A partir de este jueves 28 de julio, a las 7 de la mañana, y cada último jueves de cada mes, se abre el Espacio de Diálogo Interreligioso (EDI), para compartir un encuentro de oración ecuménica y una reflexión bíblica.
A partir de este jueves 28 de julio, a las 7 de la mañana, y cada último jueves de cada mes, se abre el Espacio de Diálogo Interreligioso (EDI), para compartir un encuentro de oración ecuménica y una reflexión bíblica.
Este martes 21 de septiembre se llevó a cabo en el Centro Educativo Tecnológico Atilra de Sunchales, la 47° Asamblea General Extraordinaria de Delegados Congresales. Una de las novedades es la creación de una seccional que nuclea a repositores y preventistas de todo el país, integrándolos a la organización. Autoridades de la asamblea, de izquierda a derecha: Juan Ignacio Vicente (Ramas), Ivana Victoria Kustec (Capital Federal), Héctor Luis Ponce, Luciana Gisela Welchen (Rafaela) y Juan José Cecchini (Villa María).
Decirles a los socialistas en la cara – en un acto con el frentista intendente de Rosario Pablo Javkin- que el gobierno provincial hará de la salud pública en esa ciudad una política de Estado, sería como enrostrarles a los norteamericanos que no saben hacer liberalismo económico.
En el plazo de noventa días de promulgada la Ordenanza, deberá repararse el cercado perimetral de la Planta; afectar personal municipal que permita una vigilancia permanente; y la instalación de cámaras en lugares estratégicos que permitan una visualización integral, directa y continua desde el puesto de guardia. La Ordenanza se prorrogará automáticamente hasta que se produzca el efectivo traslado a la nueva Planta del GIRSU.
La iniciativa fue presentada por el concejal Oscar Trinchieri, con la adhesión de la concejala María Alejandra Bugnon de Porporatto y el edil Horacio Bertoglio. El proyecto plantea el estado de emergencia por un período de 180 días, prorrogándose automáticamente hasta que se produzca el efectivo traslado a la nueva Planta de Tratamiento de Residuos del GIRSU.