El gobernador retomó la actividad pública tras el triunfo del domingo. Inauguró obras en Pila y General Paz. Este viernes estará con Jorge Taiana en San Martín.
Por: Jorgelina Naveiro
El gobernador Axel Kicillof volvió este jueves a las recorridas de gestión y campaña en el territorio tras el triunfo del domingo en la elección provincial. Y desde General Paz y Pila, adonde inauguró obras, aseguró que el presidente Javier Milei «todavía no escuchó el fuerte rechazo que le dio el pueblo bonaerense en las urnas» y convocó a «volver a ganarle en octubre» al proyecto libertario.
El mandatario retomó la agenda pública y arrancó la segunda campaña de Fuerza Patria, ahora por el turno electoral del próximo 26 de octubre en que se eligen 35 diputados nacionales por la provincia. Eligió dos distritos de la Quinta Sección, donde el peronismo cayó frente a LLA a nivel seccional. En la Gobernación repiten que esa la receta será la misma que para el 7S: mucho territorio y actividades con las y los candidatos de la boleta nacional en este caso.
Por la mañana estuvo en el municipio de General Paz, donde inauguró la Casa de la Provincia -la número 16 en lo que va de su gestión- junto al ministro de Infraestructura y senador electo, Gabriel Katopodis, la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, y al intendente local, Juan Manuel Álvarez.
«Acabamos de ganar una elección de manera contundente y acá estamos, haciendo lo mismo que hicimos durante años: recorriendo, trabajando y llevando soluciones a la gente que hoy está sufriendo las políticas del Gobierno nacional», señaló y se refirió así al triunfo que obtuvo Fuerza Patria en la elección del domingo donde superó a La Libertad Avanza por 14 puntos en toda la provincia. Y agregó: «El domingo el pueblo bonaerense le dijo que no a la motosierra, que no al maltrato a las personas con discapacidad, que no a la represión a los jubilados y que no al desfinanciamiento de la educación y la salud».
La nueva Casa de la Provincia, que demandó una inversión de 3.056 millones, centraliza los trámites y prestaciones de ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS). Además, cuenta con delegaciones de los ministerios de Trabajo, de Salud, de Mujeres y Diversidad, de la Dirección General de Cultura y Educación; y con una terminal de Provincia Net para el pago de impuestos y servicios.
Kicillof volvió a reclamar al gobierno nacional que tome conciencia del resultado de la elección del 7 de septiembre y cambie el rumbo de sus políticas, algo que el vocero presidencial Manuel Adorni, ya adelantó este jueves que no está en los planes de Milei. «Javier Milei todavía no escuchó el fuerte rechazo que le dio el pueblo bonaerense en las urnas y volvió a vetar la ley de financiamiento a las universidades y la emergencia para el Garrahan: se lo decimos una vez más, no puede seguir maltratando al pueblo», afirmó y remarcó que los bonaerenses «seguimos esperando que el presidente respete a los jubilados, a las universidades, a la industria y al trabajo: sólo así puede hacerse grande un país».
Por la tarde, el gobernador visitó el municipio de Pila. Allí, inauguró un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak; y el intendente local, Sebastián Walker. El flamante edificio costó 1.483 millones y cuenta con seis consultorios, vacunatorio, dispensario de medicamentos, sala de espera, oficinas de enfermería, administración y SUM.
En este marco, volvió a poner en valor la gestión provincial y planteó que el desafío electoral continúa en octubre: «Este domingo las urnas le dijeron basta al que ajusta, basta al que reprime y basta al que le saca a los jubilados: pero también confirmaron rotundamente que el trabajo del Gobierno provincial y el de los intendentes de ampliar derechos es el correcto», afirmó y cerró: «En octubre tenemos un nuevo desafío: es volver a ganarle a un proyecto que solo propone el abandono, el desprecio y la crueldad de la sociedad».
Este viernes, Kicillof volverá al distrito de San Martín, pago chico de Katopodis y pieza clave de la Primera Sección electoral. Allí, inaugurará una nueva escuela secundaria en el Barrio Libertador y festejará el Día del Maestro. Lo hará junto al excanciller y primer candidato a diputado nacional de FP, Jorge Taiana, quien se sumará así a las recorridas del mandatario que se intensificarán a partir del 21 de septiembre, día en que arranque la campaña electoral de manera formal.
Comentá la nota