Pegó un salto del 25,7% respecto a un año atrás, el más elevado de entre todos los sectores que analiza el Indec. Fue por el inicio del desarme de posiciones en pesos y el crecimiento de los préstamos.
Pegó un salto del 25,7% respecto a un año atrás, el más elevado de entre todos los sectores que analiza el Indec. Fue por el inicio del desarme de posiciones en pesos y el crecimiento de los préstamos.
Con un tipo de cambio estable y un sendero preanunciado de subas del 2% mensual y una tasa de interés torno al 9%, se habilita una nueva bicicleta, al que el ahorrista común le es difícil de subirse.
Los analistas afirman que esas condiciones permitieron que el Banco Central adquiriera U$S 2900 millones desde que asumió Milei. Pero advierten que la inflación puede cambiar todo.
El diputado nacional por el Frente Renovador, Marco Lavagna, consideró que "el modelo de bicicleta financiera y endeudamiento siempre termina mal" por lo que "hay que empezar a trabajar en un esquema que realmente controle la inflación distinto a la suba de la tasa de interés".