El cardenal secretario de Estado intervino como observador en la conferencia para una solución en el país del este de Europa, que concluyó ayer 16 de junio en Suiza. Sus palabras incluyeron un llamamiento al "diálogo entre las partes", así como al "respeto del derecho internacional" y de "la soberanía de cada país". El cardenal también hizo un enérgico llamamiento a la protección de los niños y los prisioneros "tanto civiles como militares".
Últimas Noticias de Crisis en Ucrania (Total : 127 Notas )
Cumbre por la Paz: Javier Milei expresó su máximo apoyo a Ucrania y a Volodimir Zelensky
Milei asistió al encuentro en Suiza. Allí dio un discurso en el que remarcó que "la guerra no puede ser nunca la respuesta a problemas que deben saldarse en la esfera política"
Ucrania: "La situación es peor que en el Purgatorio", dice el nuncio
“El futuro de Ucrania y de la Iglesia depende de cómo seamos capaces de responder a esta necesidad de superar el trauma de la guerra, y este trauma ya ha afectado al corazón de la sociedad ucraniana: la familia” añadió el jefe de la iglesia greco católica
Emotiva jornada de oración, ayuno y solidaridad por el fin de la guerra en Ucrania
El obispo eparca de los Ucranios, Mons. Daniel Kozelinski, aseguró que "todo el mundo, cada persona y cada cristiano debe ayudar a poner fin a esta guerra".
Ucrania: el Papa pide encontrar 'algo de humanidad' para una solución diplomática
En el segundo aniversario del inicio de la guerra, Francisco expresó en el Ángelus su dolor y su cercanía a la población que sufre "un conflicto que se está volviendo terriblemente largo".
El eparca ucraniano convoca a una jornada por la paz en el obelisco
La comunidad ucraniana de Buenos Aires convoca a todos, ucranianos y argentinos, para un acto público de repudio a las guerras, que se realizará el próximo sábado 24 de febrero a las 18.30 en la intersección de las avenidas 9 de julio y Corrientes.
Ucrania es optimista sobre la posibilidad de que el Papa viaje "pronto" a Kiev
Lo aseguró su embajador ante la Santa Sede a la televisión italiana y destacó la cercanía del pontífice con el pueblo ucraniano. El diplomático dijo, además, que su país lo invita y anhela que finalmente se concrete. Parolin, favorable a organizarlo.
Guerra en Ucrania: Cáritas prepara planes de ayuda a largo plazo
Alertan que la situación humanitaria sigue deteriorándose y no mejorará sin el cese de hostilidades. Apoyadas por Cáritas Internacional, la organización ofreció ayuda a más de 3,8 millones de personas
'No olviden a Ucrania, no nos abandonen en nuestro luto y dolor'
Ese fue el pedido desgarrador que hizo el arzobispo mayor de la Iglesia greco-católica ucraniana, Sviatoslav Shevchuk, en declaraciones a medios vaticanos. También agradeció la ayuda y la solidaridad.
Mons. Schevchuk: 'Vimos con nuestros propios ojos el genocidio del pueblo ucraniano'
El arzobispo mayor pidió al mundo "escuchar el dolor de Ucrania", al cumplirse hoy 10 años del inicio del actual conflicto ruso-ucraniano y a casi dos años del comienzo de la guerra.
Ucrania busca ilegalizar la Iglesia ortodoxa vinculada a Rusia
La ley, de ser refrendada en una nueva votación, tal y como está previsto, prohibirá el funcionamiento en el país de organizaciones religiosas "afiliadas" a instituciones de un Estado que esté llevando a cabo una agresión armada contra Ucrania.
Rosh Hashaná en Ucrania: júbilo y oración en el "Woodstock judío"
Al menos 32.000 judíos ortodoxos llegaron a la ciudad ucrania de Uman, para celebrar el Año Nuevo junto a la tumba del rabino Nachman. Música electrónica y rezos en voz alta leyendo la Torá en una fiesta que es considera "una experiencia transformadora".
Ucrania: Italia expresa total apoyo a la iniciativa de paz de la Santa Sede
"Vemos con buenos ojos la misión del cardenal Zuppi deseada por el Papa", afirmó el ministro de Asuntos Exteriores italianos, Antonio Tajani, al margen de su intervención en un foro interreligioso organizado por la Comunidad de San Egidio en Berlín.
Más de 3.000 ultraortodoxos judíos llegaron a Ucrania para la celebración del Año Nuevo
La Administración Militar confirmó que esa es la cifra que ya está en la ciudad de Uman para celebrar desde el jueves las Altas Fiestas junto a la tumba del rabino Nachman, una de las figuras del jasidísmo. Estiman que llegarán muchos más peregrinos.
Vaticano contesta a asesor de presidente de Ucrania: Rusia no tiene inversiones en el Vaticano
Un comunicado aclaratorio subraya que “En primer lugar, el IOR no acepta como clientes a instituciones o particulares que no mantengan una estrecha relación con la Santa Sede y la Iglesia católica. En segundo lugar, el IOR es un intermediario financiero supervisado, que opera a través de bancos corresponsales internacionales del más alto nivel y de reputación intachable que se rigen por normas internacionales”.
Ucrania. Auxiliar de Donetsk: En medio de la guerra para llevar valentía y esperanza
Monseñor Maksym Ryabukha habla sobre el Sínodo de los Obispos de la Iglesia greco-católica ucraniana, que se está celebrando en Roma sobre el tema de la pastoral de las víctimas de la guerra. El miércoles en la mañana, los participantes se reunieron con el Papa Francisco, el día anterior con el Secretario de Estado, el cardenal Parolin: es una tragedia cada día pero no perdemos la esperanza y la fe
¿Por qué Dios ha permitido la guerra en Ucrania? Respuesta del Cardenal Matteo Zuppi
¿Por qué Dios ha permitido la guerra en Ucrania? El Cardenal Matteo Zuppi, enviado del Papa Francisco para la paz, responde señalando la libre voluntad humana y la acumulación de maldad como factores clave.
El exarca greco-católico visitó la Argentina y rezó por la paz en Ucrania
Monseñor Manuel Nin presidió una liturgia pontifical en la catedral Santa María del Patrocinio. Junto a la comunidad ucraniana local, pidió a Dios que conceda la paz a ese "pueblo heroico".
Gugerotti: El cardenalato es una gran responsabilidad, no por la gloria sino por la sangre
El Prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales comenta el nombramiento que recibió del Papa e insiste en la referencia al martirio que conlleva. Reflexiona sobre la misión de paz deseada por Francisco para la guerra en Ucrania, país del que fue nuncio, advirtiendo de las complejidades de la historia de estas regiones. Sin embargo, subraya que "nuestra diplomacia no es una diplomacia de cálculos, es una diplomacia de utopías posibles".
El Papa pide "diálogo para abrir vías de paz y reconciliación en Tierra Santa"
Al final de la oración mariana, el Pontífice miró a los acontecimientos mundiales y expresó su dolor por la nueva violencia que ha estallado en Oriente Medio, al tiempo que pidió un nuevo diálogo entre las partes. También se renovó el llamamiento al fin de las hostilidades en Ucrania. En el Día del Mar, cercanía a los marineros y a sus familias y a todos los que trabajan para salvar de la muerte a los emigrantes.
Getcha: La exaltación nacionalista no debe ser la brújula entre los cristianos
El arzobispo ucraniano de Pisidia, que encabezó la delegación del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla ante el Vaticano en la liturgia de los Santos Pedro y Pablo, alienta toda iniciativa de diálogo por la paz. "Un pueblo que se llama cristiano no puede jactarse de querer neutralizar completamente a otro pueblo, tanto más cuando ese pueblo es también cristiano"
El arzobispo Zuppi visitará Moscú como enviado de paz del Papa
El Santo Padre Francisco envía al cardenal Matteo Maria Zuppi a Moscú para fomentar el diálogo y buscar una solución pacífica a la guerra de Rusia en Ucrania.
Ucrania: El Vaticano califica de "útil" la visita del enviado papal a Kiev
La Santa Sede confía en que los resultados alcanzados por el cardenal Matteo Zuppi servirán para evaluar los pasos a seguir para alcanzar una paz "justa y duradera". Reuniones con autoridades y representantes religiosos en Kiev, y una oración en Bucha.
La “fórmula de paz” del papa Francisco podría no satisfacer a los ucranianos
Ucrania no va a negociar con Rusia ningún formato que no implique la liberación total de los territorios internacionalmente reconocidos e invadidos por Rusia, incluida Crimea
Las Primeras Damas de Ucrania y Polonia aplauden la labor de Cáritas
Agata Kornhauser-Duda y Olena Zelenska visitaron el Centro de Asistencia a Migrantes y Refugiados de Varsovia
Iglesia ortodoxa ucraniana presenta una demanda contra expulsión de su sede
La Iglesia ortodoxa ucraniana, subordinada al Patriarcado de Moscú, presentó una demanda ante los tribunales contra la decisión de las autoridades ucranianas de expulsar a sus monjes de su principal sede, el Monasterio de las Cuevas de Kiev (Kiev-Pechersk Lavra), según el gobernador del convento.
Ucrania: arzobispo agradece gestión del Papa para liberar a prisioneros
La máxima autoridad greco católica ucraniana, Sviatoslav Schevchuk, destacó el papel crucial de Francisco para lograr que Rusia repatriara a sus compatriotas. Y lamenta que autoridades ortodoxas de Kiev no comprendan la "neutralidad" de Francisco.
Papa: No olvidemos a Ucrania, que sufre crímenes de guerra
Tras el rezo del Ángelus mariano desde la ventana del Palacio Apostólico, Francisco volvió a dirigir su pensamiento al atormentado pueblo ucraniano. La violencia no cesa en el país
Papa Francisco intercede desde el Vaticano por ortodoxos rusos en Ucrania
Interpelado por el patriarca Kirill, Francisco habla desde la Plaza de San Pedro.
El Papa: Solidaridad con los que sufren la guerra, no olvidar a la martirizada Ucrania
Al final del Ángelus, Francisco recordó el Acto de consagración de Rusia y Ucrania al Corazón Inmaculado de María, el 25 de marzo de 2022: "Que no decaiga nuestra confianza, que no vacile nuestra esperanza, el Señor escucha siempre las súplicas de su pueblo". El Pontífice invita a unirse a las "24 horas para el Señor", "una iniciativa de oración y reconciliación que vuelve a las diócesis de todo el mundo los días 17 y 18 de marzo. El Papa la celebrará en una parroquia romana
Ucrania, Mokrzycki: Debemos encontrar el modo de sembrar la paz y eliminar el odio
El Arzobispo de Leópolis de los Latinos habla de la comunidad católica que desde el comienzo de la guerra ha estado al lado de los que han sufrido la violencia física y moral y han visto la destrucción y la muerte, ofreciendo continuamente ayuda.
"Invitamos a Putin y Zelenski a Asís para restablecer la paz"
Al término del primer EcuFilm Fest, Cine para el diálogo interreligioso, celebrado en Maenza del 23 al 25 de febrero, el padre franciscano Gianmaria Polidoro – que en 1984 se reunió con Reagan en la Casa Blanca y también acudió al Kremlin para abogar por el fin de la Guerra Fría – envió sendas cartas a los presidentes ruso y ucraniano, y a los patriarcas de Moscú y Kiev, invitándolos a la ciudad umbra
El seminario destruido que se convirtió en un frente de esperanza
Un año después del comienzo de la guerra en Ucrania, el padre Ruslan Mykhalkiv recuerda los bombardeos y saqueos en el centro que dirige en Vorzel: “Sentimos la humillación de la impotencia, pero también nos dimos cuenta de que todavía hay mucho bien a nuestro alrededor”
Señal política de Ucrania: asumirá un nuevo embajador en Buenos Aires luego de tres años de vacancia
En un acto protocolar, Yurii Klymenko presentará este viernes sus cartas credenciales ante el canciller Santiago Cafiero. Coincide con el aniversario del comienzo de la invasión de Rusia
El Nuncio en Ucrania: La guerra es dolor y destrucción, la paz es un milagro de Dios
Un año después de la invasión rusa de Ucrania, Monseñor Visvaldas Kulbokas, Representante Pontificio en este país, cuenta a los medios vaticanos el sufrimiento y las esperanzas de un pueblo.
Guerra en Ucrania: Los gestos y el clamor permanente del Papa reivindicando la paz
Referencias constantes en la Audiencia General y el Ángelus, gestiones diplomáticas, envío de cardenales al epicentro del conflicto, ayuda humanitaria y otros hechos que subrayan la cercanía espiritual de Francisco con el martirizado pueblo ucraniano.
Espeluznante un año de guerra, pero Dios está con nosotros
El secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales celebró ayer por la tarde, junto con el Exarca apostólico, una misa para los fieles católicos ucranianos de rito bizantino residentes en Italia, por el país desgarrado por un conflicto de un año ya con Rusia, expresando su profundo dolor y consternación, pero exhortándolos a leer los acontecimientos de la historia iluminados por la Palabra de Dios
A un año de la guerra Rusia-Ucrania, el papa Francisco pidió a los líderes mundiales esfuerzos concretos "para el fin del conflicto"
El Sumo Pontífice sostuvo que se trata de una "guerra absurda y cruel". "¿Podrá el señor perdonar tantos crímenes y tanta violencia?", planteó.
El Papa: La guerra feroz ha quitado la sonrisa a los niños, pero no perdamos la esperanza
Entrevista de Francisco con Don Davide Banzato para el programa "I Viaggi del Cuore". El Pontífice analiza la actualidad de la Iglesia y del mundo: "Hoy el negocio más grande es 'fábrica de armas'. Si no se fabricaran armas durante un año, se acabaría el hambre en el mundo". La invitación a empatizar con los sufrimientos de los demás, a no tener "miedo de tocar la carne del hermano" y a no aferrarse a los fracasos de la vida, sino al "ancla" de la fe.
El Papa lamenta "el drama" que sufre Ucrania por la guerra
En su mensaje a los fieles que lo siguieron desde la Plaza San Pedro, Francisco mostró además su cercanía "al pueblo neozelandés, golpeado por un ciclón".