Vialidad Nacional realizará un acto para oficializar la implementación del cupo laboral para personas travestis, transexuales y transgénero.
Últimas Noticias de cupo laboral para transexuales y travestis (Total : 12 Notas )
Reducción de hasta 95% en cargas patronales para quienes incorporen nuevos empleados
El beneficio para empleadores y empleadoras del sector privado se aplicará a quienes contraten a una mujer, travesti, transexual, transgénero o con discapacidad acreditada mediante certificado.
Cargas patronales: descuentos de 95% por contratar a mujeres, travestis, transexuales y transgénero pero con requisitos
Es para los empleadores del sector privado que contraten a personas que hayan o estén participando en programas educativos, de formación profesional o de intermediación laboral del Gobierno. Quiénes pueden acceder.
Presentaron el proyecto de ley del cupo trans en la Legislatura de Córdoba
El proyecto emula la Ley 27.636 aprobada el jueves pasado en el Senado de la Nación y recupera como antecedente un proyecto similar presentado en 2018.
Ya tiene dictamen en el Senado el Proyecto de Ley que estipula el cupo laboral travesti trans
El Senado firmó dictamen a favor del proyecto de ley de promoción del acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero, que garantiza para integrantes de este colectivo un cupo no inferior al 1% de total del personal en organismos del Estado de los tres poderes, ministerios públicos, entes públicos no estatales, organismos descentralizados o autárquicos y empresas y sociedades del Estado.
Los 12 dipusindicalistas votaron a favor del proyecto de ley sobre cupo laboral travesti trans que se aprobó y se envió al Senado
La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada por amplia mayoría y envió al Senado, el proyecto de ley de inclusión laboral para la población trans, travesti y transgénero. Los 12 diputados de extracción sindical lo acompañaron. Establece que el Estado deberá contratar al menos el 1 por ciento de la dotación de la administración pública, en todas las modalidades de contratación regular vigentes.
Las mujeres de ATE paramos por nuestros derechos
En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, las mujeres de ATE Berisso recuperamos la palabra “trabajo” como la condición que nos interpela y nos determina a todas las mujeres, somos unas convencidas de que es imprescindible construir un Estado sin distinción de género ni de clase, donde, desde una perspectiva de género inclusiva podamos organizarnos y conquistar nuestros derechos.
Roca: el Concejo Deliberante aprobó el cupo laboral trans
Roca ya cuenta con el cupo laboral trans. Así, se suma a otros ciudades rionegrinas en legislarlo. Incluso la provincia, a través de una ley sancionada en el Parlamento, avanzó en la ampliación de derechos.
San Pedro oficializó el cumplimiento del Cupo Trans en la administración pública
La Municipalidad de San Pedro oficializó el ingreso de dos personas que se incorporan a la planta de personal, haciendo efectivo el cumplimiento de la Ley 14.783, que determina que el 1% de los empleos de la administración pública sean ocupados por personas travestis, transexuales o transgénero, y la ordenanza 6.424, que adhirió a nivel local a tal legislación.
Valle Hermoso, la primera localidad de Punilla con “cupo laboral trans” en el ámbito municipal
Se trata de una ordenanza basada en la ley de "Identidad de Género". Sienta precedente a nivel departamental.
Krieger: “San Fernando es el cuarto distrito bonaerense con mayor mortalidad por Covid-19”
La concejal sanfernandina de Juntos por el Cambio, Erika Krieger, afirmó a ZonaNorteHoy.com que la pandemia no es partidaria y lamentó que el intendente Juan Andreotti no haya posibilitado el trabajo en conjunto. Destacó la importancia de transmitir las sesiones legislativas y criticó que el oficialismo haya archivado el proyecto de Cupo Trans.
Diputados bonaerenses dan media sanción al cupo laboral para travestis
El Cuerpo otorgó media sanción y giró al Senado para su tratamiento el proyecto de ley que crea un cupo laboral para transexuales y travestis. Establece "reservas de puestos de trabajo" en la administración pública de la provincia.