que decirle que esta vez no va a ser así", explican. Uno de los que ya largó es el senador porteño Mariano Recalde, que recorre estaciones de subte con una gigantografía de la BUP para hacer docencia sobre la votación.

"El impulso del resultado del 7 y el hartazgo de la gente va a hacer que más gente vaya a votar. Tenemos que alcanzar una concurrencia del 70 por ciento. Hay que trabajar mucho, sobre todo los intendentes", dijo uno de los candidatos después de la reunión en la sede del PJ. Algunos de los integrantes de la lista trabajaron en una suerte de instructivo que empezarán a mandar a todos los municipios para trabajar en estas semanas que quedan hasta la elección del 26 de octubre en la difusión del nuevo sistema de voto.

Encuesta y participación

Por ahora, el peronismo puede sentirse esperanzado de cara a octubre según una encuesta de CB Consultora realizada entre el 8 y 12 de septiembre sobre 1.027 casos en toda la provincia. Jorge Taiana lidera la intención de voto por 6 puntos sobre José Luis Espert. En Fuerza Patria se entusiasman también con los números de participación proyectada. El relevamiento indica que el 82% de los bonaerenses dice que "seguramente" irá a votar o que "es muy probable" que lo haga, una cifra que supera en 17 puntos el 65% real del domingo 7 de septiembre. Esos votos pueden alargar la ventaja sobre LLA.

Los estrategas peronistas ven en esa brecha una oportunidad concreta para alcanzar el 70% que fijaron como objetivo. La diferencia entre lo que proyecta la encuesta y lo que efectivamente pasó el domingo pasado marca el territorio donde creen que pueden ganar la elección de octubre. "Si logramos activar a esa gente que dice que va a ir a votar pero que el domingo no fue, tenemos chances reales", confía uno de los candidatos que participó de la reunión del lunes en la sede del PJ.

Escenario para octubre

El dato que más esperanza les da es el 13,6% que todavía no sabe si va a votar, sumado al 10,2% que dice que "es muy probable" que vaya a votar: casi un cuarto del electorado que puede definir la elección. La proyección del 82% se acerca a los promedios históricos de las legislativas bonaerenses y le da fundamento técnico al optimismo del oficialismo provincial. El salto desde el 65% real del domingo pasado hasta el 70% que necesitan ya no parece tan ambicioso.

Comentá la nota