Trabajadores y trabajadoras de la TV Pública denunciaron un nuevo episodio de censura y precarización durante la emisión del programa “Las mañanas con Andino”, el jueves 5 de junio. Mientras un grupo de empleados manifestaba en vivo por mejoras salariales y libertad de expresión, el conductor Guillermo Andino interrumpió la entrevista al aire y la transmisión fue reemplazada por contenido grabado. Desde ese momento hasta el noticiero del mediodía, el canal evitó volver al vivo y no hubo explicaciones oficiales.
Últimas Noticias de Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores (Total : 16 Notas )
Trabajadores de la TV Pública lanzan retención de tareas y ruidazo por salarios congelados
Los sindicatos que representan a trabajadores y trabajadoras de la Televisión Pública decidieron profundizar su plan de lucha ante el congelamiento salarial que ya lleva diez meses. A partir del martes, iniciarán una retención de tareas diaria de dos horas y realizarán un “ruidazo” interno, mientras impulsan una campaña en redes sociales para visibilizar el conflicto.
Los gremios de los medios públicos ya sienten la presión que impone el ajuste salarial
Este jueves realizarán un abrazo simbólico en defensa de los medios públicos y exigirán mejoras salariales tras nueve meses sin aumentos.
Ataque a los medios públicos: los sindicatos denuncian vaciamiento y plan sistemático
Los gremios del sector de la prensa atraviesan una nueva etapa de crisis en lo salarial. Para agravarlo, se agrega la intención del Gobierno de dominar las editoriales.
Locutores reclaman salarios adeudados y se inicia una nueva ronda de paros rotativos en Radio Continental
El Salco inicia medidas de fuerza en Radio Continental por sueldos y aguinaldos adeudados.
Trabajadores de radios cerraron un aumento del 16% cuatrimestral y levantaron las medidas de fuerza tras dos meses de conflicto
La Intersindical Radial y la cámara empresarial lograron un entendimiento que incluye un aumento en dos cuotas y una revisión en enero para ajustar los salarios al costo de vida. Además gestionarán que no se descuenten los días de paro.
Sutep, AATRAC y el Salco sostienen las medidas de fuerza mientras ¡los jefes reemplazan a los trabajadores en las consolas de radio!
El lunes finalizaría el paro en las emisores, jornada en la que se desarrolle una audiencia en Capital Humano.
Locutores de radio cierran aumentos salariales retroactivos a julio
El Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores (SALCo) anunció dos acuerdos de incremento salarial para los trabajadores de los segmentos Locutor-Redactor de Radio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Locutor Comercial, en el marco de las negociaciones paritarias del sector.
Paritarias: SUTEP, Operadores y Locutores inician un nuevo paro de 72 horas en radios privadas
Un nuevo paro de 72 horas en emisoras privadas fue impulsado por la Intersindical Radial, con retención de tareas.
Los gremios radiales intensifican la lucha por mejores condiciones salariales: habrá jornadas de retención en varias regiones
ATRACC, SALCo y SUTEP anuncian retenciones de tareas en radios en respuesta al estancamiento en las negociaciones salariales con las empresas de ARPA.
La 62 Organizaciones tuvieron su cumbre con Urtubey y se alistan para recibir a Scioli, Larreta y Bullrich: «Vamos a apoyar al candidato del peronismo que tenga en claro la cultura del trabajo y la producción»
Los gremios que componen las 62 Organizaciones Peronistas recibieron al exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey. Repasaron un espectro de temas vinculados a la situación política y económica del país. Las proximas visitas al espacio serán Daniel Scioli, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. «Vamos a apoyar al candidato del peronismo que tenga bien en claro la cultura del trabajo y la producción», planteó José Ibarra.
Una empresa de Robots eliminaría puestos de trabajo
La firma ofrece un servicio de conversión de texto en voz humana, bajo el slogan «nunca más gastes en locución». En el gremio ya hablan de «uberización laboral».
SALCo. Locutores encienden alarmas por la Robotización de la voz
“Caeremos con todo el peso de la ley sobre quienes quieran utilizar esta forma espuria para seguir evitando la contratación de voces profesionales”.