Juntos por el Cambio ratificó su apuesta por una reforma laboral a pleno

Juntos por el Cambio ratificó su apuesta por una reforma laboral a pleno

El ex ministro de Producción y Trabajo Dante Sica replicó los dichos de Patricia Bullrich sobre Convenios Colectivos de Trabajo (CCT), indemnización por despidos y más. Reacción de la CGT en defensa por la normativa laboral y los derechos de los trabajadores

 

En la recta final hacia las PASO la oposición ratificó su decisión para avanzar con una profunda reforma laboral si llega a ser gobierno. La misma apunta a los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT), comprende lo ya expresado sobre las indemnizaciones por despidos y otros tópicos. “Hay suspender la ultraactividad de los CCT”, dijo Dante Sica, ex ministro de Producción y Trabajo del gobierno de Mauricio Macri a Radio Con Vos.

Los conceptos de Sica retomaron la senda que había marcado la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich en la AmCham Summit 2023 para detonar esa normativa. El ex funcionario es asesor de quien fuera ministra de Seguridad y como tal viene pulseando, incluso dentro de JxC, con otros especialistas en materia de derecho laboral y producción de las huestes que lidera Horacio Rodríguez Larreta como ya informó este diario.

Thank you for watching

La ultraactividad implica que todos los CCT tienen un tiempo de duración y de no existir nuevos, se mantiene el convenio actual, tal cual lo expresa el artículo 6 de la ley 14.250.

Ni nunca

La reacción de la CGT se plasmó desde dos de sus triunviros, Héctor Daer y Pablo Moyano. El referente de Sanidad manifestó que “bajo ninguna circunstancia vamos a permitir que desaparezcan los Convenios Colectivos de Trabajo. Repudiamos estos dichos y defenderemos con todas nuestras fuerzas la negociación colectiva. Esta es la campaña del miedo que nos adjudican, bajo ninguna circunstancia permitiremos la caida de los CCT. Siguen provocando a los trabajadores con sus propuestas lamentables”, escribió enTwitter.

Por su parte Pablo Moyano recordó que la propuesta de Juntos por el Cambio tiene directa relacikón con los postulados de la Alianza en 2001, acotando que Patricia Bullrich fue parte de ese gobierno. “De esta gente no se puede esperar otra cosa”, lamentó. El camionero opinó que si bien "el mundo del trabajo se fue modificando por la tecnología y nosotros modificamos nuestro convenio, pero no se trata que con una reforma laboral le quiten los derechos a los trabajadores”. Con esa mirada no sólo reivindicó el rol del sindicalismo sino que apuntó que “no es nada nuevo, en el Congreso hay proyectos de Vidal, Lousteau y Espert. Hablan de darles más beneficios a los empresarios".

En cuanto a que la propuesta de Sica sobre los CCT no es novedad y se remite a los 90, cuando se relacionaba a la normativa laboral como “freno de la producción y el progreso”, el titular del Observatorio de Derecho Social de la CTA Autónoma Luis Campos manifestó “el discurso que explicitó Dante Sica no tiene nada de nuevo y preanuncia tiempos agitados”, consideró el analista y propició un debate serio sobre el tema.

Comentá la nota