El Consejo Agroindustrial Argentino informa que nuevas entidades se incorporaron a la iniciativa. Estas son: APYMEL (Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas) CAMINE (Cámara de la Industria Nacional Equina), ACNOA (Asociación Citrícola del Noroeste Argentino) y C.A.Pe.C.A (Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina). Con estas incorporaciones, el CAA., suma 57 entidades con representación federal en todo el país.
Últimas Noticias de Cámara de Armadores Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPECA) (Total : 11 Notas )
De qué se trata el "pacto" financiero que la industria alimenticia le propuso al Gobierno
Negocia poder acceder a préstamos del banco oficial que le permitan recomponer capital de trabajo, refinanciar pasivos y también aumentar exportaciones.
Pablo Moyano salió a apoyar fuerte al SOMU en el conflicto con las cámaras pesqueras
Fue en su condición de vicepresidente de la Internacional del Transporte. Estampó su firma en una carta que la ITF le envió a los ministros Carlos Moroni y Daniel Arroyo, y al subsecretario de Pesca, Carlos Libertman, donde expresan su repudio por el «lock out» patronal de los empresarios del sector en su intento de modificar el convenio colectivo.
Los marineros denuncian que quieren bajarle los salarios y arrancan un paro total en la pesca
El gremio que nuclea a los marineros, SOMU, denunció que los empresarios de la actividad "quieren aprovecharse de la crisis sanitaria" para bajarle los salarios. Asoma un conflicto de largo aliento.
INIDEP presentó los resultados de la campaña de langostino
El 7 y 8 de mayo pasado el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) presentó ante el Consejo Federal Pesquero (CFP) y la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de Argentina (CAPECA), los resultados de la campaña de relevamiento de langostino (Pleoticus muelleri) en el Golfo San Jorge, aguas nacionales y litoral de Chubut, realizada a bordo del buque pesquero comercial Bogavante Segundo.
El SOMU acordó una suba del 43% en la paritaria pesquera
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que conduce Raúl Omar Durdos, anunció hoy su acuerdo con la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) y con la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPeCA) para un incremento salarial del 43%, correspondiente al período que va desde marzo de 2019 a marzo 2020 para todos los marineros de planta de buques pesqueros congeladores langostineros, merluceros y centolleros.
Se extiende la conciliación obligatoria para el SOMU ante la falta de acuerdo
Mientras el SIMAPE cerró paritarias con CEPA en un 35% sobre el básico, el Sindicato de los Obreros Marítimos Unidos pide un 10% hasta el 31 de marzo y el 35% desde esa base, replicándolo también en el adicional de bodega. Al no llegarse a un acuerdo con CAPECA, CAPIP y CAIPA, Trabajo extendió la conciliación por 10 días.
Conciliación obligatoria al SOMU y declaraciones ofensivas del Vicepresidente de CAPECA
Se está en medio de negociaciones paritarias. El gremio decretó un paro por falta de acuerdo y el mismo día Secretaría de Trabajo suspendió la medida por cinco días. En medio de ese clima, Claudio Guida trató de semianalfabetos a los marineros y fue repudiado por el SOMU, organizaciones sociales y los propios marineros.
El SOMU decreta un paro por tiempo indeterminado para los congeladores
Tras no lograr acuerdo con CAPECA sobre el porcentaje de aumento para el sueldo básico, el sindicato decidió interponer la medida de fuerza desde hoy. Tendrá impacto moderado porque los barcos están en zona de pesca. Se espera que Trabajo dicte conciliación obligatoria.
El SOMU acordó recomposición salarial con empresas centolleras
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que conduce Raúl Durdos,firmó hoy el acta de acuerdo con la compañía Bentónicos de Argentina, Centomar y Crustáceos del Sur. De este modo, el arreglo tendrá vigencia hasta marzo próximo, con retroactivo al 1 de abril de ese año.
Acordaron un incremento salarial del 32% más un bono de 6 mil pesos para la STIA
Se trata de un acuerdo sin precedentes firmado entre el Sindicato de la Industria de la Alimentación (STIA) y la Cámara de Armadores Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPECA).