Ante el inminente paro de transportes, el Gobierno nacional dictó este jueves la conciliación obligatoria para frenar las medidas de fuerza y retomar las negociaciones entre las empresas y el gremio de choferes. La decisión, tomada por el Ministerio de Capital Humano, busca evitar la interrupción del servicio y reactivar el diálogo entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresariales del sector.
Últimas Noticias de Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) (Total : 20 Notas )
Se levantó el paro de colectivos en AMBA: tras las advertencias, hubo acuerdo entre empresas y el gobierno provincial
Los dueños de los colectivos de la provincia de Buenos Aires anunciaron la suspensión del paro de colectivos del próximo domingo. Hubo acuerdo entre Kicillof y las empresas, a pesar de Milei.
Empresas del AMBA piden al Gobierno aumento del boleto: ¿conflicto en puerta?
Las compañías de transporte de esta región aseguran que no podrán pagar la paritaria y el aguinaldo si el Gobierno no autoriza esta suba. Costos vs. reconocimiento oficial.
Conflicto por subsidios: empresas de colectivos advierten que podría haber interrupciones del servicio en septiembre
A través de un comunicado, las cámaras del sector dijeron que por falta de acuerdo entre la Nación, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires no logran cubrir los costos operativos
Tras la denuncia de la UTA sobre el recorte de subsidios al interior, el Gobierno recibió a las Cámaras de Transporte Automotor para analizar la situación del sector
La UTA alertó este jueves por el transporte del interior del país y aseguró que «mientras a las provincias se les retiraron los subsidios, en el AMBA aumentan las partidas para mantener los pasajes en mínimos de $270». El viernes, el Gobierno se reunió con cámaras empresarias del sector y se analizaron las líneas de trabajo en relación a la actualización tarifaria, la estructura de costos, los montos de anticipo mensual, y el esquema de distribución de subsidios.
La UTA llegó a un acuerdo con las empresas y el básico de los choferes superará el millón de pesos
El entendimiento se selló tras una audiencia entre los representantes gremiales, las cámaras empresarias del sector y el Gobierno. Además resolvieron que para julio habrá un nuevo aumento. El básico pasará a ser de 1.060.000 pesos.
Fracaso otra vez la paritaria de los choferes de colectivos y se estima la incertidumbre en el AMBA
El gremio UTA volvió a marcar la necesidad de mejorar los salarios, pero no hubo acuerdo con las cámaras empresariales. La semana que viene habrá una audiencia clave para saber si habrá un nuevo paro en el área metropolitana.
Kicillof se reunió con gremios y cámaras empresarias del transporte
Se acordaron detalles para reforzar la seguridad en los colectivos.
La UTA acordó una asignación de 25 mil pesos para los choferes de la zona metropolitana, despeja la amenaza de conflicto y continúa la semana próxima la negociación salarial
La UTA y las cámaras empresarias de la actividad acordaron el pago por única vez de una asignación «no remunerativa, no regular ni habitual» de 25 mil pesos. Se pagará en dos cuotas de 10 y 15 mil pesos en septiembre y octubre, proporcional al resto de las categorías y a la antigüedad. Se diluyó así la amenaza de paro de la semana pasada y continuarán las negociaciones.
Colectiveros y bancarios recibirán un adelanto salarial para combatir la inflación
La UTA acordó un plus salarial de 26 mil pesos para los choferes de corta y media distancia, en el marco de un adelanto de la paritaria. La Bancaria cerró un adelanto para marzo.
Se levantó el paro de colectivos que afectaba a más de 100 líneas del AMBA
Las cámaras empresariales levantaron la medida de fuerza luego de que arribaran los subsidios de Provincia
Conurbano: Más de 100 líneas de colectivos volverán a prestar servicio nocturno
Así lo anunciaron las dos cámaras empresariales del sector, luego de llegar a un acuerdo con el gobierno bonaerense por el pago de subsidios
Paro de colectivos en AMBA: El gobierno bonaerense dijo que hoy se depositarán los subsidios adeudados
El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, aseguró esta mañana que todas las líneas de colectivos «tendrán hoy depositado el subsidio» y que con eso “debería normalizarse el servicio nocturno” afectado por una medida de fuerza que involucra a unas cien líneas en el AMBA.
Cerca de 100 líneas de colectivos dejaron de prestar servicio nocturno en el Conurbano
Por decisión de dos cámaras empresariales del sector, que denuncian una "situación de gravedad económica y financiera", los principales ramales provinciales y municipales dejaron de circular a partir de las 22 de este sábado. La medida podría extenderse en los próximos días
Las empresas dicen que no recibieron los subsidios para pagar los salarios y cortan el servicio de colectivos entre las 22 y las 6 horas en el Conurbano
Ante lo que denuncian es la falta de pago de subsidios, empresas de colectivos del Conurbano bonaerense decidieron dejar de prestar servicios nocturnos a partir de hoy, por lo que entre las 22 y las 6 se complicará el transporte.
Cámaras empresarias de colectivos reducirán servicios en el AMBA
Empresas de colectivos anunciaron un recorte en el Área Metropolitana de Buenos AIres (AMBA) ante la “imposibilidad de afrontar el pago de salarios” de los choferes que se desempeñan en la Ciudad y el Conurbano. Piden al Gobierno más subsidios y el pago de compensaciones atrasadas.
Asegura que las líneas de colectivos de Pilar no reducirán servicios
Dos cámaras empresarias anunciaron una “una marcada reducción de servicios”. Pero las que realizan recorridos en el distrito trabajarán normalmente. El municipio monitorea la situación.
Lomas: qué líneas de colectivos reducen sus servicios desde mañana
En Lomas afecta a más de una decena de líneas. La medida será para hacer frente al pago de salarios de noviembre y a la espera de fondos.
Colectivos reducen frecuencia de los servicios en el AMBA
La medida regirá desde el miércoles, y es adoptada por las empresas para poder afrontar el pago de los salarios de los trabajadores. Señalan que las tarifas no se ajustan hace casi dos años y bajó la cantidad de pasajeros debido a las restricciones por la pandemia.