El Gobierno recibe a diputados dialoguistas para negociar las sanciones de Ficha Limpia y el fin de las PASO

El Gobierno recibe a diputados dialoguistas para negociar las sanciones de Ficha Limpia y el fin de las PASO

Francos convocó a los jefes de los bloques opositores amigables a una reunión este martes, para impulsar el avance de los siete proyectos a debatir en las sesiones extraordinarias que se extenderán hasta el 21 de febrero.

 

Luego de que el Poder Ejecutivo convocara a sesiones extraordinarias en el Congreso entre el 20 de enero y el 21 de febrero, este martes el jefe de Gabinete se reúne con diputados dialoguistas para negociar el avance de las siete iniciativas que incluyó el Gobierno nacional en el llamado al período excepcional de debate en el Congreso, que incluye como puntos de mayor interés la aprobación de los proyectos de Ficha Limpia y el que incluye la eliminación de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) .

El objetivo de La Libertad Avanza, en clara minoría en ambas cámaras y en plena puja con su principal aliado -el PRO- de cara a los comicios de octubre, es conseguir los 129 votos que necesita en la Cámara baja y las 37 voluntades requeridas en el Senado para que obtengan luz verde las siete iniciativas de índole electoral, de seguridad, judicial y económica que giró para su tratamiento legislativo.

En primer lugar, para concretar esa meta, Guillermo Francos convocó a una reunión para este martes por la tarde a los presidentes de los bloques dialoguistas de la Diputados Cristian Ritondo (PRO), Rodrigo De Loredo (UCR) y Miguel Angel Pichetto (Encuentro Federal). También participarían el libertario Gabriel Bornoroni, y el titular de la Cámara baja, Martin Menem

Con todo, trascendió que Pichetto se ausentará por considerar que este tipo de intercambio deben darse en el recinto y no por fuera del Palacio Parlamentario. Además, se espera que en los próximos días el jefe de los ministros de Javier Milei cite a un encuentro similar a los representantes del Senado.

Por el momento, el PRO y la Unión Cívica Radical (UCR) tenderían a que las elecciones preliminares se suspendan para las legislativas de este año, aunque para el bloque libertario resulta insuficiente, ya que quiere que dejen de existir bajo el argumento del gasto innecesario de USD 150 millones que le implican al Estado.

Otra de las principales búsquedas en el Palacio Legislativo será la aprobación del proyecto conocido como "Ficha Limpia", el cual imposibilitaría la candidatura a aquellos dirigentes condenados en segunda instancia por hecho de corrupción, y que dejaría fiera de carrera a Cristina Kirchner.

Dentro del paquete de proyectos de Seguridad, en tanto, están incluidos la ley Antimafia para combatir el crimen organizado y el narcotráfico. Por el momento, tiene sanción de Diputados y dictamen de comisión en el Senado, con lo cual se podría tratar rápidamente en la Cámara alta.

Así, las reformas del Código Penal propuestas en el proyecto sobre crimen organizado se aplicarán en delitos que involucren el narcotráfico, lavado de dinero, de personas, tráfico de órganos, tenencia ilegal de armas y explosivos. Acá se sumaría la modificación de la pena de ocho a 20 años de prisión por la pertenencia a la asociación ilícita que cometa ese delito, que estaría acompañada de una modificación en el Código Procesal Penal, para evitar la llamada puerta giratoria.

En el temario que contiene el anexo del decreto con el llamado a sesionar fuera de plazo, otro cambio para implementar es el Juicio en Ausencia, que se podría aplicar para los acusados iraníes y libaneses del atentado terrorista a la sede de la AMIA, que tiene despacho de las comisiones de Legislación Penal y Justicia.

La agenda se completa con otra iniciativa de Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos, también iniciativa del Gobierno Nacional.

Comentá la nota