El dólar blue hoy está que arde. ¿A cuánto cotiza el dólar CCL, dólar MEP y dólar tarjeta?
Por Lucía Zunino
El dólar blue se consigue este martes a $1.180 para la compra y a $1.210 en las "cuevas" de la City porteña, $30 más que ayer. El blue está que arde y aumentó $100 en los dos primeros días de la semana.
La divisa está cerca de su récord nominal histórico que alcanzó el 23 de enero, cuando cotizó a $1.255. Se estima que seguirá la tendencia alcista, ¿por qué aumenta el dólar blue?
La brecha entre el dólar blue y el dólar oficial de la pizarra del Banco Nación es del 25%, mientras que con el dólar mayorista fue del 30%.
El blue se disparó después del brutal recorte de las tasas de interés de los plazos fijos, pero también por otros factores. Por un lado, la cantidad de dinero en circulación creció mucho. El BCRA recortó rápidamente las tasas de interés a niveles muy bajos en términos reales. Pero esto no solo aumentó el precio de los dólares financieros, sino que también amplió la diferencia entre el dólar oficial y los otros tipos de cambio. Por ejemplo, el CCL está un 25% más alto que el oficial, y en el caso del MEP, la diferencia aumentó al 22%.
El dólar blue subió un 10% durante la última semana y corrigió en parte lo que algunos veían como un retraso en su cotización. El riesgo es que si la diferencia sigue creciendo, podría afectar las expectativas de devaluación y dificultar la desaceleración de la inflación de los últimos meses.
Uno de los factores que había ayudado a reducir la presión inflacionaria fue el ajuste del tipo de cambio oficial, que solo subió un 2% mensual. Esta política se benefició de la estabilidad de los dólares financieros, lo que había llevado a una disminución gradual de la diferencia cambiaria.
Dólar hoy: todas las noticias¿A cuánto operó el dólar blue con Javier Milei como presidente?
Desde que Javier Milei asumió la Presidencia el 10 de diciembre, el dólar blue aumentó $220.
Dólar blue histórico 2024A Flourish chartCuál es el precio del dólar MEP
El dólar MEP o dólar Bolsa cotiza este martes a $1.126,50, 1,8% más que ayer.
En tanto, el dólar MEP Lede, el que se obtiene no con bonos, sino a través de la adquisición de Letras de Descuento del Tesoro en pesos (Ledes) para luego de 24 horas venderlas en su especie D (en dólares), se opera hoy a $1.071,51, mismo precio que el lunes y el viernes.
Mientras que el MEP Senebi, que se compra en la "rueda paralela" donde los grandes agentes de bolsa pactan como compradores o vendedores un precio para la transacción, independientemente de lo que marque la pantalla del mercado, se consigue este martes a $1.123,29, 2,4% más que ayer.
Cuánto cuesta el dólar CCL
Por su parte, el Contado con Liquidación (CCL) cotiza este martes a $1.156,24, 1,2% más que ayer. En lo que va del año, acumula un aumento del 18,8%.
Cotización dólar Banco Nación, dólar ahorro y dólar tarjeta hoy
El dólar oficial cotiza este martes en la pizarra del Banco Nación (bna.com.ar) a $868 para la compra y a $908 para la venta. En tanto, el promedio que hace el BCRA es de $871,78 para la compra y $928,95 para la venta.
El valor del dólar tarjeta es de $1.452,80.
Cuál es el precio del dólar mayorista hoy
El dólar mayorista cotiza este martes a $889, 0,1% más que el cierre de ayer. Desde que arrancó el 2024, aumentó 10%.
"El dólar mayorista podría terminar en diciembre del año 2024 en una cotización de $2.616,4 con una suba del 223,0% un aumento parecido a los precios minoristas", pronosticó Di Stefano.
En este sentido, agregó: "En los últimos 12 meses el dólar mayorista aumentó un 353% y la inflación esperada podría ubicarse en el 210%, este diferencial es lo que va a ajustarse en los próximos meses. El Gobierno bajó la tasa de interés para incrementar la demanda de pesos en la economía".
Reservas Banco Central
El BCRA adquirió el lunes USD 126 millones en el mercado de cambios. En lo que va de mayo acumula compras por USD 1.983 millones y desde el 13 de diciembre totaliza USD 16.707 millones.
Comentá la nota