En este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA) afirmó en un documento que “mantiene el compromiso por una debida transformación en la región, de las estructuras patriarcales en todos sus sistemas, que continuamente atacan, violentan y discriminan a las mujeres y diversidades sexuales por su condición de género”.
Últimas Noticias de Convenio 190 (Total : 18 Notas )
Trabajadores pasteleros se capacitaron en la prevención de la violencia y el acoso laboral
La Secretaría de Trabajo desarrolló las terceras jornadas “Prevención y Acción” con el Sindicato de Pasteleros de Salta, en el marco del Convenio 190 de la OIT.
Panaderos llevará adelante una jornada de capacitación sindical sobre violencia y acoso laboral
La Federación de Panaderos llevará a cabo una capacitación sobre el Convenio 190 y la Recomendación 206 de la OIT, centrada en la prevención y erradicación de la violencia laboral
UTEP San Luis abordó la prevención de violencia y acoso laboral en una capacitación gremial
La Unión de Trabajadores de la Educación Provincial de San Luis (UTEP) abordó la prevención y detección de violencia y acoso laboral, en el marco de una capacitación gremial sobre la Resolución 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que alcanza el tratamiento de estas problemáticas.
Socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres
En la conmemoración del Día internacional de la Mujer, está presente el espíritu que animó a las pioneras y luchadoras por la igualdad de género.
A un año de la entrada en vigor del Convenio C190
A pocos días del primer aniversario de la entrada en vigor en el país de la primera norma internacional sobre violencia y acoso en el mundo laboral, la Oficina de País de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para la Argentina pone a disposición videos explicativos, articulos y textos normativos para afianzar el compromiso asumido por los representantes del gobierno, el sector empleador y los sindicatos para implementar los lineamientos del convenio.
Uno de cada cinco trabajadores sufrió violencia laboral
Para la Organización Internacional del Trabajo el acoso laboral es un conjunto de prácticas o amenazas “que tengan como objeto causar daño físico, psicológico, sexual o económico e incluye la violencia por razón de género”. Entre las acciones más frecuentes que afectan a las mujeres figuran el desvalorizar sus tareas, otorgando posiciones que rebajen sus esfuerzos o que, directamente no tengan ninguna utilidad en los equipos de trabajo. El caso de las embarazadas es muy frecuente cuando se les impide mantener su lugar de empleo luego de convertirse en trabajadora y madre.
La Administración Pública Nacional adaptó el Convenio Colectivo de Trabajo General al Convenio 190 de la OIT
El acto fue encabezado por la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel Olmos
Estatales nacionales tienen el primer convenio colectivo adecuado en función del Convenio 190 contra la violencia y el acoso en el ámbito laboral
Encabezado por Ana Castellani y Raquel «Kelly» Olmos, el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional se adaptó conforme a los aspectos más relevantes y competentes del Convenio 190 de la OIT elevado por la Comisión de Igualdad de Oportunidad y Trato (CIOT). Se trata de un avance contra la violencia y el acoso en el ámbito laboral para las y los estatales.
Pasteleros destacó el Convenio 190 de la OIT para erradicar la violencia y el acoso laboral
La Federación Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros (FTPSRCPHyA) destacó el Convenio 190 como un "instrumento para la erradicación de todo tipo de violencia y acoso en las relaciones de trabajo".
“Desde hace más de 20 años venimos impulsando las temáticas de género en el ámbito del trabajo”
En el Día Internacional de la Mujer, el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) de Córdoba organizó un encuentro de reflexión al que asistieron más de 350 trabajadoras, dirigentes y delegadas. Su secretario general, Héctor Morcillo, contó a La Rel cómo viene impulsando el gremio el empoderamiento de la mujer trabajadora.
Multiplicar es la tarea
Cumpliendo con la planificación en el marco de las actividades de Marzo Mujeres en Movimiento, el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu) concluye esta semana un curso de multiplicadores y multiplicadoras para dar a conocer el Convenio 190 de la OIT y la Recomendación 206 sobre violencia en el mundo del trabajo.
En el 8M, las mujeres siguen reclamando mayor representación y lugares de decisión en los gremios
En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, Data Gremial habló con seis dirigentes y secretarias generales sobre el rol de las mujeres en los gremios, las mayores deudas de Sindicalismo y los desafíos del feminismo en las organizaciones gremiales.
FEDUN participó de una capacitación del convenio de la OIt sobre igualdad de género
El gremio de la docencia universitaria fue parte de un encuentro organizado por la secretaría de Igualdad de la CGT para conocer detalles de la implementación de este acuerdo.
Salcedo: “La violencia laboral es por la gran concentración de riqueza”
Alejandro Salcedo participó de una exposición sobre el Convenio 190 de la OIT, siendo la Argentina el cuarto país en adherir a la erradicación de la violencia laboral
Comercio realizó un acto por la entrada en vigor del Convenio 190 de la OIT contra la violencia y el acoso en el trabajo
Los disertantes realizaron un recorrido sobre los pasos previos hasta la concreción del logro y los posteriores que debe dar la Argentina para la incorporación final de la normativa a la legislación nacional.
Ladrilleros exigen inmediata reglamentación del Convenio 190 de la OIT en la Argentina
Acaba de entrar en vigor en el país el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que reconoce el derecho de toda persona a un ambiente de trabajo libre de violencia y acoso, incluidos la violencia y el acoso por razón de género.