Triunfó Marín, pero no le alcanzó

Triunfó Marín, pero no le alcanzó
(General Pico/Agencia) La lista que llevó como candidatos a Marín y Campos no consiguió en esta ciudad la diferencia que esperaba para revertir la derrota que sufría en Santa Rosa. Verónica Leduc, de Compromiso Peronista, se refirió a la necesidad de trabajar por la unidad.
Alicia Campo, precandidata a diputada nacional de la línea interna Unidad Peronista que encabezó Espartaco Marín, destacó el triunfo local que obtuvo el sector que integra, y se refirió a una necesaria unidad del partido de cara a las próximas elecciones legislativas que se desarrollarán en octubre.

En las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se celebraron ayer, el Partido Justicialista sumó 14.300 sufragios, de los cuales 6.746 los aportó Unidad Peronista, 4.671 Compromiso Peronista, y 2.893 el Nuevo Espacio de Participación, que lidera el actual diputado nacional Roberto Robledo. Si bien la línea que encabeza Marín obtuvo un amplio triunfo en esta ciudad, la diferencia fue menor a la esperada de acuerdo a cómo se habían presentado los guarismos iniciales.

En los resultados generales, la lista La Pampa nos Une del Frente Propuesta Federal, que llevó como precandidato al ex futbolista santarroseño Carlos Javier Mac Allister, se ubicó en el segundo lugar, detrás de Unidad Peronista, con 6.176 votos. Con esto superó a la lista T del Frepam que lideró Francisco Torroba, que sumó 5.376 sufragios, y a Compromiso Peronista, que llevó como primer candidato a Gustavo Fernández Mendía, que tuvo 4.671 votos.

Gran respaldo.

Conocida la tendencia provincial que marcaba el triunfo para la lista que integra en segundo lugar la piquense Verónica Leduc, destacó el apoyo del electorado local y abogó por superar las diferencias y trabajar en pos de la unidad del peronismo.

Respetuosa en la referencia a la lista vencedora y acentuando que la unidad es insoslayable para garantizar el triunfo en octubre, Leduc puntualizó que contaron con el poyo determinante del gobernador, Oscar Mario Jorge, y la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.

"Hay una tendencia provincial que indica que Compromiso Peronista gana la elección. Hemos alcanzado una muy buena elección en Pico, unos puntos por debajo de Unidad Peronista, pero sentimos un gran respaldo del electorado" manifestó Leduc.

"El sustento del voto en General Pico es el conocimiento que la gente tiene de nosotros, saben lo que hemos trabajado, saben de nuestro compromiso y contamos con el apoyo del gobernador Jorge y de Cristina. Estamos ganando en muchas localidades, en Realicó, La Maruja, Intendente Alvear, Eduardo Castex, Catriló, Caleufú, y otras", se entusiasmó Leduc.

"Lo importante es la unión del peronismo, lamentablemente tuvimos que llegar a varias listas, que siempre es mejor que el "dedo", pero la idea es dialogar, establecer puntos de acuerdo con las otras listas para que el peronismo llegue unido y fuerte a octubre. No basta con la sumatoria de votos de cada lista, debemos superar las diferencias, es fundamental la unión del peronismo, es importante trabajar juntos y fortalecernos para la victoria en octubre", acentuó la precandidata.

Por la unidad.

Campo destacó el respaldo que tuvo en esta ciudad el sector que integró, y coincidió con Leduc cuando se refirió a la necesidad de lograr la unidad que le permita al partido llegar a las elecciones legislativas del 27 de octubre, como "una fuerza consolidada".

La precandidata a diputada nacional de Unidad Peronista, segunda en la lista que encabezó Marín, se mostró muy eufórica por el triunfo local que fue festejado por los militantes en el local céntrico que ocupó la línea, cuando la tendencia inicial mostraba una importante supremacía sobre Compromiso Peronista.

"Analizaremos las elecciones en general, y a partir de ahí surgirá el compromiso de sumar a los demás compañeros para que podamos construir la unidad del peronismo, para de esa manera poder llegar al 27 de octubre como una fuerza consolidada", dijo la precandidata.

Además, el ex intendente piquense y ex vicegobernador, Luis Alberto Campo, indicó que "no es fácil trabajar contra la estructura" y que la unidad del justicialismo "no está visible". En este sentido, quien fuera secretario de Desarrollo Territorial de la provincia, refirió que "será todo un desafío trabajar por la unidad".

Mac Allister fue la sorpresa.

Sorpresa fue el término que mejor definió la sensación que produjo en la ciudad la elección del Frente Propuesta Federal que llevó como candidatos a Javier "Colo" Mac Allister y en tercer lugar al piquense, radicado en Capital Federal, Martín Maquieyra.

Los experimentados dirigentes del peronismo en el bunker de Espartaco Marín, con el espectacular resultado del ex futbolista profesional, sintieron que se les escapó una buena cantidad de sufragios, más que necesarios para descontar los que no se obtuvieron en Santa Rosa.

No puedo creer la elección de Mac Allister, cómo se explica, preguntó desconcertado el diputado César Ballari. El contar con el indisimulable apoyo del "vernismo" dejó sin argumentos al dirigente, sabedor que desde ese sector provienen muchos votos "independientes" afines al macrismo que se podían contar dentro de Unidad Peronista.

En el bunker de Compromiso Peronista, en tanto, se hacían la misma pregunta, un actor impensado arrebataba el protagonismo en la ciudad.

El que pareció encontrar la respuesta fue Roberto Robledo, del NEP. El actual diputado que buscaba su chance de renovar, observó que los votos de Mac Allister son "los enojados nuestros", dijo, intentando explicar así el brusco descenso en su caudal electoral.

El desconcierto alcanzaba al Comité radical, donde centraron su actividad todas las listas intervinientes en las primarias, dando muestras de un muy buen nivel de civilidad.

Sin referencias en el Concejo Deliberante y con el solitario apoyo institucional de la rural local, los votos de Mac Allister se contaron por mucho más que lo que se pensó podía alcanzar.

La lista Propuesta Federal reunió en Pico apenas 600 votos menos que el candidato que más sufragios obtuvo -Espartaco Marín-.

Compromiso Peronista se impuso en Realicó.

El precandidato del Partido Justicialista por la línea interna Compromiso Peronista, Gustavo Fernández Mendía, logró la victoria en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), por el 36 por ciento del electorado realiquense. Por su parte, el radical Mauro Pildain se posicionó en el segundo lugar con el 26 por ciento, mientras que Espartaco Marín de la línea del PJ Unidad Peronista alcanzó el 11 por ciento. En tanto, Carlos Javier Mac Allister obtuvo el 9 por ciento del electorado. Las elecciones PASO se desarrollaron ayer con normalidad en esta localidad y concurrieron a las urnas el 78 por ciento del electorado sobre un total de 6.443 votantes habilitados para sufragar. Un hecho para destacar es que alrededor de un centenar de jóvenes de 16 años votaron por primera vez.

El precandidato del Frepam, Mauro Pildain votó a las 10.20 en la Escuela 249, donde concurrió acompañado por su hija Lucía que sufragó por primera vez.

El justicialismo obtuvo el 52 por ciento del padrón, totalizando 2.670 personas, mientras que el Frepam tuvo el 33 por ciento totalizando 1.686 sufragantes, sobre un total de 5.075 votos emitidos.

La jueza de Paz de esta localidad, Griselda Grossi, informó que quedaron alrededor de un centenar de documentos sin retirar y los trámites realizados fueron menos que en las otras elecciones.

Solicitud.

En la comisaría se presentaron alrededor de 30 personas para solicitar los certificados correspondientes, porque estaban a más de 500 kilómetros de su domicilio. Hubo viajeros de Tierra del Fuego, de Mendoza capital, Santiago Del Estero, entre otras provincias.

En la mesa 707 ubicada Escuela 222, el acto comenzó algunos minutos más tarde, porque un presidente de mesa no se presentó dado el fallecimiento de un familiar, por lo que fue reemplazado por otro vecino que aceptó la responsabilidad.

Comentá la nota