Juan Manuel Cheppi: "En Mar del Plata falta gestión y se ve reflejado en las calles"

Juan Manuel Cheppi:

Juan Manuel Cheppi, quien se ubica tercero en la lista de precandidatos a concejales de Encuentro Marplatense, se refirió en Radio Brisas al panorama electoral que se viene en la ciudad, con elogios a la incorporación de Acción Marplatense al frente peronista y con cuestionamientos a la administración local.

 

"Quiero destacar la apertura y generosidad con la cual se construye este espacio. Creo que se trata de un cambio en estos años de la representación del peronismo en la ciudad", sostuvo el actual titular de la Secretaría de Economía del Conocimiento nacional.

Respecto a lo que significa su posición dentro del armado electoral, remarcó que "son muchos años de recorrido de un proyecto político, que en 2011 tuvo la candidatura de mi padre. Hay una gran cantidad de compañeros que se sumaron a este proyecto, y ahora logramos aunar junto a Fernanda Raverta y Gustavo Pulti una formación que tiene eje en el empleo, el desarrollo y la producción, que acompaña una idea de país que tiene a Sergio Massa como candidato".

Cheppi subrayó la importancia de haber alcanzado la unidad dentro del peronismo, enfatizando que tras confirmarse la fórmula presidencial, generó "un cambio de semblante en lo que estamos en el espacio".

Consultado respecto a lo que significaba la candidatura de Massa, consideró que "es la consolidación de un proyecto, de la gestión de un país que se quiere para adelante, en donde se deben sobrellevar dificultades estructurales que nos complican y llevar adelante una política de crecimiento, con inclusión, más trabajo y una mejor calidad de vida".

La mirada en Mar del Plata

"Encuentro Marplatense es un espacio abierto a todos los marplatenses para una mejor ciudad. En los últimos años, se ha les ha complicado la vida a los marplatenses y Mar del Plata necesita más y mejor trabajo", enfatizó.

En diálogo con Adrián Barbarulo, evaluó que haber sumado a Acción Marplatense a la coalición "aporta un grado mayor de planificación y contenido local. Creemos que va a poder cambiarle la vida a los marplatenses el año que viene".

Cheppi rechazó las denuncias de discriminación que se hacen desde el oficialismo local, al puntualizar que "se trata de trabajar, gestionar, de saber qué puertas tocar. No puede ser una excusa que el signo político de la Provincia y la Nación sea distinto. Hay que trabajar. Falta gestión, y eso se ve reflejado en las calles de Mar del Plata".

"Hay ejemplos de administraciones de un signo político distinto que tienen una gran cantidad de obras. A esta gestión le falta impulso y fuerza para generar las obras que se necesitan", sentenció.

Comentá la nota