Estuvieron acompañados por el intendente Francisco Gutiérrez y la diputada nacional, Juliana Di Tullio. Realizaron una recorrida por la fábrica recuperada Felipe Vallese de la zona oeste del distrito y elogiaron a los trabajadores de la planta
Acompañados del senador provincial quilmeño, Alberto De Fazio; la diputada nacional, Juliana Di Tullio; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez y gran cantidad de funcionarios municipales entre los cuales se destacaron el presidente del Consejo Deliberante, José Migliaccio; la secretaria de Obras Públicas, arquitecta Roxana González y el secretario de Salud, Sergio Troiano, por citar algunos nombres y un buen número de periodistas, tanto del ámbito local como nacional, aprovecharon la ocasión para observar y recorrer con detenimiento las instalaciones de cada una de las fábricas.En total los mandatarios visitaron tres fábricas: la mencionada de Avenida Centenario y Andrade; el establecimiento metalúrgico Cooperativa del Trabajo Felipe Vallese, encargada de la fabricación de elementos de entrenamiento deportivo (pesas, mancuernas, máquinas para gimnasio) situado en la calle Albert Schweitzer 3421 y por último, la compañía Visteon Argentina SA, de la calle Martín García 3429, que se dedica a la realización de repuestos de autos (radiadores y demás elementos) para la marca Volkswagen.
Durante el trayecto que duró aproximadamente 45 minutos y ante la mirada de los trabajadores que no pararon de sacar fotos, los funcionarios felicitaron las tareas llevadas a cabo "por cada uno de los operarios que con la energía que los caracteriza llevan el país adelante", dijo por ejemplo, el intendente de Lomas de Zamora y candidato a diputado nacional, Martín Insaurralde.
Seguir creando fuentes de trabajo
Luego de la recorrida, los mandatarios dialogaron con EL SOL. El primero en dar declaraciones a la prensa fue Martín Insaurralde quien además de mencionar lo realizado en el trayecto por las mencionadas industrias dio lugar para las opiniones acerca de las elecciones del domingo 11 de agosto.
"Hablar de un Estado presente, de la recuperación de la dignidad de los trabajadores. En la Provincia de Buenos Aires hay más de 70 empresas recuperadas, cada una de ellas cuenta con el formato de autogestión, con la participación del Ministerio de Producción de la Provincia, con el impulso de las leyes nacionales que acompañan la gran transformación de la Argentina. Cuando hablamos de la década ganada es esto: ver la felicidad de la gente trabajando. Nuestro propósito es seguir creando fuente de empleo porque es la mejor forma de llevarle dignidad a cada uno de los trabajadores", dijo el Intendente de Lomas de Zamora y primer candidato a diputado nacional.
Además destacó el "proyecto transformador que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que vino a devolverle derechos a los argentinos y que quiere seguir avanzando en garantizar mayor calidad de vida para la gente".
"Compromiso con el futuro", dijo Gutiérrez
Por su parte, el intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez también brindó sus opiniones acerca del trayecto llevado a cabo ayer por la mañana en las industrias metalúrgicas de la zona oeste del distrito.
"Estamos en un complejo industrial de tres empresas metalúrgicas. Una recuperada, que se ha recuperado muchísimo a partir del proyecto nacional que refuerza a la industria, un proyecto de inclusión y trabajo. Acá hay generaciones de empleo, generaciones de empleo joven. Recién un chico de 21 años le contaba a Martín (Insaurralde) que estaba haciendo una medición en una matricería. El chico le comentó que acá aprendió el oficio y que los compañeros le enseñaron", declaró Gutiérrez.
El Jefe Comunal agregó que "es bueno que haya chicos jóvenes que se capaciten y tengan un trabajo digno, un trabajo calificado. Hay una industria pujante, una industria nacional, todo diseño y trabajo argentino. Jóvenes argentinos que se están comprometiendo con el futuro de nuestra Patria".
Di Tullio: "memoria a la hora de votar"
También la diputada nacional Juliana Di Tullio habló con EL SOL y expresó sus pensamientos a la hora de emitir el voto en las PASO del 11 de agosto, "hay que tener mucha memoria a la hora de votar, porque muchas de las iniciativas que ha tenido el Gobierno y las herramientas que utilizó para transformar la Argentina tienen como característica a las fábricas recuperadas. El presupuesto nacional relacionado a esto también nos ha dejado un progreso", dijo la candidata a renovar su banca.
"Por eso digo que hay que tener memoria porque hay que seguir votando los instrumentos para seguir generando esto, industria y trabajo. Acá hay hombres y mujeres que trabajan todos los días para y por la Argentina", fueron sus palabras.
La legisladora también dialogó con cada uno de los obreros de la fábrica y conoció los detalles de la labor que llevan adelante en cada una de las jornadas como también el proceso que demandó la recuperación de la entidad metalúrgica que años atrás estuvo en crisis.
Comentá la nota