La aplicación de una "tarifa social" para los sectores económicamente más vulnerables fue el único punto en el que estuvieron de acuerdo los oradores de la audiencia pública que se realizó ayer por el incremento de los servicios de energía eléctrica, agua potable y cloacas. Existieron críticas hacia los concejales por no haber tratado el proyecto de la tarifa social, presentado hace más de un año y medio.
Ultimas noticias de El Patagónico Net (Total : 2385 Noticias )
El municipio licitó la red colectora cloacal para el barrio Castelli Oeste
También se efectuó la licitación de la obra de reparación de la calle de acceso al barrio COVICUP en Kilómetro 4, así como la reconstrucción y colocación de protecciones en sumideros en distintos barrios.
Petroleros advierten que si persisten los cortes tomarán medidas para garantizar sus empleos
Cerca de 10 mil trabajadores petroleros se movilizaron ayer desde la calle Viamonte hasta San Martín y Güemes, en donde se desarrolló un acto en defensa de sus empleos. Los dirigentes gremiales pidieron en sus discursos que los funcionarios "bajen al llano y se pongan al frente del conflicto estatal" que afecta a Chubut y encontrar paz en la Cuenca del Golfo San Jorge, por los cortes de ruta que afectan los accesos a los yacimientos. También cuestionaron al Gobierno nacional por las medidas que afectan a la industria petrolera y en particular a las pymes.
Provincia envía anticipo financiero para terminar la Planta de Osmosis Inversa
El municipio espera recibir hoy, por parte del Gobierno provincial, un anticipo financiero de 57.9 millones de pesos destinado a la empresa contratada para finalizar la Planta de Osmosis Inversa. Los trabajos se iniciarán el lunes, demandarán alrededor de ocho meses y posibilitarán solucionar el abastecimiento de agua potable a Caleta Olivia.
La Municipalidad avanza con el pluvial en Ruta 3 y Constituyentes
En un recorrido de obra encabezado por el intendente Carlos Linares, se supervisó la ejecución del desagüe pluvial en el barrio Humberto Beghin, el cual permitirá la reconducción del agua de lluvia y saneamiento ambiental para evitar el anegamiento de arterias principales como la calle Cabezas. "Es una obra estratégica para la circulación del sector", aseguró el secretario de Infraestructura, Miguel Pagano.
Empezó la cuarta etapa de la red cloacal en René Favaloro
Se trata de un nuevo frente de trabajo que garantizará el servicio a 800 vecinos del lugar. Este martes, el intendente Carlos Linares recorrió la obra y en ese marco volvió a referirse al ritmo de la obra pública en la ciudad, cómo impacta en la calidad de vida de la gente y la posibilidad de empleo que se genera.
Municipales paralizaron actividades y el intendente salió a recolectar la basura
Ocurrió en la localidad de Dolavon, Dante Bowen el intendente decidió realizar el servicio de recolección debido al paro de municipales, los empleados cuestionaron el 20% de aumento otorgado a partir de un decreto. La actitud de Bowen recibió tanto elogios como críticas.
Linares valoró llegar con servicios "a cada rincón de la ciudad"
El intendente Carlos Linares puso en valor los trabajos que se llevan adelante desde el área de Servicios a la Comunidad para contribuir, principalmente, a la transitabilidad vial en calles de ripio, asegurar el suministro de agua potable en instituciones prioritarias en casos que así lo ameritan y garantizar la forestación en toda la extensión de la
Firmaron el convenio para reactivar la obra del conector cloacal de km 5
En el CEPTur, el intendente Carlos Linares, el secretario de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación, Pablo Bereciartua y el administrador de ENOHSA, Luis Jhan, firmaron este miércoles un convenio para la reactivación de la obra "Colector cloacal nexo barrios Las Orquídeas-Presidente Ortiz". Las autoridades destacaron que el proyecto se llevó a cabo gracias al trabajo en equipo entre Nación y municipio en busca de brindarle una mejor calidad de vida a los comodorenses.
Arcioni pide no utilizar histórica necesidad
Desde Comodoro Rivadavia, el gobernador se refirió al acuerdo que Nación y el ENOHSA firmarán esta para su reactivación. "Es una pena que llegue justo en época de campaña y se puedan confundir las necesidades de los chubutenses con los fines electorales", indicó.
La escasez de agua reactivó las protestas en Caleta Olivia
Un nuevo y prolongado desabastecimiento del suministro enervó la bronca de una multitud que el viernes protagonizó una masiva movilización por calles céntricas. La emergencia hídrica que afronta esta ciudad fue declarada a través de un decreto provincial en 2014 y continúa vigente hasta la actualidad.
Provincia confirmó la construcción de una comisaría en la zona norte de Comodoro
Así lo confirmó el ministro de Infraestructura, Raúl Chicala, quien supervisó en esta ciudad la ejecución de obras y se reunió con proveedores del Estado.
Facundo Prades: "La Planta de Osmosis Inversa ya es nuestra"
El gobierno nacional, representado por el ministro del Interior Rogerio Frigerio (h), junto a autoridades del Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENOHSA) y el intendente Facundo Prades, firmaron ayer el convenio de traspaso de la Planta de Osmosis Inversa, por lo cual el municipio caletense se transforma en propietaria del complejo industrial destinado a trasformar en potable el agua de mar.
Carta Abierta del Foro Ambiental frente a los reiterados cortes de agua
Instan al gobierno nacional, provincial y municipal a firmar un "Pacto por el agua" que no deje presa a una necesidad básica de pujas políticas y electorales. Además en cortes prolongados por más de 12 horas se exige el abastecimiento en los barrios y la entrega de agua de manera gratuita.
Nación traspasará al municipio de Caleta la Planta de Osmosis Inversa
En conferencia de prensa ofrecida ayer, el intendente Facundo Prades anunció que el gobierno nacional le confirmó que la inconclusa Planta de Osmosis Inversa será transferida al municipio caletense y que la firma del convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento podría concretarse mañana en la Casa Rosada.
Continúan las obras de saneamiento en el canal Sur
Una tubería de asbestocemento con malla de acero de unos 450 mm. de diámetro que formaba parte de la antigua traza del sistema del acueducto del Lago Muster, fue reemplaza ayer por otra de hierro en una zona cercana al límite interprovincial, inmediatamente al sur del Cerro Punta Peligro.
Una ordenanza promueve el consumo responsable de medicamentos
El concejal Nicolás Caridi impulsó un proyecto de ordenanza que promueve en Comodoro Rivadavia la puesta en marcha de una campaña de concientización sobre el uso de medicamentos. La iniciativa surgió de un trabajo previo que incluyó a la Secretaría de Salud, al Colegio de Farmacéuticos, al Departamento de Farmacia de la Unidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y al área de residuos patogénicos de la Subsecretaria de Ambiente de la Municipalidad.
El programa Limpiando Comodoro retiró 19.670 m3 de basura durante 2018
Al mismo tiempo se normalizaron 350 expedientes correspondientes al paso del camión recolector y barrido.
La basura que se arroja en cualquier lado sigue siendo un gran problema
El viceintendente Juan Pablo Luque adelantó ayer que durante 2019 desde el Poder Ejecutivo se impulsará una fuerte campaña de concientización para que algunos ciudadanos "no tiren la basura en cualquier lugar, como seguimos viendo". El presidente del Concejo Deliberante indicó que ese comportamiento desaprensivo, además de la falta de obras nacionales comprometidas luego del temporal, es lo que termina de complicar el panorama cuando llueve por encima de la media. Satisfacción por los trabajos preventivos realizados el miércoles último frente al alerta de precipitaciones. También ratificó que la ordenanza de pirotecnia cero no se modificará.
"El trabajo preventivo hizo que los pluviales funcionaran bien"
El viceintendente Juan Pablo Luque se manifestó conforme con el funcionamiento y el trabajo preventivo y lamentó la cantidad de basura encontrada que luego la lluvia la traslada hacia los desagües.
Habilitan pozos acuíferos en la zona de Meseta Espinoza
En un acto simbólico que tuvo lugar en Meseta Espinoza, el secretario general del Sindicato Petrolero Santa Cruz, Claudio Vidal, compartió junto a directivos de la empresa provincial Servicios Públicos Sociedad del Estado y personal técnico de Sinopec la puesta en funcionamiento de otros cuatro pozos acuíferos que incrementarán el abastecimiento a Caleta Olivia.
Chicala aseguró que "ya está todo listo" para que Nación licite los pluviales
El ministro de Infraestructura, Raúl Chicala, confirmó ayer que Provincia ya entregó a Nación la documentación que faltaba para que se licite la esperada obra de pluviales y reservorios que se comprometió desde el gobierno nacional luego del temporal de 2017. El funcionario indicó que el dinero de la obra "está asegurado por Nación. Serán 900 millones en el presupuesto del 2019 y otros 500 en el 2020. Ahora sí está todo para que se inicie el proceso licitatorio y luego los trabajos". Por recuperación de acuíferos y repotenciaciones internas, Chicala consideró que "estaríamos en condiciones de tener un verano sin tantos cortes de agua".
En Caleta volvió a tornarse crítico el desabastecimiento de agua potable
La avería que acusó el martes en la zona del Cerro Negro el acueducto troncal que proviene de Lago Musters impactó fuertemente en la ciudad del Gorosito ya que la distribución por red venía restringiéndose desde hace varias semanas, algo que sucede todos los años con la llegada de la temporada estival.
Rada Tilly: invertirán $60 millones en la construcción de obras pluviales
Los proyectos fueron presentados por el municipio radatilense luego del temporal del año pasado y serán financiados por el Gobierno nacional.
Sigue el "Gran Bonete" por las obras hídricas pendientes
El ministro de Infraestructura de la Provincia, Raúl Chicala, confirmó que hoy se reunirá en Buenos Aires con el secretario de Planificación Territorial del ministerio del Interior, Fernando Alvarez de Celis, con quien repasará la situación de las demoradas obras hídricas que Nación comprometió realizar tras el temporal del año pasado. El funcionario provincial ayer se reunió, por este tema y por el acueducto, con diputados provinciales de Comodoro Rivadavia.
Sigue el "Don Bonete" por las obras hídricas pendientes
El ministro de Infraestructura de la Provincia, Raúl Chicala, confirmó que hoy se reunirá en Buenos Aires con el secretario de Planificación Territorial del ministerio del Interior, Fernando Alvarez de Celis, con quien repasará la situación de las demoradas obras hídricas que Nación comprometió realizar tras el temporal del año pasado. El funcionario provincial ayer se reunió, por este tema y por el acueducto, con diputados provinciales de Comodoro Rivadavia.
Hay cuatro obras hídricas pendientes comprometidas por el Estado nacional
En la zona norte de Comodoro Rivadavia las obras corresponden a la denominada Cuenca Mosconi. En la zona sur comprende la construcción de reservorios en la zona alta, el conducto a cielo abierto sobre la avenida Chile, junto al ensanchamiento del canal de la avenida Roca y un conducto rectangular desde las avenidas Roca, Chile y Nación hacia el mar.
Proyectan que la falta de agua se extenderá por otros dos veranos
Este verano ni el próximo, Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia y Rada Tilly podrán contar con agua potable suficiente para atender la demanda de sus habitantes.
Petroleros en alerta y movilización contra contratistas de YPF
Luego de producirse la baja de un equipo en la zona del Golfo San Jorge, desde el sindicato Petroleros Privados de Santa Cruz anunciaron que se encuentran en estado de alerta y movilización en todas las contratistas de la empresa YPF.
La Municipalidad abrió otros cuatro concursos privados para ejecutar obras por $4 millones
"Estamos priorizamos la dignidad de la gente, para que cada barrio tenga sus necesidades básicas satisfechas. Sabemos que nos faltan más obras de embellecimiento, pero tenemos que continuar proveyendo de servicios básicos a todo el ejido y en ese objetivo, avanzamos", destacó el viceintendente Luque.