Caputo confirmó un nuevo superávit financiero en mayo

Caputo confirmó un nuevo superávit financiero en mayo

El ministro adelantó el dato fiscal de este mes. Volvió a descartar una devaluación y confirmó que empezaron a trabajar en un nuevo acuerdo con el FMI  

 

Por Juan Marcos Pollio

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que, luego de un primer cuatrimestre en números positivos, también habrá superávit financiero en mayo. "Para nosotros que los resultados convaliden nuestros pronósticos es muy bueno", celebró el titular del Palacio de Hacienda durante su participación en el 41° Congreso anual de IAEF. Además, confirmó que el equipo económico se encuentra en negociaciones para lograr un nuevo acuerdo con el FMI, lo que podría traducirse en dólares frescos para el Gobierno y en fortalecer las reservas del BCRA, uno de los pasos necesarios para levantar el cepo. De todas maneras, volvió a insistir en que no hay una fecha como meta y descartó que vaya a implementarse una nueva devaluación. "Tenemos que tratar de ganar competitividad bajando impuestos", enfatizó. 

Durante la tarde de este martes, el ministro destacó la relevancia de "la oportunidad única" de la gestión económica que están implementando desde el quinto piso de Hacienda. "Esta vez es diferente por el compromiso de hacer las cosas como se están haciendo y hay una sociedad avalando eso", enfatizó Caputo. Destacó el dato de la inflación de abril, que fue de 8,8% y marcó desaceleración respecto al 11% de marzo, y reconoció que una de sus prioridades es acentuar el proceso de desinflación, razón por la que frenó la actualización de varios precios regulados. "Estamos bien desde el punto vista fiscal, podíamos darnos el lujo de darle un pausa y darle un respiro a la clase media", argumentó. 

Explicó que una de las prioridades de este gobierno "es ganar credibilidad". En sus palabras, "Argentina no tiene credibilidad y eso para hacer política económica es terrible". Por lo tanto, "hay que convalidar esto con resultados, por eso había que conseguir resultados rápidamente". Fue allí que adelantó que en mayo se volvió a conseguir superávit financiero, es decir, superávit fiscal sumado a los intereses de la deuda. "Mayo también va a dar superávit financiero. Para nosotros, que los resultados convaliden nuestros pronósticos es muy bueno", celebró.

Caputo volvió a negar una segunda devaluación

En otro momento, Caputo también reconoció que están en tratativas con el FMI para un nuevo acuerdo. "Estamos empezando a trabajar en un nuevo programa de desembolsos con el Fondo. Hicimos la revisión del programa anterior y ahora vamos a empezar a explicarles la segunda etapa del programa", comentó. En caso de lograrlo, el Gobierno podría disponer de fondos frescos para reforzar las reservas, una de las prioridades a la hora de pensar en aliviar las restricciones.

De hecho, poco antes de blanquear las intenciones de un nuevo acuerdo, el ex ministro de Finanzas dijo: "Si mañana entramos en un nuevo programa con el FMI que implique nuevos fondos estaríamos en un nivel de reservas más razonables". Así todo, aseguró: "Con el cepo no nos ponemos una meta de fecha. Si hubiéramos sacado el cepo desde el día uno hubiera sido una calamidad." Y ahondó: "En estos cuatro meses hemos comprado USD16.000 millones de reservas y hemos logrado comprimir la base amplia un 44%. Se ha hecho un trabajo fenomenal en este sentido, estamos más cerca de liberar el cepo, pero no estamos 100% listos aún", ahondó.

Sobre esta misma línea, volvió a descartar la necesidad de un salto discreto del tipo de cambio. "Nosotros tenemos que ganar competitividad bajando impuestos, no devaluando. Devaluar es el error que se cometió siempre", sostuvo. Desde su perspectiva, "hay mucha disparidad de precios porque muchos empresarios se dieron cuenta que la estabilidad vino para quedarse y muchos precios se retrotrajeron a diciembre-enero y otros no".

Y concluyó: "No nos vamos a mover de ninguna manera del ancla fiscal. Pueden estar tranquilos que no va a haber sobresaltos ni cambiarios ni de ningún otro tipo".

Comentá la nota