El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), encabezado por Mariano Vilar, junto a otros gremios del sector, realizarán el próximo martes, desde las 8:30 horas, una jornada de concientización en las inmediaciones de la Estación de Trenes de Constitución. La iniciativa tiene como objetivo “visibilizar el rol fundamental e indelegable de la Marina Mercante en la defensa de la soberanía nacional, el desarrollo estratégico del país y la protección de los intereses de la Patria”, así como sensibilizar a la ciudadanía sobre los graves perjuicios que implicaría la desregulación del cabotaje nacional promovida por el gobierno nacional.
Últimas Noticias de Ley de Marina Mercante (Total : 16 Notas )
La FeMPINRA se reunió con Kelly Olmos y avanzaron sobre las necesidades del sector de la Marina Mercante
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), que lidera Juan Carlos Schmid, se reunió con la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, el secretario de Transporte, Diego Giuliano, el subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Patricio Hogan y el interventor de la Administración General de Puertos, José Beni, para conformar una agenda de trabajo en común transversal a las necesidades de la Marina Mercante, según informaron a través de un comunicado oficial.
La Federación Marítima Portuaria y la Industria Naval realiza paro y movilización
La conducción nacional de la Federación Marítimo Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (Fempinra) anunció para hoy la realización de un paro y movilización a Plaza de Mayo, en demandas de un amplio abanico de reivindicaciones sectoriales, según confirmaron voceros gremiales.
Nueva reunión entre gremios marítimos y el Ministerio de Transporte para seguir proyectando el desarrollo de la Marina Mercante
Se sigue trabajando en un paquete de medidas para solucionar la situación actual de fuga de buques y potenciar el crecimiento del sector.
Resaltaron la importancia del puerto local
Al celebrarse el Día de la Marina Mercante Argentina, Marcelo Gay Balmáz, presidente del Ente Autárquico Puerto Concepción del Uruguay remarcó la importancia de contar con una flota mercante para el desarrollo integral del país, y para las ciudades con puertos, como es el caso de Concepción del Uruguay, donde se continúan sumando exportaciones cada 20 días y se cuenta actualmente con un nuevo buque cargando en sus muelles.
Reclaman ley de Marina Mercante para generar «fuentes de trabajo genuinas»
Gremio de pesca sostiene que se le daría empleo a «miles de compañeros de alta calidad laboral».
Argentina: nueva Ley de Marina Mercante
El Ministerio de Transporte de la Nación reglamentó la ley para el desarrollo de la Marina Mercante Nacional y la integración fluvial regional, con el objetivo de promover el crecimiento sustentable de la flota mercante de bandera nacional y mejorar la competitividad del sector. Además genera nueva fuentes de trabajo para el rubro y crea un Registro de Armadores Nacionales.
Schmid criticó el veto a la Ley de Marina Mercante
El secretario General de la CGT, Juan Carlos Schmid, rechazó el veto a los dos artículos de financiamiento previstos por la ley, realizado por el Poder Ejecutivo a través del decreto 1076.
Impulsan proyecto para reflotar la actividad en el Astillero Río Santiago
La Cámara de Diputados votará esta semana la Ley de Marina Mercante, que repercutirá en la producción de los talleres de Ensenada. Se creará un fondo para construir buques nacionales y terminar con la dependencia extranjera. Entusiasmo por la resurrección de la industria naval.
Empresas y gremios marítimos piden consolidar el Mercosur
Los representantes de las empresas y los gremios del sector de transporte marítimo expresaron hoy la necesidad de consolidar primero la integración a nivel Mercosur, antes de avanzar hacia el cierre de un acuerdo de asociación con libre comercio con la Unión Europea.
La CGT Colón convocó a una disertación para la sanción definitiva de ley de marina mercante
El encuentro a realizarse mañana 6 de Octubre en Colón, tendrá como objetivo "Debatir sobre la importancia de la sanción de la nueva Ley de Marina Mercante y el impacto de la misma en el desarrollo de nuestra región", adelantó el Delegado Regional CGT, Carlos Molinares (Carne).
SUPeH Flota: "El desafío sindical del transporte es cómo se implementará la automatización en el mundo"
Así lo definió Daniel Ocampo, secretario de Acción Social de la Federación Marítima Portuaria de la Industria Naval (FeMPINRA) y miembro de la Comisión Directiva de SUPeH Flota, al hablar sobre los temas de interés y la integración del sindicato a la Federación y sobre el último encuentro de la ITF, en Ciudad del Cabo.
Marítimos en alerta ante el avance de las empresas y el estancamiento de la Ley de Marina Mercante
La conducción nacional de la FEMPINRA, que encabeza Juan Carlos Schmid, se declaró en alerta por la negativa del sector empresario a cumplir con una ley fundamental para el sector y por el progreso de querer violar los convenios colectivos de trabajo. Van a analizar medidas si no reciben respuesas.
La industria naval se verá favorecida por la ley de marina mercante
La norma ofrecerá beneficios impositivos a los armadores de buques para favorecer el desarrollo de la actividad.