La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) adicionó un 12% a la paritaria a partir de enero alcanzando así, el aumento del periodo 2022 – 2023, un 83%.
Últimas Noticias de Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA) (Total : 41 Notas )
Alimentación logró un nuevo tramo de aumento y llevó el acumulado al 83% en diez meses
La FTIA incorporó un nuevo aumento del 12% a partir de enero que se suma a lo firmado en la revisión paritaria de septiembre.
FTIA trabaja por un ambiente laboral libre de violencia y acoso
La Federación Trabajadores Industria de la Alimentación (FTIA) impulsa y adhierr a la Campaña Nacional de prevención, orientación y erradicación de violencia y acoso en el ámbito laboral.
Alimentación firmó el reajuste paritario: aumento del 71% con revisión
La FTIA oficializó en el ministerio de Trabajo el pre acuerdo alcanzado en septiembre pasado con la cámara empresaria del sector. En febrero volverán a reunirse.
Paritarias Alimentación 2022: el gremio consiguió una nueva suba salarial y el acumulado llegó al 71%
Se trata de un incremento del 12% en dos tramos: uno retroactivo a septiembre y otro correspondiente a octubre. Se suma al del 59% que los trabajadores del sector habían alcanzado en mayo pasado.
Alimentación firmó un protocolo de actuación para casos de violencia y acoso en el ámbito laboral
Fue celeberado entre los gremios de la FTIA y la cámara empresaria FIPAA en el ministerio de Trabajo de la Nación.
Protocolo para el abordaje, la prevención, orientación y erradicación de la violencia y el acoso en el ámbito laboral en la industria de la Alimentación
La Federaciòn Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y la cámara empresaria FIPAA firmaron un protocolo para el abordaje, la prevención, orientación y erradicación de la violencia y el acoso en el ámbito laboral.
Gremio estratégico reabre la paritaria: de cuánto es el aumento de sueldo y cómo lo cobran
La suba constante del costo de vida provoca la creatividad de los dirigentes gremiales para que los salarios no pierdan poder adquisitivo.
Con los alimentos al tope de los aumentos, Daer retoma la discusión salarial con las grandes alimenticias
Se trata del gremio que comanda Rodolfo Daer y que discute con los grandes formadores de precios. Se activó la cláusula de revisión. Habían resuelto una suba del 59% pero el porcentaje quedó muy lejos de las proyecciones para el año.
La FTIA inició la revisión salarial de la paritaria
La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y la cámara empresaria FIPAA iniciaron hoy las negociaciones para la revisión de la paritaria.
Un gremio de Alimentación reabre paritarias: el sindicato advierte que si no hay aumento, habrá plan de lucha
Desde el sectores empresarial propondrían adelantar las cuotas de noviembre y febrero y reunirse para una revisión. El gremio no lo aceptaría. Qué pediría.
Alimentación acordó paritarias del 59%
El Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación cerró un aumento de salarios, para el periodo 2023-2023, de un 59%.
Sin acuerdo, la paritaria de Alimentación pasó a cuarto intermedio
Los gremios continuarán la conversaciones este jueves ante la posibilidad latente de un paro nacional.
Gremio de la alimentación reclama un aumento del 60% y amenaza con un paro nacional
La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA), que midió la inflación de abril en 5,3%, tendrá hoy la audiencia final.
Rodolfo Daer: «Si tenemos que ir al paro, iremos al paro»
El secretario general del STIA Buenos Aires, Rodolfo Daer, convocó al Congreso de Delegados a fin de consensuar con las trabajadoras y trabajadores los pasos a seguir en el marco de las negociaciones paritarias. El referente gremial, adelantó que, si es necesario, impulsarán medidas de fuerza.
Alimentación quiere paritarias a la altura de los aumentos
Los paritarios de la FTIA se reunirán con la contraparte empresaria en el marco de las negociaciones por la actualización del Convenio Colectivo de Alimentación (CCT: 244/94).
Paritarias: la FTIA busca un acuerdo que le gane a la inflación
Mañana, martes 26 de abril, habrá una nueva audiencia en el marco de las negociaciones paritarias de Alimentación.
Daniel Funes de Rioja fue reelecto presidente de la COPAL para un séptimo mandato
El empresario obtuvo el consenso de sus colegas para continuar al frente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios. "Es un honor para mí poder continuar asumiendo mi mandato", dijo.
Alimentación acordó la revisión y cerró el año paritario con un aumento del 52,7%
La FTIA llegó a un entendimiento con la cámara empresaria después de un mes de negociaciones y sucesivas audiencias.
Paritarias: FTIA reclama la revisión de febrero
La Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación (FTIA) se reunió con representantes de la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA) para reclamar el ajuste pautado en las paritarias 2021.
STIA confirmó su estrategia de mantener salarios por arriba de la inflación
El secretario general del STIA Córdoba, Héctor Morcillo, confirmó que el gremio sostendrá su estrategia salarial de ganarle a la inflación.
STIA: No hay avances en las paritarias de la Alimentacion
De no haber acuerdo el lunes, comenzarían las medidas de fuerza.
Trabajadores de la alimentación iniciarán medidas de fuerza el 30 de junio en defensa del poder adquisitivo de su salario
Lo dispuso el Plenario de Secretarios Generales de la FTIA.
Desde FTIA solicitan prioridad en la vacunación para los trabajadores de la alimentación
La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación, emitió un comunicado detallando las razonas por las que deben ser considerados dentro del plan de vacunación.
Paritarias: Alimentación rechazó el 32% de la patronal
La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación rechazó ayer la propuesta de la patronal de 32% en el marco de las negociaciones paritarias. El gremio busca que los salarios no pierdan poder adquisitivo ante la inflación.
Camioneros, Bancarios, Alimentación y Sanidad, las paritarias más calientes
La pauta de 29% de inflación que plasmó el Gobierno en el Presupuesto quedó atrás. Algunos gremios “ayudaron” con pautas salariales en esos números o algo más. El segundo capítulo fueron las paritarias en la zona de 35% y un poco más. Eso también quedó atrás. Ahora, las paritarias están cerrando cada vez más cerca del 45% y la tensión crece en las que ya fueron firmadas por debajo de ese porcentaje. El caldo de cultivo del proceso es la inflación, que sigue en la zona de 4% mensual.
Respaldo de trabajadores alimenticios antes de la audiencia con la FIPAA
El acatamiento al paro convocado por Alimentación fortalece a la FTIA de cara al encuentro con la patronal (FIPAA) por paritarias el día jueves.
Alimentación: se trabó la paritaria y el gremio arranca con paros de dos horas por turno
Los empresarios piden conciliar expectativas con posibilidades.
Paritarias: la FTIA inicia medidas de fuerza
La Federación de Trabajadores de la Alimentación (FTIA) informó que fracasaron las negociaciones con la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA) y que el lunes se inician medidas de fuerza.
FTIA y sindicatos del sector comienzan paros por turno
El Consejo Directivo de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) resolvió comenzar a partir de este viernes 28, la realización de Asambleas en las plantas del sector de todo el país, y a partir del lunes 31 de mayo comenzará con paros de 2 horas por turno.
Daniel Funes de Rioja: “Aquí los alimentos no tienen precio internacional”
“Sería un error garrafal volver a hacer lo mismo”. El presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), y presidente de la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA). entre otros cargos, se refiere a las nuevas disposiciones del Gobierno una vez que el Indec difundió el número de la inflación de marzo: un alarmante 4,8%. El abogado, hace referencia a por qué no es correcto culpar a los alimentos de la inflación, cuando “es la inflación la culpable del aumento de los alimentos”.
Trabajadores de la Alimentación movilizan a la Cámara patronal del sector por el cierre de la paritaria 2020
Tras el fracaso de las negociaciones paritarias, este miércoles la Federación de Trabajadores de la Alimentación (FTIA) confirmó que al día siguiente movilizará a la cámara patronal del sector para exigir un 12% de recomposición salarial que cierre la paritaria 2020.
Paritarias: no hubo acuerdo y el gremio de Alimentación inicia medidas de fuerza
La patronal del sector alimenticio sigue sin presentar una propuesta seria que los salarios del sector recuperen capacidad adquisitiva. El gremio inicia un plan de lucha con una protesta frente a la sede empresaria el próximo jueves. Bronca por la postura mezquina de los empresarios y la poca empatía con la situación de las trabajadoras y trabajadores.
Paritarias: la FTIA pelea por aumentos remunerativos
El acuerdo paritario entre la FTIA y la FIPAA no se encamina debido a que la patronal no quiere que los aumentos se incorporen a los salarios. Los referentes gremiales más importantes de Alimentación adelantaron que no cederán en este aspecto y buscan un acuerdo que permita comenzar la construcción de los salarios tras cuatro años de macrismo y la pandemia de covid-19.
Alimentación reabre paritarias
Los paritarios de la FTIA mantuvieron la primera audiencia con la parte empresaria para acordar la actualización del Convenio Colectivo de Alimentación.
Comercio firmó una paritaria de 41,6% con revisión en enero: cómo queda el salario inicial
El acuerdo va de enero a septiembre, y tendrá una revisión en enero de 2021.
Paritarias: se esperan novedades tras la conciliación obligatoria
Hoy se lleva a acabo una audiencia en la sede del Ministerio de Trabajo entre los paritarios de la FTIA y la FIPAA, con la finalidad de acercar las posiciones en la negociación paritaria del Convenio de Alimentación que se encuentra estancada.
La Comisión Interna de La Virginia denuncia incumplimientos de normas de prevención por el Coronavirus
Los miembros de la Lista Azul que forman la Comisión Interna de Cafés La Virginia, denuncian el incumplimiento patronal de las normas de prevención del Coronavirus. Exigen mayores recaudos para proteger a las trabajadoras y trabajadores de Alimentación.
Rige la conciliación obligatoria en la paritaria alimenticia
El sindicato de Alimentación rechazó la última oferta salarial del 15% y había anunciado medidas gremiales en las fábricas. Hoy continuarán la negociación con los empresarios.