El ministro dijo que "el sistema judicial es el último reducto de la casta" y anticipó cambios. Abogados y jueces alertaron por la división de poderes.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, generó una fuerte polémica al declarar que trabaja en una reforma judicial y que estudia lo que hizo la Revolución Francesa con el sistema judicial de su época. Las declaraciones, realizadas durante su exposición en la Sociedad Rural Argentina, desataron duras reacciones de juristas y dirigentes políticos.
"El sistema judicial es el último reducto de la casta", sostuvo Sturzenegger, quien además señaló: "Estoy estudiando qué hizo la Revolución Francesa con el sistema judicial".
Constitucionalistas y jueces advirtieron sobre los riesgos
Entre los primeros en cuestionar públicamente los dichos del funcionario se encuentra el constitucionalista Pedro Caminos, quien afirmó en su cuenta de X: "Está a media cuadra de mandar un proyecto de ‘democratización de la Justicia’ al Congreso".
El abogado aludió así a la fallida reforma impulsada durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner, que fue declarada inconstitucional por la Corte Suprema en 2013 por afectar la independencia judicial.
La Asociación de Magistrados pidió respetar la división de poderes
El presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Andrés Basso, también se sumó a las críticas: "El Poder Judicial tiene como rol constitucional actuar como contrapeso de los otros poderes del Estado. La división de poderes es esencial en un Estado de Derecho".
Además, remarcó que cualquier decisión judicial debe ser recurrida "por los mecanismos y formas establecidas en la normativa vigente".
La frase sobre la Revolución Francesa despertó alarma
Uno de los puntos más sensibles de la intervención de Sturzenegger fue su referencia a la Revolución Francesa. Desde distintos sectores se recordó que, durante ese proceso histórico, se crearon tribunales revolucionarios que terminaron en persecuciones, encarcelamientos y ejecuciones de jueces.
El abogado y dirigente político César Biondini apuntó en X: "Sturzenegger amenazó al Poder Judicial. Dijo que quiere aplicar los métodos de la Revolución Francesa con los jueces que no responden a los libertarios. ¿Cuáles fueron esos métodos? Cárcel y ejecución".
Comentá la nota