El portavoz de Javier Milei intentó dar por terminado el caso que involucra al primer candidato en la provincia de Buenos Aires; dijo que si se necesitan más datos, se los tendrán “que pedir a José Luis”
El portavoz presidencial, Manuel Adorni, intentó este viernes por la mañana dar por concluido el escándalo alrededor del primer candidato de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, el diputado nacional José Luis Espert.
A doce horas del descargo nocturno que hizo el postulante elegido por Javier Milei para intentar detallar sus vinculaciones con Fred Machado, preso con domiciliaria acusado por narcotráfico y con un pedido de extradición de Estados Unidos, Adorni dijo que no es “vocero” de Espert y que si faltan más explicaciones, se las deberán reclamar al candidato.
Ads by
“Si sienten que faltan explicaciones, se las tendrán que pedir a José Luis. Y por supuesto que está obligado a darlas. Nosotros tenemos que... Estamos obligados a ser absolutamente transparentes en todo y, cuando surgen dudas, explicarlas hasta el último detalle”, sostuvo el vocero del Presidente, a pesar de que buscó abonar la teoría de Espert, ya que habló de cuestiones que se dieron durante su “actitud en el ámbito privado” y su “etapa de consultor y de desarrollo profesional”.
El jueves por la noche, el candidato libertario aseguró que recibió el giro de US$200.000 de parte de Machado que consta en los registros del Bank of America, revelados por LA NACION, pero dijo que fue porque el acusado por narcotráfico le pidió asesoramiento para una empresa que tenía: Minas del Pueblo S.A., en Guatemala.
Sin embargo, todavía quedaron una serie de dudas abiertas: Espert no dijo lo mismo sobre Machado en sus anteriores declaraciones sobre el tema, como tampoco presentó ninguna factura ni documento que sostenga que fue contratado por este hombre; además, no recibió el pago de Minas del Pueblo S.A., sino desde Wright Brothers Aircraft Title Inc, una firma que formaba parte del entramado comercial que montaron Machado y sus socios, como la condenada Debra Lynn Mercer-Erwin.
Consultado por estas dudas, Adorni afirmó: “Soy el vocero del Presidente y del gobierno nacional. Las preguntas a él [por Espert] no las puedo responder yo. No soy ni su vocero, ni su representante, ni nada que se le parezca".
Asimismo, planteó que hay que remitirse al mensaje que dejó Milei en X después del video en el que Espert abordó el tema para saber que quedó satisfecho con los dichos del candidato.
“Las aclaraciones fueron dadas y el X del Presidente fue bastante claro. Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando, y que nosotros y ustedes sintamos que haya cuestiones que seguir ampliando, y se irán ampliando, las irá explicando [Espert] como debe ser. No hay que tenerle miedo a eso, como tampoco... repito, no soy el vocero de Espert ni hablo en nombre de él, simplemente doy una reflexión personal: todos tenemos el derecho a equivocarnos y no pensar que una respuesta es la más atinada, que tal vez no la sea, o por ahí sí... Pero no son explicaciones que tengamos que dar nosotros, las tiene que dar él. El X del Presidente fue claro y no hay mucho más para decir“, refirió el portavoz.
El jueves por la noche, Milei le dio un nuevo espaldarazo a Espert, a quien él mismo eligió para encabezar la lista libertaria en la Provincia. “El Profe Espert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo. Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y como todo ladrón creen a otros de su misma condición. Fin”, escribió desde su cuenta en la red social X.
Este viernes, siguió compartiendo mensajes que escribieron sus propagandistas en el mismo sentido.
Comentá la nota