El gobernador movilizó junto a parte del gabinete provincial. Magario aseguró que "a Milei no le interesa el desarrollo del país".
El gobernador bonaerense Axel Kicillof se sumó este miércoles a la Marcha Federal Universitaria al Congreso, donde el gobierno de Javier Milei volvió a sufrir una derrota política tras el rechazo del veto a la ley de financiamiento a las casas de altos estudios.
“El pueblo está de pie y de manera multitudinaria volvió a decirle a Milei que las universidades no se venden, los hospitales no se desfinancian y los derechos no se negocian”, aseguró el gobernador en redes sociales durante una jornada parlamentaria en la que también ratificó la ley de emergencia pediátrica.
“El pueblo argentino en las calles envió un mensaje contundente: financiar universidades públicas, gratuitas e inclusivas, así como hospitales de calidad que atiendan a nuestros niños no es opcional, sino una obligación del Estado”, agregó por su lado la vicegobernadora, Verónica Magario.
Tras la marcha y el rechazo de la Cámara de Diputados, afirmó que “a Milei no le interesa el desarrollo de nuestro país y por eso atenta contra el futuro atacando lo que nos hace fuertes: la universidad pública y hospitales como el Garrahan, orgullos nacionales y símbolos de progreso”.
“Pero la Cámara de Diputados y el pueblo movilizado hoy le pusieron un freno a tanta crueldad. El rechazo a los vetos es un triunfo de la democracia, que existe para proteger derechos esenciales y cuidar a nuestra gente. Ahora es el turno del Senado para rechazar también estos vetos y que el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica sean leyes inalterables de la Nación”, afirmó la vice.
Comentá la nota